Los discursos oficiales dicen que la delincuencia va a la baja en el estado de Tlaxcala, y se han intencionado en hacer creer a los capitalinos que viven en un municipio seguro!
Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) colocaron a la entidad por debajo de la media en percepción de inseguridad. De las 75 ciudades donde se llevó a cabo el ejercicio, el 55 por ciento de los habitantes de la capital del estado de Tlaxcala consideró vivir en un entorno seguro como en su colonia o localidad. Los resultados a nivel entidad federativa fueron de 63 por ciento en percepción de inseguridad.
La ENSU reflejó que, en la primera quincena de septiembre de 2021, la ciudad capital registró una disminución del 9.9 por ciento en la percepción social sobre la inseguridad pública, específicamente en la población de 18 años y más, con respecto al 51 por ciento de junio de este año.
Es cierto, son datos oficiales, pero en la última semana hay acontecimientos que dan miedo y zozobra a las familias tlaxcaltecas, sobre todo cuando los feminicidios van al alza.
El cuerpo sin vida de Estefani N., reportada como ilocalizable, fue hallado la noche del sábado 4 de diciembre en un domicilio de la capital tlaxcalteca, lo cual debió haber movido la entrañas del Gobierno del Estado y municipal, ambos de la 4T.
La víctima tenía una ficha de búsqueda desde el pasado 3 de diciembre tras salir a bordo de un vehículo, tipo Mazda, color blanco y no había señal de su paradero, hasta el fatal sábado.
Y los mensajes en redes sociales dicen otra cosa diferente, luego de que el pasado viernes los ladrones vaciaron una casa en el Barrio de Miraflores, y hablan de de una banda conformada por extranjeros en motocicletas que abordan a pequeños pequeños negocio y los extorsionan.
Apenas este fin de semana los diputados Miguel Ángel Caballero Yonca y Rubén Terán Águila, denunciaron que sus números celulares y cuentas de WhatsApp habían sido hackeadas y se realizaron llamadas de extorsión para solicitar dinero. Aguilar Terán escribió el sábado en su cuenta de Facebook: «Amigas y amigos, están mandando mensajes pidiendo dinero por un percance. Favor de no realizar ningún depósito. Estoy bien.» Mientras que Caballero Yonca advirtió que las extorsiones continúan, «a todos mis contactos de Whatsapp les pido reportar mi número (en la opción de bloquear contacto, está la de reportar y bloquear) ya que los hackers continúan haciendo uso indebido de mi número, ya tomé medidas legales y cautelares, sin embargo, ésta es una precaución para que ustedes no caigan en algún tipo de juego y/o extorsión.»
Lo cierto es que lo sucedido con los diputados Caballero Yonca y Rubén Terán no es nuevo en el Palacio Legislativo, junto a ellos, hace tres semanas, otras y otros legisladores sufrieron la misma suerte desafortunada, con sendas llamadas telefónicas (aunque con distintas voces) que advertían a las auxiliares de oficina sobre un supuesto accidente que sus jefes habrían tenido en carretera y requerían de «ciertas cantidades de dinero» para poder trasladar a los heridos hasta un hospital. Cuentan algunas secretarias que incluso escucharon la voz de los legisladores, movimientos de autos y personas, que bien aparentaban estar en un caos y confusión por accidente vehicular.
Otras preguntas vienen al caso: ¿por qué no se evidenció en ese momento y por redes sociales los intentos de extorsión? ¿Quién dio la instrucción de evitar cualquier comentario o información al respecto?
Es decir, ¿Por qué hasta ahora?
*******
Ahora sí, la última y nos vamos...Relevo en el IDET...Aun no llega a los cien primeros días la 4T en Tlaxcala, y ya se dio el primer cese en el Instituto del Deporte en Tlaxcala, relevo que por cierto fue dado a conocer por medios de comunicación, y no de forma institucional.
María Elena Atonal pasó sin pena ni gloria por la institución, y aun se desconoce en qué se basaron quienes deciden los nombramientos para elegirla en el cargo, pues se entiende que es un perfil bajo, o el pago de una factura política.
Ahora llega con muy amplias expectativas Madaí Pérez Carrillo, una atleta de alto rendimiento, pero de quien no tienen buenos recuerdos algunas ex autoridades del deporte por sus exigencias, a veces justas y a veces calificadas de parte de una diva.
Nadie puede negar su trayectoria, pero habrá que verla en que no se dedique el trabajo de escritorio, y aproveche sus relaciones que cultivó a nivel y que la llevó a ser directora en Tlaxcala del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva, promovida por el presidente López Obrador.
Ojalá Madaí no sea una decepción más como otras atletas que llegan a puestos directivos y echan por la borda su prestigio.
Tlaxcala requiere un plan estratégico que permita recuperar esos semilleros de grandes atletas en el ciclismo, boxeo, atletismo, toros y otros.