Los medios callamos, la sociedad guarda silencio, las mujeres diputadas y funcionarias hacen eventos para conmemorar las fechas de no violencia contra este sector, pero los feminicidios siguen sucediendo en Tlaxcala, y miles no nos ponemos las pilas.
Activistas salen a las calles a levantar puños para exigir justicia, y en sus casas se quedan las políticas y sociedad a verlas por medios digitales o redes sociales, pero no somos capaces de dejar el confort de nuestras casas para caminar y realizar un acto multitudinario que obligue a las autoridades a ponerse las pilas e ir sobre esos delincuentes que no se tientan el corazón para asesinar y maltratar a mujeres.
El cuerpo sin vida de Estefani N., reportada como ilocalizable, fue hallado la noche del sábado 4 de diciembre en un domicilio de la capital tlaxcalteca, lo cual debió haber movido la entrañas del Gobierno del Estado y municipal, ambos de la 4T, pero no solo de ellos, sino de todos nosotros.
La víctima tenía una ficha de búsqueda desde el pasado 3 de diciembre tras salir a bordo de un vehículo, tipo Mazda, color blanco y no había señal de su paradero, hasta el fatal sábado.
Hoy, Estefani descansa en un sepulcro, pero le tocó a ella, y mañana quién seguirá.
Mañana puede ser una de nuestra familia, una esposa, una hija, una sobrina, una hermana.
Sigamos en casa, y dejemos que los feminicidios sigan al alza.
Mañana lloremos, en vez de salir a las calles y exigir justicia por todas esas muertes.
Que no sean unos cuantos puños, sino que sean miles los que se alcen.
De acuerdo con los datos registrados por el Secretariado Nacional hasta agosto pasado, en Tlaxcala hubo 8 feminicidios.
Sin embargo, Edith Méndez Ahuatzin directora del colectivo Mujer y Utopía reveló en una entrevista que si bien las autoridades sólo tienen registrados 8 casos como feminicidios, ha identificado 27 muertes violentas de mujeres que cumplen los rasgos de un feminicidio este año. Y de hecho, ellas han identificado un aumento sostenido de muertes violentas de mujeres desde 2015.
En su más reciente entrevista en junio del 2021 al Sol de Tlaxcala a la periodista Karla Muñetón, reveló que en lo que va de este año, casi seis meses, el Colectivo Mujer y Utopía A.C. ha documentado al menos 17 feminicidios, una cifra que dista por mucho de las que reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que en el informe sobre violencia contra las mujeres de mayo 2021 reportó cinco casos.
*******
Ahora si, la última y nos vamos...Los gritos de justicia… Ni una más», «Vivas nos queremos» y «Somos el grito de las que ya no están», los cuales ojalá no se vuelvan cotidianos y la indiferencia para olvidar a Daniela y Karla, dos historias de dos mujeres que siguen sin recibir justicia.