La Bestia Política

¿CUÁNTAS MÁS?

Si, bien poco se habla del lamentable feminicidio ocurrido este fin de semana, en la colonia Miraflores Ocotlán, Tlaxcala, este suceso nos da paso a realizar diversas preguntas que como ciudadanía y como mujeres debemos de hacer y estamos obligados a realizar con ello podríamos empezar mencionando unas de tantas: ¿Está listo el Estado para garantizar Seguridad y Justicia? ¿Está implementando políticas públicas enfocadas a la Perspectiva de Género? ¿Está garantizando verdadera protección a los Derechos Humanos de sus Ciudadanos?

Si bien las respuestas a esas y varias preguntas es un rotundo: ¡NO! Entonces, qué están haciendo las autoridades respecto a cumplir sus verdaderas funciones y atribuciones que les competen, una de ellas y la más importante que es la de garantizar y brindar seguridad por igual tanto a mujeres como a hombres.

De nada sirve ver a los altos funcionarios e incluso a la máxima autoridad del estado portar un moño naranja los días 25 de cada mes a fin de conmemorar la erradicación de la violencia contra las mujeres, si poco se hace para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, de nada sirve crear mesas de diálogo de seguridad, si quienes se encargan de brindarla siguen siendo personas carentes de conocimiento en la materia.

Puedo garantizar que quienes han acudido a la procuraduría a levantar una denuncia en razón de “Desaparición” se han encontrado con los mal llamados “Estereotipos sexistas” en los cuales por el hecho de desaparecer y ser mujer se demoran más en ejecutar su búsqueda, porque en sus pensamientos poco racionales creen que la persona: “ Se fugó con el novio” pues creen que la mujer así lo quiere.

Hay diversos ejemplos de pensamiento poco racionales por parte de las autoridades,  en mi opinión pienso que poca importancia se le ha dado al tema de feminicidio, las autoridades estatales, municipales e incluso la propia procuraduría están haciendo un trabajo en cuanto al tema,  pero aún no es suficiente pues no se ha capacitado bien al personal a cargo, no han enfocado el tema con una perspectiva de genero a los funcionarios que participan tanto en la búsqueda de mujeres desaparecidas, como en la investigación de feminicidios, no se han preocupado tampoco en crear una cultura de respeto a los derechos humanos de la mujeres.

En mi opinión puedo decir que prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres va más allá de portar listones naranjas y posar para las fotos, tanto autoridades como población en general, deben hacer  más para garantizar una vida libre de violencia, porque como mujeres nos queremos vivas y libres, queremos salir a la calles a vivir con la certeza de que regresaremos vivas, queremos vivir sin miedo, pero sobre todo queremos justicia por todas aquellas que ya no están aquellas que con actos crueles fueron privadas de la vida, porque su voz es mi voz, porque es deber del estado garantizar justicia, solo con acciones verdaderas y no falsas promesa, se podrá hablar de una nueva historia y una verdadera trasformación.

¿CUÁNTAS MÁS?