
En conferencia de prensa, el entonces alcalde de Tecopilco, acompañado de los integrantes del cabildo y a través del contralor municipal, José Octavio Molina Flores, hicieron públicos unos videos en los que mostraron conversaciones con la diputada y en las que le cuestionaron la licitación del programa de apoyo al campo, así como el costo elevado del bulto de fertilizante.
En el video se escuchó como el ex alcalde y la ex legisladora dirimieron sobre el manejo de recursos, y cuando le cuestionaron sobre la licitación del proveedor, ella respondió . «Yo les dije a los presidentes, que ellos pueden contratar gente y despedir gente porque tienen sus compromisos, yo tengo compromisos y lo único que les pedí fue déjenme cumplir mis compromisos y ya lo demás ya», precisó.
En respuesta, la ex legisladora Mayra Vázquez dijo que fue víctima de una campaña de desprestigio y «linchamiento social» por parte del ex alcalde, Olaf Jonathan Vázquez Morales, y aseveró que la grabación que exhibió ante los medios de comunicación fue editado y aseguró que ella tiene en su poder la grabación original, cuya duración es de hora y media, la cual presentó poco después.
Lo cierto es que hubo denuncias penales de ambas partes, y nunca hubo una respuesta de la Procuraduria General de Justicia del Estado (PGJE), para saber quién mentía, y la acusada de pedir diezmos hoy es funcionaria de la 4T, lo que pondría em duda el discurso narrativo de la administración estatal.
******
La caminera...¿Los super operadores de la 4T?…No hay nada confirmado, pero ayer en los pasillos del Congreso del Estado circuló la versión de que desde el poder ejecutivo fueron enviados a operar el célebre Antonio Velázquez Nava y el ex secretario de Turismo, Daniel Herrera Murga, quienes dicen en lugar de ayudar, van a provocar problemas entre los diputados y que la crisis estalle.
Nadie quiere tratar con estos dos personajes por su fama que tienen en gobiernos anteriores, y ya hubo quienes se quejaron.
El coordinador de Morena, Rubén Terán no es tipo que sea de mi agrado, un poco fanfarrón y petulante a veces con la prensa, pero hay que reconocer que sin recursos o ayuda de quien despacha como Secretario de Gobierno, quien se supone es el encargado de la estabilidad política del estado, logró operar para no prosperara la intención de algunos legisladores para que decreto del presupuesto 2022 fuera aprobado a través del voto secreto emitido por cédula, en donde trascendió que pretenden incluir el célebre fondo «Moches».
Los diputados que votaron en contra de que la votación fuera secreta son Reyna Báez de Fuerza Por México (FXM), Mónica Sánchez Ángulo del desaparecido Encuentro Social Tlaxcala (PEST), Fabricio Mena, del PRI; y Lenin Calva Pérez de Nueva Alianza (Panal).
Y los morenistas, Rubén Terán Águila, Miguel Ángel Caballero Yonca, Vicente Morales Pérez, Marcela González Castillo, Guillermina Loaiza Cortero, Lupita Cuamatzi Aguayo, Alejandra Ramírez Ortiz y Jorge Caballero Román.
Finalmente quien rompió el empate fue la aun presidenta de la Mesa Directiva, Alejandra Ramírez Ortiz, quien dio el voto de calidad y lo hizo en contra del uso de la cédula.
Rubén Terán y aliados ganaron una batalla, pero aun falta la final en la próxima semana. Al tiempo.
******
Ahora si, la última y nos vamos...Con el pueblo todo, y sin pueblo nada….La gobernadora Lorena Cuéllar usó el último tramo de su discurso para decir que no permitirá más moches, en claro mensaje a los diputados que pretenden incluir el fondo «Moches» en el presupuesto 2022, y que con el pueblo todo, y sin el pueblo nada.
Por su parte, el coordinador de la bancada del PT, Miguel Ángel Covarrubias, quien impulsa la aprobación del citado fondo, también dijo palabras similares del pueblo.