La Bestia Política

Llega variante Ómicron a Tlaxcala y el silencio prevalece

Armando GONZÁLEZ/ Tlaxcala/ Pese a que el  avance de los contagios de la variante Ómicron del nuevo coronavirus es acelerado en muchos puntos del mundo, y algunos expertos afirman que su gravedad es menor que la de la variante delta pero mas contagiosa, en Tlaxcala ya se registraron al menos siete casos en el último día del año 2021, y hasta el momento el silencio prevalece por parte de las autoridades oficiales.
Fue el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, quien confirmó la presencia de esa variante, y pidió  a los tlaxcaltecas no relajar las medidas de seguridad, como el uso del cubrebocas, el lavado constante de manos y mantener una sana distancia entre las personas.
Hasta  el momento se desconoce si el gobierno del Estado adoptará otras medidas, luego que se prevé que en las próximas semanas se registre un incremento importante de contagios ante la movilidad social que se ha incrementado en las últimas semanas, y el regreso a clases a partir de este lunes tres de enero de miles de estudiantes, pues no se conoce si será presencial o por linea, y será este domingo cuando la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), emita un comunicado oficial.

EL ÚLTIMO CORTE OFICIAL….REGISTRA SESA 14 CASOS POSITIVOS Y CERO DEFUNCIONES DE COVID-19 EN TLAXCALA

*Se exhorta a la población a continuar con las medidas sanitarias

La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala exhorta a la población a seguir con el uso de cubrebocas, mantener las medidas preventivas y comunicarse de manera inmediata a la línea de emergencia 911 en caso de presentar síntomas de Covid-19.

Los datos de la SESA registrados en la plataforma nacional del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver), confirmaron 14 casos positivos de Covid-19 y cero defunciones, el 31 de diciembre de 2021.

Con corte a esta fecha, se han acumulado 27 mil 038 casos positivos, 64 mil 211 negativos, 22 mil 751 recuperados, 2 mil 851 defunciones y mil 714 casos sospechosos.

De los 27 mil 038 casos positivos, 2 mil 521 se han registrado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), mil 840 en otras instituciones, 13 mil 259 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y nueve mil 418 en la SESA.

Hasta este momento, el municipio de Tlaxcala registra 4 mil 690 casos confirmados, Apizaco 3 mil 071, Chiautempan mil 674, Huamantla mil 457, Zacatelco mil 334, Yauhquemehcan 950, San Pablo del Monte 947, Contla de Juan Cuamatzi 738, Papalotla de Xicohténcatl 736, Tetla de la Solidaridad 684, Ixtacuixtla 677, Calpulalpan 622, Teolocholco 614, Totolac 599, Tlaxco 594.

Panotla 570, Apetatitlán 483, Santa Cruz Tlaxcala 450, Xaloztoc 445, Tzompantepec 409, Nativitas 353, Tepeyanco 322, Xicohtzinco 336, Tepetitla de Lardizábal 306, Amaxac de Guerrero 267, La Magdalena Tlaltelulco 254, Tenancingo 201, Xaltocan 188, Nanacamilpa 215, Tetlatlahuca 180.

Santa Catarina Ayometla 174, San Francisco Tetlanohcan 152, Ixtenco 150, Terrenate 132, Hueyotlipan 125, Tocatlán 137, Acuamanala 124, San Lorenzo Axocomanitla 116, Santa Ana Nopalucan 109, El Carmen Tequexquitla 112, Cuapiaxtla 109, Cuaxomulco 116, San Juan Huactzinco 107, San Jerónimo Zacualpan 82, Atltzayanca 77.

Santa Isabel Xiloxoxtla 76, Zitlaltepec 75, San Damián Texoloc 72, San José Teacalco 80, Atlangatepec 73, Santa Apolonia Teacalco 66, Sanctórum 61, Mazatecochco 53, Lázaro Cárdenas 59, Muñoz de Domingo Arenas 53, Santa Cruz Quilehtla 52, Españita 47, San Lucas Tecopilco 35, Benito Juárez 30 y Emiliano Zapata 18, datos acumulados en lo que va de la pandemia de 2020, al viernes 31 de diciembre de 2021.