Parece ser la máxima de la huamantleca Dulce María Silva Hernández, en su lucha por ser la candidata de Morena a la gubernatura de Tlaxcala.
Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ El fin justifica los medios es una frase que señala al individuo dispuesto a realizar cualquier cosa que desea para conseguir o cumplir un objetivo. Ésta se emplea para evadir cualquier acto o vía que son contrarias a la ética y buenas costumbres, pero que acarrean un fin presumiblemente bueno.
Según el escritor inglés Aldous Huxley los fines no pueden justificar los medios, porque los medios usados determinan la naturaleza del fin que es alcanzado.
Para una mejor comprensión, cita un ejemplo de una persona que considera que el fin justifica los medios. En una empresa, dos grandes directivos deben de presentar cada uno un interesante proyecto para aumentar las ventas y reconocimientos de los productos, y ser premiados con el aumento de sueldo y puesto de trabajo.
Ambos querían impresionar al jefe, pero especialmente aquel que tiene una familia para sustentar y el deseo de brindarle una mejor vida a sus hijos. En el día de la presentación de proyecto, el candidato «A» llega más temprano a la oficina con el objetivo de destruir el proyecto del candidato «B», imposibilitándolo a asistir al evento.
En virtud de lo anterior, el escritor dijo que se puede concluir que el fin justifica los medios, ya que el candidato «A» buscaba dar una mejor vida a su familia, por lo que era necesario impresionar con su proyecto para lograr aumento de sueldo, sin importar los daños ocasionados a su colega.
https://www.culturagenial.com/es/el-fin-justifica-los-medios/
Pues bien, sin ser exagerado, parece que la huamantleca de origen, pues ni siquiera ha vivido en esa ciudad, más que al parecer por intereses políticos, está dispuesta a jugar con todo, en su objetivo de posicionarse ante la opinión pública de cara al método que el Partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), designará para elegir candidata o candidato a la gubernatura de Tlaxcala.
En un ejercicio de crítica, dejando las vísceras guardadas en el cajón del escritorio, nadie puede negar que Dulce María Silva Hernández está jugando sus cartas y la posición de cercanía que tiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador, hecho que demostró años atrás cuando lo trajo como candidato a Huamantla y placeó en una «Noche que Nadie Duerme». Puede ser que sea el momento de cobrar facturas o no, pero la política tiene dos semanas que ha logrado posicionar su nombre en medios en Tlaxcala.
El tiempo dirá si su estrategia fue la adecuada, o si se equivocó en el camino; sin embargo, hay situaciones que a mi juicio son errores garrafales y que le pueden pesar entre el electorado.
La señora dirá misa, pero la percepción ciudadana es que se aprovechó de un acto religioso a través de su fundación para tratar de ganar adeptos.
La suspensión de la feria de Huamantla y el recorrido de la Virgen de la Caridad fue por cuestiones de salud a fin de evitar contagios por el Covid-19, pandemia que ha cobrado más de 800 vidas en Tlaxcala.
Empero, pese a eso, Silva Hernández se montó en una ceremonia según privada, pero la presencia de Carlos Rivera atrajo a cientos de personas, la mayoría sus fans, quienes se agolparon al exterior, y con eso la medida de suspensión de la feria para evitar aglomeraciones, valió un soberano cacahuate.
Las fotos de Silva Hernández y su esposo, César Yañez, ex vocero de López Obrador, evidenciaron la sed de protagonismo y de ganar adeptos en el estado en su lucha de obtener la nominación.
Una ceremonia donde no estuvo el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez ni el alcalde de Huamantla, Jorge Sánchez Jasso, como autoridades oficiales, pero sí una aspirante a una candidatura, y lo peor, avalado por el obispo y las autoridades del templo religioso. El fin justifica los medios, parece decir la sonrisa de Dulce María Silva Hernández. «Haiga sido como haiga sido», la gente habló de mí.
Hasta el momento no se conoce con certeza si el cantante acudió por su propia voluntad, o fue contratado por la Fundación Dulce Silva, ya que en una transmisión en vivo desde la página de facebook de la política huamantleca, en donde se aprecia la interpretación de Carlos Rivera, se puede observar el logotipo de la fundación haciendo notar que probablemente fue Dulce Silva quien patrocinó la participación del cantante en el templo religioso.
Lo cierto es que con errores o sin ellos, Dulce María Silva Hernández sí está contemplada para ser tomada en cuenta en el método que elija Morena para designar a su abanderado, junto a los nombres de Lorena Cuéllar, coordinadora de delegaciones en la entidad, y los senadores Joel Molina y Ana Lilia Rivera, además que la empresaria pertenece al equipo político de Gonzalo López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, cartas que puede jugar a su favor.
También, llamó la atención que la huamantleca coordinara el pasado jueves seis de agosto, un encuentro con empresarios y el presidente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, entre ellos estuvo el poderoso presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín.
Silva Hernández ha estado envuelta en la polémica, luego que en 2016 fue encarcelada tras haber sido acusada de haber obtenido ilegalmente un predio en una de las zonas de mayor plusvalía de Puebla, y un año después pasó a ser calificada como perseguida política del ex gobernador poblano Rafael Moreno Valle. Salió libre poco después, acusación que la perseguirá en caso que logre ser candidata, al igual que su boda fifí, lejos de la austeridad de la 4T, y que generó críticas al estilo de gobernar de AMLO.
***
La caminera...Y por cierto, hablando de Dulce María Silva Hernández, resulta que hizo un entripado a la entrada de la iglesia de la Virgen de la Caridad, luego que el vigilante de la entrada no la conocía y le negó el paso, por lo que tuvo que hacer varias llamadas para que le dieran acceso, aunque no logró entrar con toda y camioneta.
Lo curioso: Resulta que la misma persona se ha rodeado de «operadores» de medios de comunicación que antes despotricaban contra AMLO y no lo bajaban del señor «Cacas», y ahora, defienden la causa morenista. Por eso dicen en mi pueblo. «Mijo, no escupas al cielo».
***
Ahora, sí, la última y nos vamos…¡Esto sí es negocio, caray, no sé qué hago aquí! El pasado sábado, el diputado federal Silvano Garay Ulloa fue ratificado como comisionado político nacional del Partido del Trabajo en Tlaxcala, cargo que ocupa desde hace aproximadamente nueve años.
Además, siguen en el cargo los integrantes de la Comisión Coordinadora Estatal: Irma Yordana Garay Loredo, Demetrio González, Eduvel Otero Mastranzo, Valentín Vázquez García, Jesús Portillo Herrera y Gabriela Brito.
O sea, padre e hija, controlan al partido a su antojo, pero eso es otra historia.