La Bestia Política

El Bestiario…Los partidos políticos en Tlaxcala y la maquinaria de una gobernadora

El Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Tlaxcala fue llevado al poder ejecutivo con una victoria contundente de Lorena Cuéllar, y de igual forma arribaron el Partido del Trabajo, el Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y  Encuentro Social, el cual perdió el registro este último.
Pese al arrastre de la figura de Andrés Manuel López Obrador, en los municipios principales no hubo el voto masivo que tuvo Cuéllar Cisneros a la gubernatura,  y solo ganaron la capital de Tlaxcala con Jorge Corichi Fragoso y Chiautempan con Gustavo Jiménez Romero.
Pese a eso,Morena es el instituto que más expectativa de triunfo tiene y cuenta con la gobernadora que está dispuesta a incrementar el capital político de la marca que la llevó al poder y avasallar a los otros institutos.
Lorena Cuéllar controla la delegación del Bienestar a nivel federal, y creó para este 2022 la propia a nivel estatal, que operará  465.7 millones de pesos para miles de apoyos a las familias más vulnerables,  lo cual se traducirá en votos.
De forma personal ha invitado a cerca de 15 alcaldes de otra  ideología partidista a fin de que sumen a las filas de Morena, y con ello gobernar a cerca del 75 por ciento de la población, lo que lo convertiría en una marca sólida. Los presidentes municipales solo le pidieron un poco de tiempo, pero es cuestión de días o semanas  para que lleguen.
La marca de Andrés Manuel López a nivel nacional y local es muy fuerte aún, al igual que la de la mandataria local en el estado, pues a pese a algunas crisis que ha enfrentado y la percepción de la inseguridad que crece día con día, ha aprovechado la crisis interna de todos los partidos para legitimarse con acciones de salud y educación.
Desarmó la intentona de diputados locales, apoyada por el hombre de todas sus confianzas, Rubén Terán, inclusive de algunos de su coalición «Juntos Haremos Historia» de crear el Fondo Moches,con lo cual los aspirantes a reelegirse, ser alcaldes,  o legisladores federales se quedaron sin recursos económicos para promoverse.
Nadie le ha endosado la renuncia del ex dirigente estatal del PRI en Tlaxcala, Noé Rodríguez Roldán, pero el hecho de  que su hija del ex priísta entrara a nómina de la 4T, y él apareciera en primera fila en el informe de los cien días, y que el ex secretario general del PAN, Miguel Ángel Polvo dejara a su partido para sumarse también laboralmente a su administración, habla de que esos movimientos no fueron producto de la casualidad.
No se trata de elogiar a una política, pues para eso ya tiene a sus escribanos de cabecera que hoy  se dan golpes de pecho y se rasgan las vestiduras como los más puros y honestos, pero si analizar sus jugadas en el tablero del ajedrez político del estado, pues al final el poder es para ejercerse, sino otros llenan el vacío.
Que le resulten en la primera elección intermedia que enfrentará eso ya se verá, pero al final la morenista está haciendo su tarea de fortalecer a su partido con todo.
En el Partido del Trabajo se verá la mano de la diputada federal Irma Yordano Garay, en donde el actual diputado local Miguel Ángel Covarrubias busca ser la figura y  candidato a diputado federal, pero también está el  legislador Alejandro Aguilar, quien le disputará el liderazgo.
Por su parte, en el Verde Ecologista de México no hay que perderle la pista a la actual diputada local y presidenta de este instituto, Maribel León Cruz, que trae como apuesta crear y fortalecer a sus figuras políticas.
En Nueva Alianza parece que se han desdibujado, por lo que el ex alcalde de Tepeyanco y diputado local, Bladimir Zainos puede emerger y ser quien los conduzca.
Finalmente, al ser aliados de Morena y de la mandataria local llevan la fuerza suficiente, y si no cometen errores, pueden ganar la mayoría de los puestos de elección popular que estarán en juego. Al tiempo.
*****
La caminera...¿Y la oposición APÁ? El PAN-PRI-PRD-PAC lograron aliarse para la candidatura a gobernador en el 2021, pero fracasaron en los ayuntamientos y diputaciones locales, pues esa alianza no cuajó.
Tendrán que unirse y superar sus diferencias si quieren ser competitivos contra la alianza de MORENA-PT-PVEM Y NUEVA ALIANZA, de lo contrario serán presa fácil, y no habrá forma de ganarle a la gobernadora y sus partidos.
En el PRI se maneja que el marianismo pretende regresar a controlarlo, para resurgir de las cenizas, luego que su ex presidente aventó la toalla para irse con la 4T, pero también que puede volver   la ex alcaldesa capitalina Anabell Ávalos, quien se ha mantenido de muy bajo perfil ante el gobierno de quien le ganó en las urnas.
Los panistas son un enigma, luego que el desaliento ha hecho presa de muchos de ellos, pero el grupo Apizaco con Miriam Martínez se dicen renovados para rescatar al albiazul de una crisis, pero aunque digan misa no conocemos su plataforma política de cara al próximo proceso electoral, y cómo  no convertirse en una franquicia de la gobernadora.
De los perredistas, el único que se ha mantenido congruente es el ex presidente del sol azteca, Manuel Cambrón, pues su compañero legislador de Calpulalpan se bajó y prefirió no pelearse con quien tiene el poder en la discusión del fondo Moches. Pese a todo, mantuvo su votación y lucharán por ser oposición.
*****
Ahora sí, la última y nos vamos...Nombramiento.… De no haber cambios de última hora, Carlos Carmona Flores habría sido  designado nuevo director operativo de la Policía de Investigación de la Procuraduria General de Justicia del Estado (PGJE). El funcionario viene de la Policía Federal y veremos si pone orden en una área que le ha dado muchos dolores a la actual administración estatal.
****
Queja...Al interior de algunas áreas de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), han surgido casos de Covid, pero no los dejan ir a casa, pues el argumento es que ya recibieron dos dosis de vacunas, y eso evitará que se les complique la salud. Un gobierno humano, sin lugar a dudas.