La Bestia Política

El Bestiario…A prueba la sensibilidad de la 4T en Tlaxcala ante la pandemia en USET-SEPE

Lucy N. es una burócrata que labora en la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), dependencia que dirige Homero Meneses, ella vio como cada uno de sus compañeros de oficina donde están encerrados la mayor parte del día se fueron contagiando del Covid, en su variante Ómicrom, y sabía que por el contacto era inevitable que el turno le llegara.

Y como ella lo temía, este momento llegó, dio positivo a la prueba de Covid-19, y ahora confía en que no le ataque fuerte a su organismo y sólo le queda confiar en su fe con Dios.

Pero Lucy vivió todos los días la angustia de presentarse a laborar a su centro de trabajo, al igual que cientos de empleados que tienen que cumplir con un horario, ahí en la USET.

Pese a que las autoridades educativas y de salud en Tlaxcala han pregonado que los contagios y fallecimientos van en descenso por la aplicación de las dos vacunas y la de refuerzo, el miedo a contagiarse es real y viven con él todos los días, sobre todo cuando reciben las órdenes de trasladarse a las oficinas donde hay mayores casos.

 Al menos una veintena de trabajadores de la educación buscó al Bestiario, para que la gobernadora Lorena Cuéllar conozca el miedo, la angustia y desesperación  que viven y que atenaza sus cuerpos, pues con el argumento de que no corren riesgo de complicaciones, se les ha negado trabajar desde su casa, aún cuando para ellos se reduce el riesgo de infectarse, y es que no entienden la necedad  de no suspender labores presenciales al ciento por ciento y laborar de forma virtual como lo hicieron en su momento, sin que eso afectara que cumplieran sus  metas.

«Gobernadora Lorena Cuéllar, somos trabajadores de la educación y sabemos que tenemos que laborar y llevar el sustento a casa, pero tenemos miedo y angustia, y usted dijo en campaña que sería un gobierno humano y cercano, pero no podemos quejarnos abiertamente porque seriamos despedidos, por favor tóquese el corazón y ordene que las actividades laborales sean de forma virtual. Tenemos miedo, en serio que tenemos mucho miedo», fueron las palabras expresadas por la mayoría de quienes charlaron con este columnista.

Lo cierto, es que la sensibilidad de un gobierno de la 4T está a prueba, pues los costos políticos y sociales no serán para un secretario de Educación, sino para la mandataria que en su discurso pregona la calidad humana.

No se cuestiona si Homero Meneses tiene o no la razón de pedirles que vayan a trabajar los que no estén aun contagiados, sino el miedo que sienten y es algo que no se discute.

Veremos si alcanza con la medida que el personal de oficinas centrales de la SEPE-USET determinó sobre la asistencia  de manera escalonada y al 50 por ciento a las actividades presenciales a partir del pasado lunes 17 de enero y el resto con actividades desde casa hasta en tanto no pase la cuarta ola de contagios por Covid-19 y/o el Consejo Estatal de Salud decida otras medidas.

La autoridad educativa determinó lo anterior, debido al incremento de contagios y de que ya hay casos de hospitalización, por lo que consideró prioritario retomar el esquema laboral que se emplea en las escuelas, pero ahora aplicado al personal que labora en oficinas centrales.

“En caso de que se presente cualquier síntoma, se informe a su jefe inmediato y no se presente a laborar”; esto lo precisó en la tarjeta informativa TI/2022/HMH/0006 fechada el 15 de enero de 2022.

******

La caminera…Confianza a prueba…Nadie duda de la confianza que le tiene la gobernadora Lorena Cuéllar a su secretario de Educación, Homero Meneses y que lo mantendrá en el cargo contra viento y marea. 

En los últimos días se han ventilado una serie de audios de reproches entre la  líder de la delegación DIII-1 de trabajadores administrativos, perteneciente a la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Wendolyn Amaro Ramírez y el secretario, por el tema de los casos de Covid-19 en la SEPE-USET.

Amaro Ramírez dedicó dos audios para cuestionar a Homero Meneses por no dejar que se vayan en su totalidad a casa los trabajadores, a su vez el funcionario estatal dijo que no va a permitir privilegios de docentes que no laboran y que cobran renta de una cafetería. Eso generó palabras en contra de Homero Meneses y cuestionaron su  discurso de luchador social.

En su momento el ex  secretario de Educación Pública en la entidad, Manuel Camacho Higareda, indicó que el movimiento encabezado por Wendolyne Amaro Ramírez por el que tenía secuestrado el complejo educativo, incurrió en excesos con sus exigencias, violentó el libre tránsito, no permitió que los procesos administrativos se llevaran a cabo, como el haber despojado de bienes a un empleado del sector.

Ahora, parece que  se repite la misma historia y veremos hasta dónde llega este enfrentamiento verbal, y quién demuestra tener la razón.

Camacho Higareda era amigo cercano del entonces gobernador Marco Mena, pero ante el desgaste de su figura lo tuvo que mandar al SEPUEDE y nombrar en su lugar al finado, Florentino Domínguez Ordoñez.

Es cierto, es difícil que se repita la misma historia, pero en las próximas semanas apreciaremos si se desgasta la imagen del poderoso secretario.

Por lo pronto, será importante conocer hacía dónde se va la simpatía de los trabajadores de la educación en esta primera batalla. ¿Con Homero o con Wendolyne?

*******

Ahora sí, la última y nos vamos...¿Y la4T apá? No cabe duda que el alcalde capitalino de Morena, Jorge Corichi no las trae todas consigo, y para que presidentes de comunidad no ingieran bebidas alcohólicas  al interior del Cabildo.