La Bestia Política

El Bestiario…La retórica de la 4T en Tlaxcala. ¿Creer o no creer?

Dicen que es muy pronto para exigirle resultados a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a casi  150 días  de que llegó al Poder Ejecutivo Local de Tlaxcala.

Y eso lo comentan algunas columnas que dicen que la critican porque no hay jugosos convenios publicitarios, y porque rompió el viejo esquema de dar dinero a cambio de sumisión.

Lo cierto es que la mandataria que representa a la 4T y el discurso de Andrés Manuel López Obrador en la entidad, están distantes y ha tenido que enfrentar diversas crisis desde que asumió.

Si  bien es poco tiempo para evaluar programas de gobierno, si es factible analizar la retórica de su discurso, la utilización del lenguaje  persuasivo en la finalidad comunicativa.

En su discurso ha tratado de posicionar un antes y un después, con ello se puso la bandera muy alta, pero se le olvidó que el poder desgasta, o seguramente su equipo no camina a su ritmo.
No puedo soslayar que ha realizado acciones de alto impacto para apoyar a la salud de los tlaxcaltecas, con medidas impuestas en otros países, entre otras,  pero también ha enfrentado algunas  crisis, que si bien las ha enfrentado y superado, estas tienen algún efecto y erosionan el buque.
Desgaste o no, a la marca 4T es algo que ella tendrá que analizar, pues al final es su gobierno y el tiempo dirá si cumplió su sueño de un antes y un después como gobernadora, pero en definitiva la comunicación  no es lo que uno dice, sino lo que el otro entiende y hace tras lo que ha entendido.
Un amigo columnista que respeto me expresaba que en la administración lorenista pasa todo, pero no hay narrativa, algo que debería ser tomado en cuenta en el búnker lorenista, y si el camino es el deseado o corregir es de sabios.

Bien lo dice en su libro La Amapola de Westminster el escritor Francisco Pérez,  quien reseña lo que puede ser el primer gobierno morenista, que las cosas no son como son, sino como se perciben, de igual modo que no fueron como la memoria las guarda, sino como la imaginación las evoca.

Cito un ejemplo muy básico: En el discurso se dice que Tlaxcala es el estado más seguro del país, pero el fin de semana jóvenes empresarios asociados fueron víctimas de un robo durante la madrugada  para ser específicos este sábado, en una boutique de diseño 100 % mexicano y que alberga más de 30 marcas de emprendedores tlaxcaltecas.

Se trata de la boutique denominada “Colectivo 10 de 10”, ubicada sobre la avenida Independencia y a menos de una cuadra del despacho de la gobernadora, del presidente municipal y del secretario de Seguridad Ciudadana.  Con esto, usted cree que los jóvenes empresarios consideran la retórica  del estado más seguro del país, considera que los van a ser persuadidos.

LO QUE NO PASABA EN TLAXCALA

Otro caso: La noche del pasado domingo 16  de enero, un joven descendió de su vehículo en el OXXO del Trébol, ubicado en el municipio de San Juan Totolac, y en ese momento tres masculinos armados le apuntaron en el estómago y lo despojaron de su unidad automotora, una camioneta RCV, negra, además de su celular, dinero y otras pertenencias.

Los hampones huyeron con rumbo desconocido. El afectado compartió en redes sociales su amarga experiencia y eso provocó que otra víctima de ese modus operandi lo contactara y le relatara que hace 15 días fue despojada de su vehículo de la misma manera.  La misma pregunta: Estas dos personas se irán a dormir con el discurso del estado más seguro del país.

El último ejemplo: El discurso de la 4T en campaña fue acabar con la corrupción de los gobiernos priistas, y por eso era  urgente que votaran por la coalición «Juntos Haremos Historia», y lo pregonaba a los cuatro vientos el entonces coordinador de campaña, Homero Meneses.

Pasó el tiempo, y  Homero Meneses fue designado Secretario de Educación Pública, y resulta que el  accidente ocurrido el jueves pasado, donde perdió la vida un trabajador del sector educativo, y siete maestras resultaron lesionadas, además de que estuvieron en riesgo de perecer,  puso al descubierto el aparente conflicto de intereses del gobierno de la 4T a través de la SEPE, en la asignación de un contrato millonario a una empresa ligada a un funcionario del propio gobierno estatal.

El asunto no es menor,  la empresa Autotransporte para Turismo y Pasaje “Alejandra”  que brinda el servicio de transporte a los docentes, a la  cual mensualmente se le erogan 15 millones  514 mil pesos en la renta de  35 autobuses, pertenece  a un funcionario del gobierno del estado, y que funge como director de transportes de la Secretaría de Movilidad, Rubén Domínguez Medel, lo que hablaría de un conflicto de intereses, o por lo menos eso no es congruente con su discurso.

Ya el PRD salió a pedir la renuncia del secretario de Educación y pidió que sea investigado por presuntos actos de corrupción.

Regresamos a lo mismo, cómo se posiciona el discurso de transparencia y honestidad, si  en los hechos parece que la narrativa  es decir todo lo contrario.

******

La camineraGolpe de timón…Con todo esto, Lorena Cuéllar tendrá que dar un golpe de autoridad para recuperar esa retórica que le hizo ganar con la mayor ventaja la elección de gobernador. Es poco el tiempo de administración y largo el camino para volver al camino andado.

Por cierto, estamos a tres días de que el secretario de Gobierno Sergio González Hernández comparezca ante el Congreso de Tlaxcala, y veremos realmente la capacidad del encargado de la política interna del Estado, y el mensaje que posicione en seguridad.

*******

Ahora sí, la última y nos vamos…Debate…Bien o mal es la pregunta luego de que el alcalde de Nueva Alianza ,Hildeberto Pérez Álvarez  cerró las puertas al Centro Cultural Zacatelco, organismo de la Secretaría de Cultura (SC), donde se promovían  diferentes actividades de forma gratuita entre la población del municipio y la región sur del estado.

Ante la petición del munícipe de que la SC deje libre las áreas en la parte de atrás de la alcaldía, su titular Antonio Martínez   respondió el oficio del ayuntamiento e informó que la cultura es un derecho humano y de la ciudadanía del municipio de Zacatelco.

Eso huele a una crisis, y hay quienes dicen que ya nació el nuevo «Varguitas» en Tlaxcala. ¿Será?

-Que en la sección 31 van a llevar en la próxima semana unas cajas de huevos, dicen que para que el líder se ponga al tiro, aunque con el riesgo que se le suba el colesterol.