El pasado 25 de enero el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aprobó el registro de Fuerza por México (FxM) Tlaxcala como partido político local, al haber rebasado el 3% de la votación que exige la ley para constituirse como tal, que alcanzó el 4.8% de la votación válida emitida en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2022.
Cabe mencionar que FxM es un partido político de origen nacional, y el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la declaratoria de pérdida de registro del partido, al no haber obtenido por lo menos el 3% de la votación válida en la elección federal ordinaria del año pasado.
A partir de este momento, FxM tendrá 60 días para generar sus estatutos, así como para nombrar a sus órganos directivos, que deberán ser notificados al ITE dentro de los 15 días hábiles siguientes en el que hayan determinado dicha asignación.
FxM es el tercer partido político de origen nacional que pierde su registro en ese ámbito, pero lo obtiene en el local; los otros partidos son Nueva Alianza Tlaxcala y Redes Sociales Progresistas (RSP).
Llaman poderosamente la atención los números alcanzados de este partido político, que ahora tiene el reto de crear su propio camino, luego que estuvo solo en el pasado proceso del 2021, y tuvo mejores resultados que Nueva Alianza, Verde Ecologista, Partido Encuentro Solidario, Encuentro Social, Impacto Social SI y Redes Sociales Progresistas.
Eso le alcanzó para meter una diputada local con Reyna Flor Báez Lozano, 15 regidores, y cuatro presidentes de comunidad, los cuales podrían parecer exiguos, pero sin tener recursos el reto parece interesante a partir de este momento.
Cabe destacar el trabajo del ex titular del SEPUEDE, Luis Vargas, el empresario que le dio fuerza a la franquicia de Fuerza por México, y ha logrado el registro a nivel estatal, por lo que veremos para que le alcanza en el 2024 que podrá llevar candidatos a diversos puestos de elección popular.
Por lo pronto, hay algunos priístas, perredistas, panistas y morenistas desalentados de sus partidos y no ven con malos ojos a este instituto político como alternativa. Al tiempo.


*******
La caminera...¡Y vienen más partidos! Hasta el cierre de este lunes 31 de enero que vence el plazo para la solicitud de creación de más partidos políticos en Tlaxcala, hay al menos registros como el de Organización Ciudadana Movimiento Social Demócrata Tlaxcala con Antonio Mendieta Juárez; Espacio Democrático de Tlaxcala de Bonifacio Floriberto Felipe Vargas; Organización Promotora del Partido Liberal de Tlaxcala con Oscar González Cruz; Convicción Mexicana con José Alonso Trujillo Domínguez; Movimiento Alternativo Social de Rubén Antonio Rebollo Vázquez; y Democracia Participativa por Tlaxcala con Arnulfo Arévalo Lara, ex dirigente y diputado local del PRI.
Resta conocer el de Renovemos Tlaxcala con Santiago Sesín, ligado al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el de Progresista Plural con el ex petista Víctor Morales, el perredista Salvador Méndez Acametitla, el ex alcalde de Ixtacuixtla, Tomás Vázquez, entre otros.
********
Ahora si, la última y nos vamos... .Buen gesto…
#NoAlMaltratoDeLosAnimales…Mientras que a muchos, les vale un soberano cacahuate lo que pasa con los perros en la calle, hay que reconocer el gesto del presidente municipal de Tlaxcala, emanado del Partido Verde Ecologista, Salvador Santos Cedillo, quien ordenó una investigación para castigar a los responsables, luego que el pasado domingo aparecieron envenenados algunos caninos en la periferia del municipio de Huamantla.
El gesto le fue reconocido por los cibernautas, que si bien no resuelve el problema de origen de los perros callejeros, si evidencia la nobleza de un gobierno y de un partido como el PVEM.
«Condeno y repruebo profundamente los hechos ocurridos la noche del domingo 30 de enero, donde a través de reportes ciudadanos se denunció que fueron envenenados varios caninos en los alrededores de la ciudad. He instruido a los coordinadores de las áreas competentes que lleven a cabo las investigaciones que sean necesarias para dar con los responsables de este indignante hecho. Además, desde hoy donaré cada mes, con mi salario, alimento a los albergues y refugios de Huamantla que protegen a los animales sin hogar, publicó el presidente municipal.
Hay quienes opinan que es parte de una estrategia comunicativa, pero al final el gesto es que que vale, pues otros ni por eso lo hacen.
Por cierto, no te pierdas la Maestría en Argumentación Jurídica.