Una foto llamó poderosamente la atención ayer en Tlaxcala entre la clase priísta, y la no priísta.
Los priístas Mariano González Aguirre, Anabell Ávalos Zempoalteca y Blanca Águila Lima subieron al mismo tiempo una gráfica donde aparecen los tres y se presume que la reunión fue este miércoles dos de enero, precisamente en el Día de la Candelaria, que además de recordarse la presentación del niño Jesús en el templo y el pago de los tamales, es un espacio para la reflexión por los aprendizajes obtenidos como humanidad.
«Hoy más que nunca la unidad es prioritaria para el fortalecimiento de nuestro partido, el diálogo permanente y la inclusión son esenciales para lograrlo», escribieron los tres como parte de un guión perfectamente elaborado.
El hecho no es casualidad, pues este mensaje de unidad se da en el momento de la salida de cuadros del tricolor, y meses después de haber perdido la gubernatura que tuvieron en su poder 11 años, y darle paso a la 4T con una de sus ex compañeras formada en las filas del tricolor, que es Lorena Cuéllar Cisneros.


Unos días antes de los 100 primeros días de gobierno de Cuéllar Cisneros se dio la salida del presidente local del PRI Noé Rodríguez Roldán, quien apareció en primera fila del acto político de la actual gobernadora.
Ahora, apenas hace unas hora quedó confirmado que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) recibió 17 manifestaciones de intención de igual número de organizaciones interesadas en constituirse como partido político en el estado, entre ellas la de «Democracia Participativa por Tlaxcala», presentada por Arnulfo Arévalo Lara, ligado al ex gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, además fue dirigente del PRI y ex diputado local. se dice que la corriente Menista está atrás.
Los priístas Mariano González Aguirre, Anabell Ávalos Zempoalteca y Blanca Águila Lima no son grupos que se lleven de forma muy cordial que digamos, pues han tenido diferencias en el pasado, pero ahora la intención de generar la fortaleza del instituto los obliga a dejar sus filias y fobias atrás, pues saben que si no llegan fortalecidos al 2024, serán presa fácil de Morena y su gobernadora que se están armando hasta los dientes.
Mariano González Aguirre se formó con su padre el ex gobernador Mariano González Zarur, quien luego de haber perdido en el 2004 a manos de Héctor Ortiz, se reagrupó en el 2010 para recuperar la gubernatura, y dejar en el 2016 nuevamente a su instituto con Marco Antonio Mena Rodríguez, quien en 2021 tuvo que entregar el poder a la 4T. Sin embargo, el actual diputado federal ha formado su propio grupo y la apuesta es recuperar la marca del PRI y volverla competitiva.
Por su parte, Anabell Ávalos Zempoalteca le tocó vivir una dolorosa derrota como candidata de la coalición «Unidos por Tlaxcala», conformada por el PRI-PAN-PRD-PAC y PS a manos de Lorena Cuéllar con la alianza «Juntos Haremos Historia, en donde pese a todo logró 231 mil 424 votos, pero lejos de los 305 mil 468 obtenidos por la hoy gobernadora morenista.
Mientras que la actual diputada local Blanca Águila Lima comanda la red BAL, paralela a la de su partido, y el sindicato de la Secretaría de Salud, ella es ligada a la ex gobernadora Beatriz Paredes Rangel.
Si logran que la desbandada no siga en su instituto, tendrán que generar estrategias que eviten los negativos que arrastran en las nuevas generaciones que circulan en las redes sociales, pero sobre todo una línea discursiva de crítica a los errores de los gobiernos de la 4T en lo estatal, federal y municipal, pues parece que no hay oposición, y el único que alza la voz es el PRD.
******
La caminera...¿El PRI esta intubado y en terapia intensiva en Tlaxcala? Hay voces que ya armaron el epitafio del Partido Revolucionario Institucional en Tlaxcala, pues dicen que está en terapia intensiva, intubado, y con riesgo de dejar de respirar en cualquier momento.
En 1998 expresaban lo mismo, que era el final luego que fue derrotado por Alfonso Sánchez Anaya y seis años después, Héctor Ortiz agudizó esa crisis al volver a superarlo.
En 1998 en su peor crisis los números no fueron malos para el tricolor, luego que su candidato Joaquín Cisneros alcanzó 142 mil 718 votos sólo con el PRI, por los 150 mil 36 de Alfonso Sánchez Anaya con primera candidatura común con PRD-PT-PVEM y PARM. El porcentaje fue del 44.3 contra el 46.5 por ciento.
En 2004, Héctor Ortiz se llevó a medio partido para ganar con 146 mil 864 sufragios con las siglas del PAN-PJS-PCDT y PT. , y Mariano con el PRI-PVEM alcanzó 142 mil 964 votos. El porcentaje fue de 34.9 contra 33.9 por ciento.
Para el 2010 el PRI en alianza con el PVEM regresó al poder con Mariano González Zarur con 218 mil 631 votos, y en 2016 mantuvo la gubernatura con Marco Antonio Mena Rodríguez quien alcanzó 189 mil 499 votos con la alianza PRI-PVEM-NUEVAALIANZA y PS.
Fue en junio del 2021, cuando el PRI volvió a ser derrotado por Lorena Cuéllar Cisneros con 305 mil 468 votos bajo las siglas de una coalición encabezada por Morena, en tanto, la alianza del PRI con Anabell Ávalos solo alcanzó 231 mil 424 votos. El porcentaje ahora fue de 48.66 por el 36.87. Mas o menos el tricolor aportó su base de datos de alrededor de 100 mil votos.
Siendo fríos en 2021 los votos fueron superiores a las cuatro últimas elecciones en que participó el PRI, pero enfrente tuvo a la marca y el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la estructura personal de Lorena Cuellar.
Se puede establecer que el sufragio duro priísta se ha mantenido en las últimas votaciones, por lo que veremos qué sucede en estos dos años y medio.
*******
Ahora sí, la última y nos vamos...Despido….Vecinos del barrio de La Concha, en Chiautempan grabaron a un funcionario en aparente estado de ebriedad, quien se negó a bajarse de su vehículo tras provocar un accidente automovilístico.
El servidor público es Jesús Abraham Fragoso, director de Cultura del municipio de Chiautempan, y se tuvo conocimiento que ya fue ordenado su despido por parte del alcalde morenista Gustavo Jiménez Romero desde este miércoles.
A veces los errores se pagan caros, pese a que este funcionario venía realizando un trabajo importante de promoción y con otra visión sobre los atractivos turísticos de Chiautempan. Se podría decir que es el que tenía mejores resultados.
Por cierto, el gobierno de Chiautempan enfrentará problemas de corrupción e intentos de abusos sexuales, por lo que veremos si se actúa igual, o pesa más un funcionario ebrio, que un corrupto o unos presuntos violadores.