Apenas van para los primeros seis meses de gobierno, y ya hay diversos conflictos municipales que amagan con desbordarse ante lo que no se alcanza a comprender si es por indiferencia o negligencia de las autoridades competentes.
El primero que es rebasado es el presidente-a en turno, pues ante la falta de capacidad de dialogar con quienes gobierna, el problema trasciende y llega a manos de otra esfera.
En el Gobierno de Tlaxcala está la Secretaría de Gobierno, y hay un área que se llama Dirección de Gobernación, donde despacha un ex consejero electoral, y en los ayuntamientos existe la Dirección de Gobernación, y si este no atiende, pasa a manos del Poder Legislativo, que tiene la facultad de suspender y hasta desaparecer un ayuntamiento.
Peligroso resulta que la SEGOB sea ignorada en la resolución de este tipo de temas, pues pese a la autonomía que a veces reclaman los ayuntamientos, el daño es para quienes se suponen son las autoridades encargadas de la estabilidad del Estado.
EL CASO AMAXAC DE GUERRERO.
Este domingo, la alcaldesa de Amaxac de Guerrero, Nancy Cortés Vázquez, enfrentó la ira de sus gobernados, quienes inconformes con su incipiente gestión, “tomaron” el edificio, y anunciaron que solicitarán al Congreso local la destitución de la presidenta emanada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Ambas partes no lograron ningún acuerdo en la asamblea de pueblo, y por el contrario, el diálogo fue subiendo de tono hasta pasar a los golpes, entre pobladores y algunos familiares de la alcaldesa, quien tuvo que ser rescatada por su policía para que evitar que fuera golpeada, huida que enardeció a los inconformes y procedieron a la clausura del palacio municipal.
En menos de una semana, la morenista ya tuvo dos episodios de rescate para no ser golpeada por los opositores a su administración, quienes la tarde del pasado miércoles irrumpieron la sesión de cabildo que tenía lugar en la presidencia municipal para acusarla de incumplir acuerdos sobre el pago del impuesto predial y del servicio de agua potable., de que no hay servicios de calidad , además que le exigen la donación de un terreno para una institución educativa.
Hay quienes manejan el tema que es político, y que atrás está una ex candidata del Partido del Trabajo, pero el hecho de que en dos ocasiones haya tenido que ser rescatada por policías, es evidente que algo no está bien.
EL CASO XICOHTZINCO.
En Santo Toribio Xicohtzinco el conflicto comenzó antes de que llegara el nuevo alcalde perredista Luis Ángel Barroso Ramírez, y es la fecha que el edificio está en poder de los inconformes con su gestión, quienes ya demostraron que no lo dejarán que despache desde la presidencia, quien tiene que andar a salto de mata haciendo sus eventos clandestinos para que sus opositores no lo boicoteen.
En esa comuna ha habido de todo, hasta balazos, y el propio munícipe ha señalado que a la Secretaria de Gobierno que preside Sergio González Hernández ya no le interesa servir como intermediario.
El pasado martes, un grupo de pobladores ya no acudieron a la SEGOB a protestar, sino que se enfocaron a enfocar sus baterías hacía el Congreso del Estado, donde lograron una mesa de negociación, luego de echarle «flores» a los diputados, sobre todo al de su distrito, Bladimir Zainos.
En su momento, Luis Ángel Barroso Ramírez hizo todo un acto mediático para llevarle una serie de documentos al despacho de la gobernadora Lorena Cuéllar a fin de pedirle su intervención, pero es la fecha que no ha recibido una respuesta y el mensaje parece ser que se ha quedado solo.
Y solo es en todo, pues tiene seis meses de gobierno, y el presidente municipal no ha atinado a implementar una estrategia de comunicación que de a conocer lo que ha hecho, y parece ser que ya hay una persona del cabildo que está interesada en tomar el mando, ante el vacío del poder.
Ya en su momento, Sergio González Hernández, refirió que, respecto a la situación que se vive en Xicohtzinco, el alcalde de dicha demarcación debe analizar las circunstancias de gobernabilidad y determinar si es prudente obedecer la solicitud del pueblo para que tome licencia.
******
La caminera…EL PAN y su operación cicatriz...El Partido Acción Nacional en Tlaxcala vive uno de sus principales retos de sobrevivencia, luego de que la elección interna dejó caídos y maltrechos a algunos de sus tribus.
En campaña se abrieron heridas que aun no sanan y serán muy difíciles de cerrar, sobre todo cuando ya algunos hasta amagaron al dirigente nacional Marko Cortés con renunciar a su militancia, y que llegarán hasta las últimas consecuencias con su impugnación.
La visita de la Secretaria general de Acción Nacional, Cecilia Patrón Laviada, fue para llamar a los panistas a sumarse de verdad, y por eso fue posible ver juntos en un evento a los dirigentes del Comité Estatal Miriam Martínez Sánchez, presidenta del CDE, y el secretario general, Carlos Quiroz Durán, así como la senadora Minerva Hernández Ramos, la Diputada Federal Lilia Caritina Olvera Coronel, presidentes municipales, regidores, síndicos, presidentes de localidad y Consejeros Nacionales del PAN. Solo faltó el diputado local, José Gilberto Temoltzin.
Patrón Laviada destacó que la finalidad del sistema PAN también es lograr un acercamiento con los ciudadanos y la sociedad tlaxcalteca, “Queremos ir a tocar las puertas, las almas, los corazones para traerlos a Acción Nacional”, expresó, pero primero tendrá que sanar los corazones panistas, antes que ir por otras almas, y eso lo percibió en un cónclave privado con consejeros estatales, por lo que le espera chamba a Laviada.
El mensaje es claro, si no se unen de verdad, serán presa fácil de Morena y sus aliados en el 2024.
*****
Ahora si, la última y nos vamos….Llamado a misa…De que sirve que el Gobierno de Tlaxcala emita decretos y más decretos, como el que entra en vigor este 28 de febrero, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, que enmarca los nuevos lineamientos para contener contagios de Covid-19 en el sector público y privado, si hay autoridades municipales que les vale un comino y hacen lo que quieren.
Las disposiciones que prohíben eventos masivos le valieron un comino a la alcaldesa de Yauhquemehcan María Anita Chamorro Badillo, quien autorizó un baile popular en el que acudieron miles de personas, el pasado viernes, y hasta el momento nadie le dijo nada a la señora.
*****
Se busca…Parece que al interior del gabinete lorenista se busca a Gimena Lara Pérez, flamante Coordinadora de Planeación e Inversión, quien tiene que presentar el Plan Estatal de Desarrollo y los tiempos o se agotaron este 28 de febrero. De entrada hizo quedar mal a su jefa, la gobernadora en su promesa de hacerlo en los primeros cien días.