La Bestia Política

El Bestiario…La rebelión y los presuntos abusos en el COBAT Tlaxcala

En el Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (COBAT), ya no aguantan los presuntos excesos del Director General Darwin Pérez, de quien dicen se siente protegido por la gobernadora Lorena Cuéllar y hace y deshace a su antojo en el citado subsistema.

El servidor público ha sido señalado de despidos injustificados del personal, y víctima de extorsionadores, ahora en los próximos días llegará al despacho de la mandataria local un oficio donde se quejan de presuntos actos opacos del titular del Cobat, y abuso de poder, por lo que pedirán su destitución y de la subdirectora académica Soreida Juárez.

El personal revelas supuestos actos de  intimidación e imposiciones de  docentes recomendados sin haber realizado examen para ingreso al Subsistema, sin importar la profesión ni perfil que tengan para cubrir asignaturas asignadas, (en uno o varios planteles),   que sus horarios ,sean como ellos lo pidan, violentando los derechos, antigüedad, perfil y carga horaria con que han venido trabajando los profesores  de cada plantel, que durante años han entregado su vida profesional y académica a la Institución, y que para los directivos   no tiene valor alguno.

Otro tema que no está claro, y se desconoce si hubo una convocatoria de por medio para elegir la mejor oferta de entre diversas empresas para la elección de la bibliografía con que van trabajar los más de 16 mil alumnos, para lo cual Darwin Pérez realizó acuerdos financieros con la empresa editorial BOOKMART, la cual según los quejosos no se apega a los lineamientos emanados del subsistema.

En el oficio detallan que esta empresa ha estado ligada a contratos con el ex gobernador de Puebla, Mario Marín, y otros ex directores del Cobat, como David Flores Leal y Josefina Millán.

Alegaron, que  el pasado 25 de febrero de manera verbal ordenaron  a los directores  que los alumnos deberán pagar en el banco la cantidad por un paquete de libros de acuerdo al semestre que están cursando, en algunos planteles otras editoriales que ofrecen bibliografía han sido amedrentadas hasta con la fuerza pública.

«Como constancia de lo que está sucediendo, en los planteles en el  02 de Ciudad de Huamantla, personas  de otras editoriales que han otorgado  su servicio en otros semestre y que son materiales avalados por la DGB,  se encontraban ejerciendo el derecho natural de un trabajo libre y honesto en la vía pública frente a este mismo,  fueron    amedrentados  por parte del Coordinador sectorial de la zona  4, C. Miguel Angel Tapia, y la C. Directora Adelaida Mejía Rojas exigiendo y ofendiendo que se fueran   y llamando a la fuerza pública para su retiro forzoso, sin embargo la policía dijo que no podía detener al personal que se encontraba ofreciendo su bibliografía, puesto que no estaban realizando ningún acto indebido».

«Situación que se está presentando en diferentes planteles un ejemplo más en el plantel 10 de Apizaco,   la C. Directora Oralia López Hernández y el subdirector C. Mario Flores Osorno presionaron a los alumnos a no comprar material a dos empresas editoriales que se encontraban fuera del mismo, de la misma manera les dijeron que no podían estar ahí ofreciendo sus materiales por ordenes de la Dirección General», detallaron.

Cabe recordar que este sería el segundo caso donde se habla de una asignación directa a una empresa, por lo que sería sano que el Secretario de Educación Pública, Homero Meneses transparente las condiciones en que el director general del Cobat, llevó a cabo el contrato con  BOOKMART,  y si fue avalado por sus superiores, o a la libre voluntad del funcionario.

******

La caminera….El pendiente…En el foro organizado por el PAN Tlaxcala a colación por el Día Internacional de la Mujer, surgieron conclusiones de que aún prevalece una gran desigualdad en participación de las mujeres en política, porque “no están ganando” cargos, y  no están en la toma de decisiones.

Los números son fríos, pero ahí están:  Nueve presidentas municipales que apenas representan 15 por ciento de un  total de 60, 51 síndicas que son 85 por ciento de estos espacios; 165 regidoras,  que engloba  47 por ciento de esta figura y solo 55 presidentas de comunidad, esto es, únicamente 18 por ciento.

******

Ahora sí, la última y nos vamos….Curiosidades…No ha pasado desapercibida la cercanía de Lorena Cuéllar con Claudia Sheinbaum, quien se perfila como la carta de AMLO para los Pinos pero en Tlaxcala parte de su equipo impulsan y gritan a los cuatro vientos que el gallo es Marcelo Ebrard, y que para el senado la mujer saldrá de entre la diputada federal Dulce Silva y la legisladora local y nuera de Alfonso Sánchez Anaya, Marcela González. Como que algo no cuadra. ¿No?