La Bestia Política

¡En menos de un mes!, encuestadora coloca a Dulce Silva en contienda para gubernatura, solo por debajo de Lorena Cuellar en Morena

Los resultados son cuchareados asevera  Adriana Dávila; Joel Molina solo ríe y dice que «Hay muertos que no hacen ruido». Dulce Silva guarda silencio. Juan Carlos Sánchez García, dice que «Caballo que alcanza, gana». ITE desconoce si empresa cumplió con normatividad electoral.

En el  PRI Anabell Ávalos  consolida  ventaja;  en el  PAN Juan Carlos Sánchez García hace lo mismo.  Para la gubernatura del 2021 sube Morena y el PRI cae en porcentaje, según  Massive Caller.

Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ De forma sorpresiva, y cuestionada por otros aspirantes como Adriana Dávila, y Joel Molina, aplaudida por  Juan Carlos Sánchez García, la encuestadora de la empresa Massive Caller, en menos de un  mes colocó en la lucha para la gubernatura de Tlaxcala a la huamantleca  Dulce María Silva para, a quien ubicó con el 16.7 por ciento de intención para convertirse en candidata por Morena, solo por debajo de Lorena Cuéllar Cisneros, quien tiene  el 32.2 por ciento.

De acuerdo a esta encuesta del mes de agosto, Dulce Silva superó a los senadores Ana Lilia Rivera Rivera con el 12.2 por ciento de intención, después Joel Molina Ramírez con el 9.4 por ciento, otro candidato 13.4 por ciento, y aún no decide con el 16.1 por ciento, pese a que ambos miembros de Morena tienen más tiempo de exposición mediática sobre sus aspiraci0nes.

Adriana Dávila Fernández aseguró que respeta el trabajo de las casas encuestadora, pero calificó de «increíble» que una aspirante como Dulce Silva  suba casi 17 puntos en menos de un mes que no les se los quita a nadie, y se coloca a la mitad del resto de los aspirantes.

«Ni el propio Andrés Manuel López Obrador lo logra, que es un personaje que está en la agenda pública, con una amplia exposición mediática, subió solo ocho puntos de acuerdo a Mitofsky, y aquí en Tlaxcala a Dulce Silva la suben casi 17 puntos,  y a Juan Carlos Sánchez García lo ascienden de 29 de porcentaje, a 44 por ciento, de junio a julio le dan 12 puntos. En tanto, al priísta Florentino Domínguez Ordoñez lo bajan 20 puntos en un mes y Lorena Cuellar baja 12 pintos. No hay comparación, nadie baja tanto en un mes. De forma estadística, no hay posibilidades que eso ocurra», afirmó.

La también diputada federal y mencionada como aspirante a gobernadora por Acción Nacional, aseguró que al parecer están «cuchareando» , es decir alterando resultados para favorecer a alguien y debilitar posiblemente a un candidato.

¿Cuál sería el llamado entonces?

-Con un presidente fuera la ley, el tema de las encuestas no es lo complicado, que bueno que haya varios aspirantes y haya competencia, lo que preocupa es que no resolvamos los problemas que vivimos como país. Hay incertidumbre, no hay competencias con propuestas. Las autoridades electorales de Tlaxcala deben evitar la difusión de este tipo de estudios que solo generan incertidumbre por la metodologías en dónde un aspirante baja 20 puntos en un mes, y otro sube 17 puntos en solo 20 días.

Por su parte, Joel Molina, senador y encargado interino de Morena en Tlaxcala solo emitió una sonrisa, «A me que no me cuenten, soy el el que menos pinta, se lo que estoy haciendo. «Hay muertos que no hacen ruido».

Aseveró que no cree en las encuestas, pues la mayoría son manipuladas, y en  algunas la misma persona vota hasta diez veces por un solo aspirante. «Son unas vaciladas y falta de respeto a la sociedad».

¿Usted cree en las encuestas?

-Para nada.

Juan Carlos Sánchez García, quien es manejado en el estudio de opinión como el puntero en el PAN, solo se limitó a expresar. «Caballo que alcanza gana».

Entrevistado sobre el tema, el consejero del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Norberto Sánchez Briones, dijo desconocer si esta empresa empresa Massive Caller cumple con la normatividad electoral para la aplicación de encuestas, la cual debe notificar al ITE o al Instituto Nacional Electoral (INE), la metodología y quien pagó la encuesta. «Habremos esperar a verificar si la empresa cumple, pero tenemos que esperar a que alguien se queje».

¿No está siendo rebasado el ITE?

-El tema es que no sabemos si avisó o no avisó, pero tiene que haber una denuncia.

Según la encuesta realizada por la empresa Massive Caller, y publicada el día 23 de agosto, Morena tendría el 42.7 por ciento de la intención del voto entre los ciudadanos para llegar a la gubernatura de Tlaxcala.

 

En su encuesta publicada el 8 de agosto Morena aparecía con un 38.7 por ciento, lo que significa que a menos de un mes y pese a sus polémicas decisiones el partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador creció un 4 por ciento en la entidad. El Partido Acción Nacional (PAN), tiene el 15.6 por ciento, y el Revolucionario Institucional aparece con el 8.3 por ciento.

En la pasada encuesta, el PRI aparecía con el 9 por ciento, lo que significa que según este estudio demoscópico el partido gobernante en la entidad tuvo una disminución de 0.7 por ciento.

Juan Carlos Sánchez García aspirante por el PAN aparece con el 41 por ciento de la intención del voto y la priista Anabell Ávalos avanzó del 23.1 al 28.6 por ciento.

Cabe aclarar que la proporción de cada uno de los aspirantes se toman en razón del porcentaje general con el que cuenta su partido; es decir, si Juan Carlos Sánchez García aparece con el 41 por ciento de la intención del voto, se enmarca dentro del 15.6 por ciento que tiene el PAN en la encuesta.

La sorpresa en este estudio fue la aparición de Dulce María Silva, que de la nada aparece en segundo lugar con el 16.7 por ciento de las preferencias en Morena, sólo 16 puntos debajo de Lorena Cuellar Cisneros que contabiliza el 32.2 por ciento y es la favorita para ganar la gubernatura.

Aquí puedes consultar de forma completa los estudios de opinión de los dos últimos meses y que han generado dudas por la metodología de Massive Caller.

TLAX_JULIO_2020
TLAX_AGOSTO_2020

¿Quién es Dulce María Silvia Hernández?

Según el portal capitalmexico.com, Dulce María Silva Hernández, casada con César Yáñez, -gente del primer círculo de la administración de Andrés Manuel López Obrador-, forma parte de una familia de empresarios cuyos negocios tienen que ver con el área de alimentos procesados.

La empresa Empacadora Silva S.A de C.V cuenta con distintas marcas de alimentos y tiene presencia en 20 estados de la República y actualmente es dirigida por Santiago Silva Ramos, padre de Dulce María.

Ella nació en Huamantla, Tlaxcala, actualmente tiene 38 años y también es empresa, tiene una fundación que lleva su nombre ‘Dulce Silva’ debido a las diferentes labores altruistas que ha realizado desde hace varios años. La fundación cuenta con una página de internet (www.dulcesilva.com) sin embargo, el sitio ya no se encuentra disponible.

En 2015 compitió por Morena para la alcaldía de Humantla, Tlaxcala, sin embargo, perdió los comicios.

Durante la administración panista de Rafael Moreno Valle, Dulce María fue detenida en 2016 y acusada de haber recibido un terreno de Edmundo Tiro Moranchel, señalado por presuntamente haber defraudado; un año después fue liberada.