Pese a que aun faltan dos años y medio para el 2024, la carrera del senado en Tlaxcala parece que está en marcha, y los nombres de quienes se disputarán la cámara alta del Congreso de la Unión siguen a la orden del día. Unos animados, y otros desanimados. Unos con fuego amigo, y otros esperando no descarrilarse.
MORENA Y SUS CUADROS.
Hay quienes dicen que el candidato natural es el Secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, quien goza de la amistad amplia de la mandataria Lorena Cuéllar, pero el puesto que ocupa es desgastante de forma natural, y todo indica que el «fuego amigo» al interior del gabinete no lo dejará tan fácil.
Parece increíble que el tema del acoso del que fue denunciado en la marcha feminista del pasado ocho de marzo sea alentado en espacios que según son controlados, o aparentemente eso presumen.
Es cierto, hasta el momento no hay una denuncia formal en contra del servidor público, pero la opinión pública sigue siendo alimentada, y a eso, hay que sumarle los conflictos municipales en Santo Toribio Xicohtzinco y San Cosme Mazatecochco que aun no son resueltos. Si brinca estos escollos el camino podría ser más sencillo.
También está el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado, Rubén Terán Águila, otro político muy cercano a la gobernadora, y ocupa una de las posiciones más mediáticas del Poder Legislativo.
El liderazgo de quién fuera diputado federal, y ahora, líder del Congreso Local, pero sobre todo su disciplina, lo ha posicionado en el ánimo del electorado, no lo cuente pero eso dicen encuestas que se han hecho de manera interna del partido en el poder.
No ha sido fácil, pues basta recordar el tema del Fondo «Moches» que a punto estuvo de desbordarse, y finalmente salió avante. Tampoco hay que olvidar que hizo todo por aligerar la comparecencia de Sergio González, y todo quedó en un circo de alabanzas. Está en la lucha y es una opción clara.
No hay que dejar fuera al actual diputado federal Carlos Augusto Pérez Hernández, quien sin tanto desgaste se mantiene como una alternativa real para el Senado. Goza de la confianza de quien despacha en Plaza de la Constitución.
Otro que es mencionado, pero ha dicho que no le interesa, es el actual Secretario de Educación, Homero Meneses, quien anda más ocupado con el conflicto de su dependencia, y en donde pensaba que iba a terminar con los abusos y solo fue una quimera en su mente, por lo que tendrá que seguir tolerando los privilegios que gozan algunos miembros del sindicato.
De parte de las mujeres, solo se perfilan dos nombres, el de la diputada local Marcela González, nuera del ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya, política que se ha vuelto disciplinada y buscará esa posición. Es bien vista al interior de su partido y quienes toman desiciones.
También se mueve la diputada federal Dulce Silva, acérrima crítica de Lorena Cuéllar y fiel alumna de Maquiavelo, pues en la elección interna de Morena fue el caballo de Troya al alentar estrategias de campañas negras, con el lema de que «el fin justifica los medios».
La huamantleca calificó a Cuéllar de estar obsesionada con el ejercicio del poder público, no ser honesta, al ser investigada por acciones de corrupción, y desvío de recursos, cuando Morena la eligió como su candidata a la gubernatura de Tlaxcala, pero hasta el momento no ha sostenido ninguna de sus denuncias.
También se va a meter en la carrera por el senado en Morena Alejandro Aguilar y posiblemente Ana Lilia Rivera buscará la reelección, posición que podría cederse a fin de mantener cohesionados los liderazgos del partido y con lo cual garantizarían las dos posiciones.
Vale la pena también destacar el papel que jugará el PT, quien tiene un buen posicionamiento por el número de alcaldía y curules que ganó, y si fueran en coalición con Morena, seguramente la legisladora federal Irma Yordana Garay iría en la segunda fórmula.
Todo se derivará de los acuerdos políticos.
******
La caminera….¿Y la oposición apá? Pese al desgaste de la marca Morena, todo indica que la oposición tiene un papel complicado, pues si no se ponen de acuerdo en una coalición certera, no tendrán nada que hacer.
Se prevé que el PRI-PAN y PRD se unan y ahí lo interesante será esperar quien encabece la alianza.
Si va el PAN a la cabeza, el candidato será varón y saldrá de entre el ex alcalde de Apizaco, Julio César Hernández Mejía, y los actuales ediles de Apetatitlán, Ángelo Gutiérrez y de Apizaco, Pablo Badillo.
Por los resultados obtenidos en la pasada elección, lo natural es que encabece el PRI, si se definiera que sea con mujer, Anabel Ávalos acompañada en la segunda fórmula por Julio Hernández Pablo Badillo o Ángelo Gutiérrez; si fuera Mariano González a la única que veo que podría acompañarlo es Minerva Hernández, buscando la reelección, lo cual se antoja muy difícil.
*****
Ahora si, la última y nos vamos...Triste papel…Ver a reporteros caminando con policías y patrullas a su lado, es un cuadro que no se se debe volver cotidiano en Tlaxcala.
Ya tiene la Oficina de Atención a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos sus primeras tareas, y lo que pasó en Tepeyanco se debe investigar e ir hasta el fondo.
No vemos al Partido del Trabajo saliendo a fijar una postura en torno de los hechos de que está acusado su presidente municipal.