La ONG compuesta por jóvenes Nuestro Futuro, junto con otras 37 organizaciones ambientalistas, presentaron un amicus curiae —recurso legal que terceros interponen a una causa judicial— dirigido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el objetivo de exhortar a los once ministros a declarar la inconstitucionalidad de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), a la par de que la iniciativa de reforma constitucional en el legislativo ha perdido fuerza sin el respaldo del PRI.
Lo anterior, ya que se espera que este martes 5 de abril, la Suprema Corte resuelva dos controversias constitucionales: 44/2021 y 45/2021, así como la acción de inconstitucionalidad 64/2021, promovidas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), por el Poder Ejecutivo del Estado de Colima, y por diversos integrantes de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, respectivamente.
Con estos tres casos la SCJN sentará un precedente para establecer si la reforma a la LIE viola o no la constitución. Por ello, los jóvenes miembros de la ONG aseguraron que estarán ahí para levantar la voz y exigir que las y los ministros pongan en el centro del debate las consecuencias negativas de la reforma para el medio ambiente. El sector eléctrico en México tiene el potencial de reducir de manera significativa las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.