La Bestia Política

Entregan Plan Estatal de Desarrollo del gobierno de Lorena Cuéllar apegado a la realidad, asegura Ejecutivo

El Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021-2027 se ajusta a la realidad de Tlaxcala y en él se marca la directriz y el rumbo del gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, sostuvo la Coordinadora General de Planeación e Inversión, Gimena Lara Pérez durante la entrega ante el Congreso del estado.

En entrevista, después del acto protocolario en el que se entregó el documento de 700 fojas al presidente de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Caballero Yonca y de los coordinadores de las bancadas del PVEM, Nueva Alianza y del PRD, Jaciel González Herrera, Lenin Pérez Calva y Juan Manuel Cambrón Soria, respectivamente,  así como las diputadas Diana Torrejón Rodríguez del PRI y Reyna Flor Báez Lozano del Fuerza por México, Mendieta Cuapio, la funcionaria estatal afirmó que fueron incluidas las propuestas de nueve mil personas, lo que permitió establecer un instrumento que permita   la adecuada toma de decisiones no solo por parte de las instituciones de gobierno si no de manera responsable ante los tlaxcaltecas.

Acompañada por el Consejero Jurídico, Rufino Mendieta Cuapio, indicó que el Plan Estatal de Desarrollo se basa en los  cuatro ejes estructurales: estado de derecho y seguridad; bienestar para todos;  desarrollo económico y medio ambiente y  gobierno cercano, en este último pretenden recuperar la confianza de los ciudadanos hacia sus autoridades, mismos que se cruzan con los ejes  transversales de  género e igualdad  y desarrollo regional.

«Toda la decantación de las propuestas se dio con base a la viabilidad y factibilidad en todas las dimensiones, técnica, financiera, jurídica, normativa y social. Brindamos el mecanismo completo para que sea un ejercicio corresponsable para que pueda generar un bienestar para todos», enfatizó.

Afirmó que el Ejecutivo esta abierto a las propuestas que pudieran presentar los legisladores locales, una vez que realicen su revisión y análisis, para que  «abonen,  ya  existe un acercamiento previo,  se solicitaron aportaciones, y es un documento extenso y no dudamos que pudiera haber aportaciones, para que sea un documento vivo, que se esté retroalimentando, porque el rumbo del estado no puede depender de algo tan estático, es dinámico y tenemos que tener la resiliencia para ir transformando con el contexto de cambio».

Expuso que el documento se basó en documentos internacionales y el Plan Nacional de Desarrollo, por lo que, una vez que sea aprobado y publicado, los municipios deberán alinearse al documento,  para ello tendrán un periodo de 40 días, de acuerdo a las recientes reformas realizadas por el Legislativo.

La entrega se dio en el plazo legal y con base al Código Financiero para el estado de Tlaxcala y sus municipios prevé que el gobernador, previamente a la publicación del Plan Estatal de Desarrollo, lo enviará al Congreso para su aprobación, que deberán hacerlo en un plazo de 30 días naturales a partir de su recepción y deberá publicarlo en el Periódico Oficial del Estado y darle una amplia difusión.

En su oportunidad,  el presidente de la mesa directiva del Congreso local, Miguel Ángel Caballero Yonca aseguró que distribuirán el documento a los 25 integrantes del Poder Legislativo a fin de que realicen el estudio correspondiente y en su momento, sea presentado al pleno para su validación correspondiente.