La Bestia Política

Denuncia diputada tlaxcalteca escalada de ataques por no aprobar reforma eléctrica de AMLO

La califican como una campaña de odio promovida por Morena. 

Fabián HERNÁNDEZ/ Luego que diversos diputados se opusieron a la aprobación de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador por considerarla lesiva para el país, la diputada tlaxcalteca LIlia Caritina Olvera Coronel denunció que los ataques, ofensas y señalamientos hostiles  ha ido en aumento, lo que consideró grave para la democracia

«Los ciudadanos están en su libre derecho de cuestionar nuestro trabajo como legisladores, sin embargo en estos días, los ataques, ofensas y señalamientos hostiles en contra de mis compañeras, compañeros y de mi persona, han ido en aumento. Defendimos a México, la economía de las familias y el medio ambiente. Votar en contra de la #ReformaEléctrica fue una muestra de amor a nuestra patria. #ConTodoPorMéxico , escribió la panista en sus redes sociales.

Por su parte, otros legisladores que también votaron en contra, señalaron que es delicado que el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) genere en el país una campaña de odio en contra de quienes piensan diferentes al partido del presidente López Obrador. «Vivimos en un país libre»

«El pueblo de México no olvidará la traición a la patria por parte de la oposición. Vamos a informar en todo el país quiénes fueron las y los legisladores que prefirieron el dinero por sobre nuestra soberanía», escribió el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

En su momento, los representantes populares que votaron en contra y  tras no haberse aprobado la Reforma Eléctrica propuesta por el ejecutivo federal, detallaron que se ha dado un paso más hacia la incursión de energías renovables en el país.

En este contexto, mencionaron que los que los legisladores de Acción Nacional ya preparan una propuesta que se base en el consumo de energías renovables, lo que permitirá reducir los costos de producción y por ende los de consumo.

Con 223 votos en contra, el dictamen fue desechado y con ello la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, luego de una sesión que se prolongó durante más de 13 horas, el pleno de la Cámara de Diputados discutió la reforma eléctrica donde se proponía que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuviera el 54% del mercado y la iniciativa privada sólo el 46%.

El bloque conformado por Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo logró reunir 275 votos con lo cual se quedaron a 57 votos de obtener la mayoría calificada y poder avanzar en la reforma constitucional. El bloque opositor con formado por el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano logró 223 sufragios con lo que se detuvo la iniciativa presidencial.