El sindicato 7 de Mayo en Tlaxcala vive una de sus peores convulsiones con los problemas de credibilidad de la dirigencia, con grupos enfrentados por el poder.
Una historia de traiciones y revanchas, sumisiones con el gobernador en turno, y quienes pretender recuperar el control en la era de la 4T.
Hace varios años vimos por las calles del estado como un ex dirigente fue paseado, exhibido, cacheteado por quienes detentaron el poder sindical.
Cuando parecía que no habría otra crisis similar, en el 2022 todo se le convulsionó a Edgar Tlapale Ramírez, pues llegó la hora de pagar la deuda con quienes lo llevaron a la cúspide y luego los traicionó; hoy, el matrimonio le cobra facturas pendientes.
Todo se le complicó a Tlapale Ramírez cuando el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Tlaxcala le declaró procedente la cancelación de la toma de nota como secretario general del 7 de Mayo, y con ello dejó de ser el representante de los burócratas, pese a que en febrero de 2020 fue reelecto para un periodo de seis años más.
Aunado a eso, este martes en rueda de prensa los agremiados encabezados por Guadalupe Rodríguez, expresaron su preocupación por la falta de un dirigente que defienda los contratos de los trabajadores de ayuntamientos y poderes de Tlaxcala, además de un juego perverso del equipo de Tlapale al emitir una convocatoria a modo.
Con fecha 9 de mayo, el Comité Ejecutivo -aun controlado por Tlapale Ramírez- del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios y Organismos Descentralizados del Estado de Tlaxcala emitió convocatoria para elegir, de manera extraordinaria, al nuevo Comité Ejecutivo el próximo 22 de julio a las 8:30 horas, en el Centro de Convenciones.
En dicha convocatoria, se establece que el próximo Comité Ejecutivo, fungirá del 22 de julio del año 2022 al primer viernes del mes de abril de 2026, por lo que las planillas deberán registrarse en las instalaciones de esa organización sindical conforme a lo dispuesto sus estatutos a partir de las cero horas del 22 de junio, fecha en la cual quedará constituida la Comisión de Vigilancia Electoral.
Lo cierto es que no se irá a fondo en el barril de la corrupción en este sindicato, como los excesos de la asignación de plazas sindicales con salarios exorbitantes en los poderes y ayuntamientos se ha vuelto un barril sin fondo, y ha generado un quebranto a las finanzas.
A eso, súmele las ventas de plazas por más de 400 mil pesos, que se convirtió en un jugoso negocio, y que salió a la luz pública, solo por que algunos que las compraron fueron despedidos en el Congreso del Estado, si no, ni nos enteramos.
Y para no variar, el señor Édgar Francisco Tlapale Ramírez aparte de los privilegios de ser el secretario general del Sindicato 7 de Mayo, tiene tres plazas laborales. En el ayuntamiento de Apizaco y Tlaxcala, aunado a la que cobra en el Gobierno del Estado. Por las tres devenga más de 60 mil pesos como fue documentado en su momento por el periodista Juan Luis Cruz Pérez.
******
La caminera…Una buena y una mala en la 4T de Tlaxcala.
La mala...Que el secretario de Educación Homero Meneses contrate para un evento del gobierno como fue la entrega gratuita de computadoras a docentes al notario público Antonio Flores Sánchez, quien es nada más y nada menos que el yerno de la actual mandataria morenista Lorena Cuéllar, en lo que podría ser un evidente conflicto de intereses.
En su momento esta designación del notario público por parte del ex gobernador priísta Marco Mena le provocó una crisis de credibilidad a la 4T, aun sin haber asumido el cargo Lorena Cuéllar, y tuvo que salir Sergio González como secretario de gobierno en su primera aparición ante los medios de comunicación a justificar que el nombramiento fue un procedimiento de la aun administración del tricolor.
Lo menos que debe Homero Meneses es una explicación convincente de por qué beneficiar a un notario cercano al poder, cuando pudo haber sido cualquier otro.
Al interior de la 4T dicen que el secretario de Educación no entiende que ya quedó bien con la gobernadora, por eso es titular de una de las dependencias más importantes, y sigue en sus intentos absurdos de seguir intentando quedar bien con su jefa.
¿O esto solo pone en evidencia que a lo mejor su relación no está tan bien?
La buena...La designación del periodista Darío Amaro Galvez como nuevo director de comunicación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el estado.
El nombramiento fue bien recibido por un amplio sector de la prensa, ante la prolífica carrera que tuvo en la cobertura de la fuente policiaca.
Una de las flaquezas de la 4T en la SSC era la comunicación y el contacto con la prensa diaria, por lo que se prevé que mejore.
*******
Ahora si, la última y nos vamos… ¿Y Xicohtzinco apá? El municipio gobernado por el PRD parece que no existe en la agenda y desata muchas dudas.
Una…O el alcalde Luis Ángel Barroso Ramírez no ha podido destrabar un conflicto que es es evidente no lo deja gobernar, y sería el momento de analizar si es conveniente seguir adelante por falta de capacidad.
O la otra…Es evidente que lo dejaron solo en esta lucha, y lo más reciente, no pudo llevar a cabo un evento de festejo a las madres, y el Movimiento por la recuperación de Xicohtzinco no lo va a dejar gobernar jamás.
Sería sano aplicar una encuesta en el municipio y que la población decida si quiere que siga el presidente, o está en contra del llamado movimiento.
Al final, el rehén es la sociedad que no tiene acceso a su presidencia y los servicios, luego que su alcalde tiene que andar a salto de mata.
***
Molestia…Si bien no es exclusivo de un gobierno, y tampoco existe un registro de marca de un programa, en Apizaco no andan muy contentos luego que el presidente Municipal de Huamantla Salvador Santos Cedillo presentó un programa municipal muy parecido a la Brigada 212 que desde hace varios meses ejecuta el gobierno de Pablo Badillo, el cual, tiene el propósito de mejorar los servicios básicos: bacheo, poda, balizado, reforzar reparación de fugas, cambio de luminarias, por mencionar algunos.
Para ello, el alcalde de la ciudad rielera, Pablo Badillo, acude personalmente junto con los directores de servicios básicos a realizar un recorrido para que al instante se realicen los trabajos de manera integral, lo cual Chava Santos hace de forma similar.