Cecilia N, hija del ex alcalde de Cuapiaxtla Efrén López Hernández fue asesinada hace más de un año a balazos por su compadre de nombre Semey N, quien está en prisión en espera del desarrollo del proceso penal en su contra.
Con apoyo de la familia de la víctima, la Unidad Especializada para la Investigación de Feminicidios adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), logró detener al presunto feminicida de Cecilia López, quien fue encontrada sin vida la madrugada del pasado 15 de mayo del 2021 con huellas de violencia en una barranca del municipio de Zitlaltepec.
Lo cierto es que no confían en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por la pasividad, en la PGJE y el TSJE.

******
La caminera…Y la pregunta del millón. ¿Quién es el juez o la juez que lleva el caso de Cecilia?
En la transmisión de Efrén López alguien preguntó, palabras que llamaron la atención y que muestran la otra cara del aparato de justicia en el estado. Las víctimas tienen que hacer el trabajo del ministerio público, lo cual suena inverosímil, pero es la cruda realidad.
¿Quién es el Juez?, ¿Acaso será una mujer que me estoy imaginando? «Es muy lamentable y se expone la realidad y el problema de estas específicas víctimas del delito, una puerta giratoria que no tiene fin, y ya no hay mucho que decir, ojala y todos tuvieran los recursos económicos, para llegar a algún Diputado, Diputada, Senador, sin embargo no es así, y como se los he dicho, tienen que pagar sus propios peritos, las víctimas tienen que hacer todo el trabajo del Agente del Ministerio Público, que hoy sólo es un recolector de información».
Prosiguió, «Es muy complicado, ser activista, tratar de ayudar con todo en contra. Legalmente, ante una isla de poder, de quién recibe un oficio, de quién lleva las agendas y da una fecha de audiencia, de Jueces y Juezas, que no entienden la clemencia del Código Nacional de Procedimientos Penales, estas mujeres víctimas del delito; muchas de sus familias, sin ese dinero para periciales, para copias, para todo lo que implica una defensa técnica y adecuada, es casi imposible llegar a una Audiencia Intermedia y mucho menos a un Juicio, muy doloroso, aún más para quien no encuentra a su hija».
******
Ahora si, la última y nos vamos...El grito es doloroso. ¡Nos faltan más!
Ana Laura tiene más de un mes desaparecida, y la única posible persona que podría haber apoyado a su ubicación, hoy, está muerto, luego que a los agentes ministeriales que lo detuvieron se les pasó la mano y provocaron su fallecimiento.
La maestra Daniela desapareció en Apizaco, y el presunto responsable está detenido, pero la investigación no avanza.
De Karla Romero, de San Pablo del Monte, hoy si está viva debe ser una adolescente, pues se la llevaron el 13 de enero de 2016, cuando iba rumbo a su escuela, a donde nunca llegó. De acuerdo con la familia, testigos aseguraron que la menor fue obligada a subirse a un automóvil. Tenía 11 años.
Y hay más.
Son las que no aparecen en los discursos gubernamentales y representantes populares.
El tiempo borra sus memorias de la gente, pero sus familiares no las olvidan y esperan que regresen vivas.