La Bestia Política

El Bestiario…El regreso de Anabell y la lucha por la candidatura al Senado en el PRI Tlaxcala y sus aliados

En la semana que pasó hubo una noticia que llamó la atención de los priístas y de los partidos que conformaron la coalición «Unidos por Tlaxcala» como fue el PRI-PAN-PRD y PAC, pues el PS ya no existe y lo que quedó de ese instituto se formó con el sol azteca.

Y esa fue la gira del agradecimiento en los 60 municipios que anunció Anabell Ávalos.

Como se recordará Lorena Cuéllar ganó la elección de gobernador de forma contundente con 305 mil 468 votos con la coalición «Juntos Hacemos Historia, mientras que Anabell Ávalos tuvo 231 mil 424  sufragios, y desde  ese siete de junio del 2021, la priísta se guardó y mantuvo bajo perfil,  por lo que  sus apariciones ante la prensa fueron contadas.

Una de ellas fue el nueve de agosto, cuando se declaró a Tlaxcala como Patrimonio Mundial de la Humanidad con el conjunto conventual franciscano, y ahí Anabell Ávalos Zempoalteca deseó suerte a la morenista Lorena Cuéllar Cisneros . «Si le va bien a ella, le va bien a Tlaxcala», expresó. 

Palabras más, palabras menos, expresó esa noche.

¿Dejará la política.

No, es parte de mi vida, pero por el momento un compás es necesario, es importante.

¿Cuál será ese mensaje para los más de 200 mil personas que votaron por su proyecto?

-Precisamente eso es  lo que voy hacer en unos días mas, no he tenido la oportunidad de darle las gracias a los más de 234 mil tlaxcaltecas que creyeron en mi,  pero así es esto, en una contienda política se gana o se pierde.

La   otra aparición pública fue el 29 de agosto del 2021 cuando se reunió este  con integrantes,  de quienes formaron parte de su equipo político.

Hasta el momento la ex alcaldesa capitalina no  ha declarado si seguirá en la política o si buscará otro puesto de elección popular, y de acuerdo a los testimonios de algunos de los asistentes, quienes formaron parte del equipo de campaña de Ávalos Zempoalteca , la temática fue segur trabajando juntos, pero no se habló de aspiraciones personales políticas.

Recordar que acudieron al cónclave Perla López Loyo, ex diputada federal; Santiago Sesín Maldonado, de la organización Renovemos Juntos; Ernesto Ordoñez Carrera, ex secretario de Gobierno y cercano al ex gobernador Mariano González Zarur; César Carvajal González; Guadalupe Sánchez Santiago, ex diputada federal; Vicente Hernández Roldán, ex alcalde de Calpulalpan y ex diputado federal, Sergio Pintor Castillo, ex alcalde de Apizaco y ex titular de la Sedatu, entre otros.

Y finalmente, la tercera se dio este 14 de mayo del 2022, a nueve meses de la gestión de la 4T en Tlaxcala, la priista reapareció con una gira de agradecimiento  que anunció realizará en los 60 municipios, con quienes confiaron en su proyecto político.

«Quiero compartirles que estoy muy contenta porque hoy inicié un recorrido de agradecimiento con todos los que creyeron en mi; mi reconocimiento a todos los partidos que conformamos la Alianza Unidos por Tlaxcala y a la sociedad civil por su apoyo y respaldo; soy una mujer agradecida y lo haré de frente; voy a visitar los 60 municipios, hoy comencé con Atlangatepec; gracias a mi amigo el líder cebadero Julio González por organizar esta gran reunión, donde me dio mucho gusto saludar a Esteban Olvera, al líder de la CNC Tulio Larios, al ex diputado José de la Luz Sosa, al ex presidente de Tlaxco Jorge Rivera, al ex dirigente del PRI, Ernesto García Sarmiento, entre otros, así como a mis amigos de Muñoz, Tlaxco, Tetla y Tecopilco que nos acompañaron, fue muy grato sentir nuevamente su cariño, gracias por recibirme», fueron sus palabras descritas en  su muro de facebook.

Hay voces que expresan, que la ex alcaldesa capitalina y su partido el PRI están acabados politícamente y que no tienen nada que hacer en el 2024 ante Morena y sus aliados, pero en los institutos que fueron aliados en 2021 le apuestan a que los morenistas no son invencibles y que el desgaste como gobierno en el ejecutivo local y los municipios ya comenzó.

Lo cierto, es que el movimiento de Ávalos Zempoaltecatl comienza a mover el tablero en su partido y los aliados para una posible alianza para la senaduría, aunque restará conocer la siguiente jugada del actual diputado federal Mariano González Aguirre, quien también aspira a esa posición, y los panistas como el ex alcalde de Apizaco, Julio César Hernández Mejía y el actual presidente de Apetatitlán, Ángelo Gutiérrez.

Solo para recordar que en 2018 quien encabezó la fórmula para el Senado tanto en el PRI y PAN fue mujer, por lo que tocaría a un varón.

Por lo pronto,  la ex candidata a gobernadora ya colocó el cascabel al gato en el tricolor y la inminente coalición PRI-.PAN y PRD.  Al tiempo.

*******

La caminera...¿Hay o no nepotismo en la 4T? Dicen que no hagas cosas buenas que parezcan malas, y alguien debería decirle eso a quien despacha en la Secretaría de la Función Pública.

Resulta que la señora Eréndira tiene trabajando a José Manuel N, como su secretario particular, lo cual no tendría nada de raro, pero lo curioso es que es su concubino.

La Ley General  de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos establece que comete el delito de nepotismo el servidor público que, valiéndose de las atribuciones o facultades de su empleo, cargo o comisión, directa o indirectamente, designe, nombre o intervenga para que se contrate alguna persona con quien tenga parentesco o vinculo matrimonial o de concubinato.

Hay concubinato, de acuerdo con al Código Civil del Estado, cuando dos personas solteras se unen, sin estar casados, para vivir bajo un mismo techo, como si lo estuvieran.

En tal sentido, al configurarse el concubinato, la funcionaria estaría incurriendo en una de las responsabilidades determinadas como graves en el ordenamiento jurídico referido.

Y si en este gobierno la honestidad es la bandera, entonces habría una pregunta que me llama la atención.

¿Pero no es acaso un conflicto de interés que tu pareja sea tu subordinado?

Creo que alguien debe una explicación convincente a la opinión pública. ¿O no?

******

Ahora si, la última y nos vamos…Sin palabras…Dicen que en política todo comunica. 

Si bien es complicado darle valor periodístico a una información que se genera en redes sociales, es evidente que algo no camina bien en el Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (COBAT), pues la denuncia de presunto nepotismo en contra del Director General de colocar a sus familiares dicen se comenta en corto y en público en los pasillos de esa institución educativa.

De entrada, el funcionario Darwin Pérez y Pérez dice que todo lo que lo acusan es falso, pero no hay una estrategia oficial para defenderlo, y el silencio también comunica.

Por ejemplo: El pasado 9 de mayo la gobernadora Lorena Cuéllar acudió a un festejo de docentes, a invitación del  secretario general del Staicobat Juan Netzáhuatl, y este 16 de mayo no fue al acto  oficial del COBAT, pese a que Darwin Pérez y Pérez le pidió su presencia.  ¿Qué pasa ahí?