El papel del partido Fuerza por México está llamando la atención en la política de Tlaxcala.
Sin tanto ruido, o presumiendo un nuevo partido, se ha ido posicionando en la política estatal, y no descarte que en el 2024 se coloque como una alternativa, ante el desgaste de la mayoría de institutos políticos.
Pero antes de hablar del partido, cabe destacar el rol que ha comenzado a jugar la diputada de FxM, Reyna Flor Báez Lozano quien sin tanta estridencia o protagonismos exacerbados, ocupa roles importantes en la presidencia de la mesa directiva, quien no ha tomado receso alguno desde que tomó protesta.
Reyna Báez Lozano organiza por primera vez un evento para conmemorar el 165 aniversario del Congreso del Estado de Tlaxcala, y lo mismo la vez vez promoviendo a los municipios en sus riquezas históricas y culinarias, como recientemente Zacatelco y Contla.
Ayer, jueves por mayoría de votos, los integrantes de la LXIV Legislatura local designaron a la diputada de Fuerza por México, Reyna Flor Báez Lozano como presidenta de la Comisión Permanente del Congreso que estará en funciones del 31 de mayo al 29 de agosto de este año.
El pleno también designó a la priista Diana Torrejón Rodríguez y al morenista Jorge Caballero Román como primer y segundo secretario, respectivamente, y a la legisladora Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, de Morena, como vocal.
Lo cierto es que suena fuerte que habrá sorpresas con FxM, el partido que tiene un lugar que otros querían, el cual ya trabaja con estructuras en todo el estado y la capacidad de cabildeo que ha desarrollado la Legisladora.
Llaman poderosamente la atención los números alcanzados de este partido político, que ahora tiene el reto de crear su propio camino, luego que estuvo solo en el pasado proceso del 2021, y tuvo mejores resultados que Nueva Alianza, Verde Ecologista, Partido Encuentro Solidario, Encuentro Social, Impacto Social SI y Redes Sociales Progresistas.
Eso le alcanzó para meter una diputada local con Reyna Flor Báez Lozano, 15 regidores, y cuatro presidentes de comunidad, los cuales podrían parecer exiguos, pero sin tener recursos el reto parece interesante a partir de este momento, y ahora el papel de su diputada en posiciones claves en el poder legislativo parece que le da la razón.
Cabe destacar el trabajo del presidente del partido, el empresario , Luis Vargas, quien sin recursos le dio fuerza a la franquicia de Fuerza por México, y ha logrado el registro a nivel estatal.
Por lo pronto, hay algunos priístas, perredistas, panistas y morenistas desalentados de sus partidos y no ven con malos ojos a este instituto político como alternativa en los próximos años. ¿Habrá sorpresas?
Lo cierto, es que no deberán echar a la hamaca, como otros que viven sus sueños de crear un nuevo partido, pero no son capaces de convencer a sus cuadros internos.
*****
Ruido en la selva…Qué hay atrás del retiro del apoyo del PRD al alcalde perredista de Xicohtzinco Luis Ángel Barroso Ramírez, luego que lo dejaron solo en su lucha estéril. Lo cierto es que cuentan que llegó a un evento con una camisa color guinda y un aparente coqueteo con el partido en el poder, lo cual generó irritación con la cúpula perredista.
Sin embargo, Morena salio a decir que no les interesa tener en sus filas a un presidente repudiado por la gente, y que demostró su incapacidad para gobernar un municipio, y que ya lleva un muerto a sus espaldas.
En mi pueblo le dicen que se quedó como el perro de las dos tortas.