La Bestia Política

El Bestiario…El reacomodo de las fuerzas políticas en Tlaxcala y el senado

Las elecciones de este cinco de junio en  los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, serán el termómetro de lo que pasará en el 2024 en el país,  cuando se renueve la presidencia de la República y la cámara alta y baja del Congreso de la Unión.

El Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador estarán en su prueba de fuego,  al igual que sus opositores del PRI-PAN y PRD.

Las apuestas están a la orden del día, para acertarle cuántas gubernaturas se llevará Morena y cuáles pierde.

Y si bien Tlaxcala no estará en la boleta, los partidos políticos se mueven en el tablero,  y sus cuadros buscan el reacomodo de cara al 2024.

Morena con la ventaja de ser gobierno y tener a los cuadros para buscar ganar el carro completo, cuidando el desgaste de sus figuras que les deja ser administración .

La candidatura al Senado se ha vuelto la figura codiciada por todos los partidos, pues saben que es la antesala para aspirar a sentarse en Plaza de la Constitución y suceder en el cargo a Lorena Cuéllar.

Por ejemplo, en Morena se manejan los nombres y su capital político como Sergio González Hernández, quien desde la Secretaría de Gobierno, el cargo con mayor desgaste busca no naufragar con el fuego amigo y no tan amigo, de quienes lo ven como la pieza natural de quien despacha en la entidad.

Ramiro Vivanco Chedraui, desde la Oficialía Mayor de Gobierno se mueve con sigilo para ubicarse en la preferencia del Lorenismo, junto con Rubén Terán Águila, quien desde el Congreso Local juega con las palabras y la agenda mediática, al igual que su homóloga Marcela González, quien ya recorrió al morenismo en la entidad, con el tema de la consulta presidencial. 

Carlos Augusto Pérez Hernández y Dulce Silva Hernández manejan sus piezas desde su curul de diputados federales, por lo que han intensificado su presencia en el estado, pues saben que será vital aparecer si el partido se decide por encuestas.

Y nombres hay más, pero algunos cuidan no asomar la cabeza.

******

La caminera….En el tricolor la ex candidata de Unidos por Tlaxcala,  Anabell Ávalos comenzó un activismo desde hace 15 días en la llamada gira del agradecimiento, lo que buscará apuntalar en su momento una virtual candidatura al senado, ya sea por mayoría o por la representación proporcional con la alianza de diversos partidos, donde no se descarta sumar a Movimiento Ciudadano.

Esto ya movió a algunos actores y al propio Revolucionario Institucional, pues también están el actual diputado federal Mariano González Aguirre y la diputada local Blanca Águila que buscan esa posición. El varón con el respaldo del CEN.

El PRI busca sobrevivir ante la crisis generada por su dirigencia nacional por los audios, por lo que en la entidad será básico que los tres mencionados en verdad logren esa ansiada unidad, pues de lo contrario serán presa fácil de una gobernadora dispuesta a ganar todo en su primera incursión.

En el PAN, hay una dirigencia que busca cumplir sus promesas de un nuevo partido, con otras caras, pero no hay mucho de donde echar mano, por lo que construir liderazgos será vital en los próximos meses y crear una estructura real.

Se mueven para el senado los dos alcaldes de Apizaco y Apetatitlán, Pablo Badillo y Ángelo Gutiérrez, al igual que el ex presidente municipal Julio César Hernández Mejía. Miriam Martínez podría ser la carta en caso que la posición sea para mujer, quien como dirigente tiene contacto permanente con la militancia.

No se puede dejar fuera a la actual senadora Minerva Hernández que aspira a reelegirse, pero con un escenario muy complicado.

La actual diputada federal Lilia Caritina Olvera Coronel tiene  sus cartas para esa posición, y Adriana Dávila tampoco se le puede dar por muerta en política.

El Sol Azteca busca posicionarse  en los municipios para colocar a sus cuadros, donde Manuel Cambrón se ha montado desde la tribuna a fin de  tener ocupados a los cuatroteistas.

La única posibilidad de que la inminente alianza PRI-PAN y PRD funcione, será que los grupos superen sus guerras internas y en verdad vayan todos con quienes resulten los abanderados, y no haya simulación.

De  acuerdo a los números obtenidos en la elección 2021, el albiazul le tocaría  ir en Tlaxcala en la segunda fórmula si van en en alianza, pues se supone que  la primera sería para el PRI. Incluso, el PRD puede pelearla, pero  eso va a depender de las prioridades de los partidos a nivel nacional, y  de  cómo acuerden repartir las candidaturas entre partidos y los pactos de   facto que permitan acomodar las piezas

Sin embargo, todo cambia de un día para otro, pues basta recordar que en 2018 aquí le tocaba encabezar al PRD con mujer y al PAN ir en la segunda con hombre, y  postularon a Minerva  Hernández como propuesta del PRD y a Gelacio  Montiel como propuesta del PAN

 También Minerva Hernández en su momento fue Diputada Federal por la quinta circunscripción,  en una posición que le correspondía al Estado de México.

Insisto, todo se puede, pero va a depender de las prioridades de los partidos, y si el  estado no es pieza de negociación.

La otra, ¿Quién de todas las mujeres mencionadas estaría dispuesta a ir en la segunda fórmula  con tan pocas posibilidades de llegar?

 Al tiempo.

*******

Ahora sí, la última y nos vamos...¿Unidad? Por cierto, llamó la atención una reunión este jueves entre la actual presidenta del PAN en el estado, Miriam Martínez y la ex candidata a gobernadora Anabell Ávalos en un  céntrico restaurante.

Palabras más, palabras menos, la priísta le habría solicitado a Miriam Martínez ser el conducto para entrar a los comités municipales y agradecer a los panistas su confianza y su voto en el 2021.