Este seis de junio se cumplió el primer año de la victoria de la 4T en Tlaxcala, cuando Lorena Cuéllar Cisneros se convirtió en la más votada en las últimas elecciones.
Y es este 2022, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se llevó cuatro de seis gubernaturas, lo que evidenció que pese al desgaste del poder, se ha consolidado y ha aprendido a ganar elecciones.
En Tlaxcala habría que preguntarle a los tlaxcaltecas cómo se sienten con el gobierno que eligieron en las urnas, y al cual le dieron la confianza y el amor que sienten por la figura de Andrés Manuel López Obrador.
Hay voces que dicen que no ha cumplido sus promesas de campaña, y otras que si ha comenzado a sentar las bases de un cambio, sin embargo seria sano que lo digan los propias voces ciudadanas.
Empero, en su equipo habría que decirles a aquellos que prefieren celebrar a gobernar, que no han entendido la nueva historia que les exigen esos sufragios depositados.
La gobernadora no ha disminuido su carga de trabajo, quienes están cerca de ella, dicen que está más interesada en dar resultados que en festejar triunfos pasados, mientras sus colaboradores aprovechan las redes para celebrar y subir sus fotos de hace un año.
Si bien es cierto que nueve meses es un periodo corto para analizar políticas públicas de gobiernos, si puede hacerse del discurso o las acciones comunicativas, y en eso, la mandataria estatal ha mandado diversas líneas.
Hay temas que colocó con alto impacto positivo en la agenda debo reconocer, como la dotación de oxígeno y pruebas gratuitas el de covid-19, acciones bien recibidas por la población en los meses de pandemia con picos altos.
La construcción de dos hospitales; el regreso a clases bien manejado; la recuperación de la Central de Abastos; el esfuerzo que se ha hecho por promover el turismo, son temas que recibieron atención.
Pero como en todo, hay situaciones que destacaron y otras que tuvieron que manejar como la crisis en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en donde fue cuestionada la llegada del titular Alfredo Álvarez Valenzuela, ligado a un presunto caso de tortura, quien salió huyendo por la puerta de atrás para no dar la foto con esposas en la mano. Fue nombrado un encargado, y luego meses después fue designado un titular, pero algo hay en esa institución, puesto que ya renunció el vocero de la dependencia, y no duró ni un mes en el cargo.
La percepción en el el tema de la inseguridad, a pesar de ser de acuerdo a sus cifras el segundo estado más seguro del país, los homicidios, linchamientos, constantes atracos hacen que la ciudadanía no perciba el discurso oficial.
Los contratos millonarios por asignación directa de la USET; la falta de capacidad de la Secretaría de Gobierno para generar consensos y resolver los conflictos municipales, aunque también hay mucha culpa de la negligencia de los alcaldes.
La muerte de un detenido a manos de elementos de la procuradora, que tuvo que ser atemperada.
Corresponderá a la mandataria local el análisis correspondiente sobre el equipo que eligió, y determinar si cumplieron las expectativas y que no quede en un slogan, «Tlaxcala, una nueva historia», pero sobre todo sus palabras de que haya un antes y un después de su administración sea una realidad al final de su sexenio.
**
******
La Caminera… Protesta…El Tribunal de Conciliación y Arbitraje con una papa caliente en el tema del sindicato 7 de Mayo, luego que tiene que otorgarle o negarle la toma de nota.
Este miércoles los miembros de esta organización mostrarán su músculo con una marcha donde despacha el Ejecutivo, luego que 24 horas antes en conferencia de prensa, Enrique Escobar Cortés secretario electo, dio a conocer que el TCyA , no cuenta con elementos para seguir postergando más tiempo y mucho menos negarle la toma de nota como líder sindical.
Acusó que desde el tribunal han observado una actuación sesgada en contra del sindicato, lo cuál significaría atentar contra la libertad de organización y principalmente de las decisiones que toma la nota.
Veremos qué pasa.
**
Ahora si, la última y nos vamos…Misógino…Al menos esa es la imagen que le endilgaron al alcalde ecologista de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, quien fue acusado de violentar derechos de las mujeres.
Aproximadamente 60 ex trabajadoras sindicalizadas denunciaron en rueda de prensa colectiva que el ecologista violentó sus derechos, al despedirlas de forma arbitraria.
¿Usted tiene usted algo en contra de las mujeres trabajadoras, usted las odia?, fue la pregunta que le hicieron ayer.
Externaron que Santos Cedillo, está contratando personal sin experiencia para llenar los espacios que ellos ocupaban, por lo que consideraron que los argumentos expuestos por el edil hace unos días, son falaces.
Recordar que aparte del señalamiento de acoso sexual y laboral, está el intento según de homicidio hacia un trabajador por homofobia.