La Bestia Política

La disyuntiva de Pepe Temoltzin entre liderazgos panistas y los arribistas

Hace unos días, el presidente del PAN en Tlaxcala, Gilberto Temoltizin, publicó un artículo en el que estableció que serán las personas con rentabilidad política, quienes encabecen las candidaturas en el cada vez más cercano proceso electoral 2021, en el que se renovaran todas los cargos públicos locales de elección ciudadana y los tres distritos federales que integran nuestro estado.
Habrá qué preguntarle al presidente citado ¿si la carrera partidista contará en su concepto de rentabilidad electoral? o ¿si las credenciales panistas tendrán o no importancia?.
Ya lo habíamos mencionado en la anterior entrega, si un aspirante, digamos de Morena que se le cierre la puerta en su partido, y vea en Acción Nacional un vehículo de participación, ¿Tendrá prioridad sobre un panista que tenga aspiración, pero con menos posicionamiento?
Por ejemplo en Apizaco, según una encuesta reciente de Facebook hay dos aspirantes morenistas que buscan la alcaldía, los diputados locales Rafael Ortega y Miguel Piedras; si uno de ellos no es beneficiado en su partido y volteara hacia PAN, ¿Temoltzin optaría por este? ¿aún sobre perfiles como el primer Regidor, Pablo Badillo o el Director de CAPAMA, Carlos Quiroz?  Por cierto también mencionados en la referida encuesta en redes sociales.
¿Acaso en Apetatitlán las credenciales azules de Angelo Gutiérrez no bastan? ¿Será que ni José Luis Guzmán o Gaspar Ajuech presidente de comunidad de Xochicalco en Zacatelco, podrán aspirar a representar a su partido si llega un perfil de otro partido, con más rentabilidad? ¿Deberán personajes como el diputado Milton López en Tlaxcala capital hacerse un lado ante este tipo de perfiles? ¿Humberto Romero en Huamantla nuevamente tendrá que  dejar su aspiración ante un expriista?
¿Tiene cabida Damián Mendoza en Chiautempan o su distrito en este contexto? ¿Podrá Dania Sanchez aspirar a participar nuevamente en Teolocholco en caso de que el dirigente encuentre perfiles con rentabilidad electoral?
En esa filosofía ¿La diputada Leticia Hernández contara con el respaldo de la dirigencia estatal? O solo si es que tiene la mayor rentabilidad? ¿Tendrá Miguel Neria, ex candidato del PAN en Cuaxomulco espacio en su partido o será rasurado por está disposición de su dirigente?
¿Cuál será el criterio para panistas como Cayetano Tepal , director de gobernación en San Pablo del Monte o el consejero estatal del PAN, Arturo González que tienen que lidiar con la imposición del secretario de ayuntamiento Alfredo Calvario, un connotado ex priísta.
Quizá los municipios con gobiernos panistas estarán libres de está condición y los alcaldes determinen la rentabilidad electoral. Sin importar, por ejemplo que el que fuera el primer coordinador de alcaldes de la administración de Temoltzin Martínez, Franco Pérez, edil de Ayometla, apoyara abiertamente al candidato a diputado local del PRI en 2018, misma acción en la que incurrió la alcaldesa de Axocomanitla, Martha Palafox.
La cuestión es que si Acción Nacional tiene perfiles claros como los señalados y varios omitidos por cuestión de espacio; ¿hasta dónde abarca el concepto de rentabilidad electoral al que se refirió Jose Gilberto Temoltzin en su calidad de dirigente estatal del PAN en Tlaxcala? ¿Aplicará además de los nombres escritos para liderazgos panistas como Adriana Dávila, Adolfo Escobar, Aurora Aguilar, Julio Cesar Hernández, Minerva Hernández y Juan Carlos Sanchez? Falta cada vez menos tiempo para que tengamos la respuesta.