La Bestia Política

El Bestiario…La incongruencia de la alcaldesa de Yauhquemehcan

Verdadero malestar social ha generado la contratación de un ex funcionario que fuera removido, por la gobernadora Lorena Cuéllar, de sus funciones como director del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, ante las acusaciones de abuso sexual en contra de una periodista, vertidas en redes sociales y reproducidas por diversos medios de comunicación.

Y el enojo está justificado ya que, si bien es cierto, el hoy secretario de desarrollo económico del municipio de Yauhquemehcan, Edgar N., no tiene una sentencia firme que pueda restringirle sus derechos civiles, ni ha sido inhabilitado para el servicio público, también es evidente  que no ha hecho nada para desmarcarse de las acusaciones mediáticas, que si no legales, pesan en su contra.

Desconocemos si la afectada haya presentado la denuncia penal ante las autoridades competentes, y no nos sorprendería que no fuera así ya que, en su momento, ella misma manifestó la desconfianza que tenía respecto de la imparcialidad y el actuar apegado a derecho de las instituciones encargadas de la investigación e impartición de justicia.

A pesar de las reformas legales, que hoy brindan mayor protección a las víctimas de delitos sexuales, la revictimización derivada del cuestionamiento social que enfrentan las mujeres que tienen la valentía de denunciar este tipo de delitos, terminan por inhibirlas, por lo que muchos de estos casos quedan sin castigo.

Como bien lo señaló el Secretario del Ayuntamiento de Yauhquemehcan, David Vega Terrazas, al defender el nombramiento hecho por la alcaldesa, “debemos promover la presunción de inocencia”, empero, también es cierto que la lucha de las mujeres en cuanto al ejercicio de los derechos político electorales, no se circunscribe únicamente a que ellas puedan tener acceso al poder, resalta también la importancia de que, estando las mujeres en espacios de representación popular y toma de decisiones, sus necesidades e intereses se vean realmente representados.

No podemos olvidar que hace unos meses la presidenta municipal, María Anita Chamorro Badillo, interpuso un Juicio de Protección de los Derechos del Ciudadano (JDC) acusando violencia política en contra de algunos miembros de su cabildo, por lo que el TET resolvió dictar medidas cautelares en su favor.

Resulta totalmente incongruente que ahora la presidenta integre a su administración municipal sin miramientos a un posible violentador de mujeres, por ello, el cuestionamiento es más severo, la decepción y el desencanto crece…¿Hasta cuándo la representación sustantiva de género?…

¿Hasta cuándo las mujeres dejarán de ser sólo un discurso, incluso de las propias mujeres?

¿O no señora presidenta?

******

La caminera... La crisis candorosa...Vaya que una inocentada de un funcionario del Partido Acción Nacional provocó una crisis y que las tres  organizaciones de periodistas salieran a condenar el hecho de que el  secretario general adjunto, Iván Teomitzi Solís, retara a golpes y corriera  del edificio, al cuál había sido invitado expresamente, al reportero José Luis Ahuatzin, del portal Gentetlx. La justificación que dio unos minutos después fue que había confundido al compañero con un “agente de gobernación”.

¿Si lo confundió, con un agente de la Secretaría de Gobernación, es ese el trato que dan los funcionarios del partido al personal de dicha secretaría?

Como era de esperarse, todas las organizaciones de periodistas manifestaron su apoyo total  y el repudio por los hechos violentos de que fue víctima, solicitando una disculpa pública, misma que llegó mediante un comunicado leído desde la cuenta personal de Facebook del funcionario partidista.

Si bien es cierto, la presidenta del allbiazul  Miriam Martínez ofreció de forma inmediata una  disculpa al reportero, y vía telefónica al director del portal, está obligada a aplicar medidas que se eviten se repitan este tipo de conductas, o capacitar al personal en el trato a cualquier persona, sobre todo si hablan de un partido humanista.

El asunto ya está en manos del  Comité de vigilancia del PAN, y corresponderá determinar la sanción, la cual Teomitzi Solís ya admitió que se equivocó y está dispuesto a asumir el costo de sus hechos.

******

Ahora si, la última y nos vamos...Sanción a la gobernadora de Tlaxcala…La mandataria morenista Lorena Cuéllar fue encontrada responsable por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de contravenir  el marco normativo electoral vigente,  derivado de una publicación de un desplegado en su red social Twitter respaldando al presidente López Obrador, junto con otros 16 mandatarios de su partido.

En consecuencia, el Congreso del Estado  deber inscribirla en el Catálogo de Sujetos Sancionados y  determinar su  situación jurídica .