Antes en política la máxima era el que se mueve no sale en la foto, ahora el reto es moverse para no quedar fuera, y parece que en el Partido Alianza Ciudadana (PAC), ya lo entendieron, ante el activismo de las últimas semanas de la toma de protesta de comités municipales y entrega de credenciales de militantes.
El pasado sábado, en la capital de Tlaxcala hoy bastión del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con Jorge Corichi, en la toma de protesta del Comité Municipal de Tlaxcala, el Presidente del Consejo Mayor del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Héctor Ortiz Ortiz, dio el banderazo de salida para que todos los militantes que aspiren a una candidatura de elección popular empiecen a trabajar.
«Hay que hacer un gran trabajo desde ahorita, de quienes tengan deseos de ser candidatos, pues ya es hora de que empiecen a trabajar sus aspiraciones, porque luego ocurre que faltando un mes o 15 días para tomar las decisiones se les ocurre levantar la mano y decir yo quiero. No, desde ahorita pónganse a trabajar, las circunstancias están muy favorables para Alianza Ciudadana. Caminamos en un sendero bien definido, no estamos conflictuados con nadie, procuramos que sea este partido justamente de alianzas, de unir a los demás, de juntar a las demás fuerzas políticas, para hacer una opinión importante en la entidad», fueron las palabras del ex gobernador de Tlaxcala.
Esta declaración se da justamente en los últimos días, y tras los resultados electorales del pasado cinco de junio, en los que Morena ganó cuatro de las seis gubernaturas que estaban en juego, sumando así 22 a nivel nacional, donde es palpable un sentimiento de omnipotencia del partido en el poder, incluso hay quien asevera que en la elección de 2024 Morena refrendará la Presidencia de la República con cualquier candidato, la mayoría de los escaños de la Cámara de Senadores y de Diputados, el control de los Congresos Locales y un gran número de presidencias municipales.
«El escenario nacional es confuso, el escenario estatal da una oportunidad importante, porque lamentablemente el clientelismo se ha sobrepuesto a las cuestiones electorales, y las oposiciones no reaccionan, y este gran partido que el PAC que ha tenido hasta 80 mil votos en elecciones, creemos que es una gran fuerza, y que bueno que se esté reactivando, que tengamos candidatos desde ahorita», deslizó en su discurso Héctor Ortiz.
Lo anterior se sustenta tanto en el control que Morena ha demostrado, aprovechando la estructura del gobierno, como por la descomposición y falta de coordinación que se observa en los partidos nacionales.
Estamos conscientes de que para que exista una verdadera democracia, son necesarios los equilibrios y contrapesos, para ello se requiere una oposición fuerte, sólida, con basto reconocimiento social, cercana ala gente; es en ello que los institutos de oposición deberán esforzarse no sólo para ser competitivos y poder ganar las elecciones en juego, sino en muchos de los casos incluso para mantener su registro.
El Partido Alianza Ciudadana surgió en 2006, cuando su líder moral y político encabezaba el Gobierno del Estado, quien dicho sea de paso ganó la gubernatura representando a una coalición que precisamente se denominó Alianza Ciudadana por Tlaxcala, encabezada por el PAN y que integraba también los dos partidos locales acreditados en aquel momento PCDT y PJS.
A partir de entonces ha participado en todas las elecciones, algunas veces en coalición, como fue el caso de la Gubernatura en 2010 cuya candidata fue Adriana Dávila Fernández y en 2021 con Anabell Ávalos Zempoalteca. Ambas perdieron la elección.
Nadie puede negar las habilidades políticas de Héctor Ortiz quien además de ganarle al candidato de su partido de origen, en las siguientes elecciones intermedias arrasó; en 2007 ganó 14 de los 19 distritos locales, así como 20 presidencias municipales. Mientras que en 2009 ganó, con candidatos propios, los tres distritos federales electorales.
Los datos históricos nos dicen que, el PAC en coalición con el PAN, ganó ocho escaños de mayoría en 2010 y uno en 2013, a partir de entonces sólo ha alcanzado diputaciones por el principio de representación proporcional, en 2016 en la figura de Héctor Ortiz Ortiz y en 2021 con Alejandra Ramírez Ortíz, al igual que en, su momento, Bernardino Palacios Montiel, Serafín Ortiz Ortiz y Evangelina Paredes Zamora.
En lo que hace a las elecciones a las presidencias municipales, el PAC ha ganado sólo en 11 ocasiones -3 en 2010, 1 en 2013, 4 en 2016 y 3 en 2021-; y en coalición con el PAC en 25 -20 en 2007 y 5 en 2013-.
Pareciera que las cosas no son sencillas, sobre todo si consideramos que en 20018 obtuvo apenas 20,656 votos, es decir el 3.4% de la votación, motivo por el cual que no le permitió alcanzar una diputación por la vía plurinominal; y en 2021 obtuvo 33,401 votos que representa únicamente el 5.41% de la votación.
Por otra parte, el ex gobernador refirió que no es momento para definir si enfrentarán las elecciones 2024 en coalición, pues el principal debate actual es en torno a la viabilidad de la coalición opositora, cuando los partidos deberían enfocarse en rediseñar sus estrategias electorales, en fortalecer sus estructuras territoriales, en la actualización de sus plataformas políticas y la construcción de un proyecto ideológico y agendas que respondan a la problemática social actual; en suma, deben preocuparse y ocuparse por posicionarse en el ánimo del electorado para convertirse en una verdadera opción electoral y de gobierno, y de ahí ser aliados de peso, y no un lastre.
En el PAC existe la experiencia, pero pareciera que muchos de sus soldados se han vuelto generales, y hoy no hay quien haga trabajo de tierra y genere capital político; además, tienen el gran reto de fortalecer nuevos liderazgos, toda vez que en los últimos procesos las únicas figuras visibles son Serafín Ortiz Ortíz, la Diputada Alejandra Ramírez Ortiz y el propio Héctor Ortiz.
¿Serán capaces de responder proactivamente a la invitación del Presidente del Consejo Mayor y salir de su zona de confort?
******
La caminera…..Ultimátum…En las esferas del poder no están muy contentos con la crisis de imagen que atraviesa el Colegio de Bachilleres y el exceso de quienes presiden el subsistema.
Tan es así, que la Función Pública, le solicitó al señor Darwin despedir a sus familiares para este 15 de junio, y hasta el momento se desconoce si la orden fue acatada.
Se dice que tratan de mover influencias para que la demanda penal presentada el día viernes no proceda en la Procuraduría General de Justicia del Estado.
En La Junta Directiva, no le aprobaron compensaciones a la gente de confianza. Esas percepciones las tenían sus amigos.
La asistente del director no ha sido removida del cargo, a pesar de tener diversas denuncias ante la Función Pública por malos tratos en atención ciudadana.
Hay problemas serios de contagios de COVID en Dirección General y aún así han obligado a la gente a asistir a laborar.
Al momento, la Función Pública, no ha emitido una resolución derivado de todo el cochinero que ha encontrado.
A pesar que el Secretario de Educación, Homero Meneses exhortó a todos los directivos de planteles de no comprar uniformes, desde la dirección general están solicitando cotizaciones a diferentes proveedores.
En el Sindicato del Stacobat quiere imponer a un compadre de Zacualpan.
En el cobat, hay un grupo fuerte de Gobernadora que los relega y son directivos. No los toma en cuenta para nada y menos para eventos como del sábado
Hay demasiada tensión al interior del COBAT, ya que a la llegada de quienes hoy mandan, les hizo firmar un contrato hasta finales de este mes y la gente tiene incertidumbre de que pasará; y más cuando se menciona la salida de varios directivos.
Así, las cosas en ese lugar, veremos qué pasa en los próximos días.
*******
Ahora si, la última y nos vamos...¿Burla? El Coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local, Juan Manuel Cambrón Soria, lamentó el proceder de la presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIPTlax), Maribel Rodríguez Piedras, quien se negó a desahogar, de manera debida, la disculpa pública que tenía que ofrecer a Marlene Alonso Meneses, quien fue violentada por los dos ex comisionados de esa institución.
Tras lamentar la falta de sororidad de la funcionaria, así como del resto de los integrantes de ese órgano, el congresista pidió a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, proceder en consecuencia, con la finalidad de que este tipo de conductas no se vuelvan a repetir.
Lo anterior, luego de que este viernes, los integrantes del IAIPTlax violentaron el derecho de expresión de Alonso Meneses, quien, tras recibir la disculpa, quiso dar respuesta, situación que trataron de impedir.
Ya se verá en que queda la petición del legislador. La historia completa la abordaremos este martes en el Bestiario.