La Bestia Política

El Bestiario…La reaparición del ex gobernador de Tlaxcala

Esta sería la segunda ocasión en que vemos aparecer al ex gobernador de Tlaxcala Marco Antonio Mena Rodríguez,  y fue para pedir la cabeza del dirigente nacional del presidente de su partido, el PRI.

En una carta pública, quince ex gobernadores priístas lamentaron la decisión de la dirigencia nacional de rechazar y diferir el diálogo con exdirigentes del Comité Ejecutivo Nacional de dicho partido, al tiempo que solicitaron la renuncia de su presidente, Alejandro Moreno.

Lo anterior, en virtud de los malos resultados obtenidos en el pasado proceso electoral, y de que consideran necesario ejercer una dirección abierta, democrática, transparente, incluyente, que coloque el interés superior del partido por encima de personas o grupos y que genere amplios consensos.

La petición no resulta sorprendente, sobre todo si consideramos el desprestigio que implica para el PRI las acusaciones reiteradas de enriquecimiento ilícito que enfrenta y que, muy probablemente no pararán en un asunto mediático, se esperan efectos legales importantes para Moreno.

Además, la exigencia  de diversos sectores, hoy respaldada por este bloque de exgobernadores podría considerarse  legítima, si se pretende una recomposición que les permita fortalecerse y volver a colocarse como una de las opciones políticas más importantes para el electorado de cara a los comicios de 2023, donde estarán en juego dos gubernaturas actualmente en poder del PRI, Coahuila y el Estado de México, y que, desde luego, son el inicio de la ruta a la elección presidencial de 2024, es decir, apenas cuentan con el tiempo preciso para ello.

Lo sorprendente, al menos para los tlaxcaltecas, es que uno de los firmantes de esa carta sea el ex mandatario Marco Antonio Mena Rodríguez, ¿En verdad alguien puede creerle que está preocupado por el futuro del PRI?

Cabe recordar que aún no olvidan  la apresurada felicitación del mandatario desde su cuenta personal de twitter, apenas a unas horas de haberse cerrado las casillas, con apenas algunas actas computadas en el PREP.

La candidata de la Coalición Unidos por Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, en entrevista para este medio aseveró que “Hubo simulación, hubo traiciones”, en clara alusión a Mena Rodríguez, reafirmando que tenía la obligación moral de ayudarla ganar la elección toda vez que cuando fue candidato contó con todo el apoyo del Gobernador y del PRI, y que con ella no fue así.

No hay que olvidar que Marco Mena ganó la gubernatura en 2016, con una diferencia de dos puntos porcentuales, con el respaldo total y decidido del entonces Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, anteponiéndolo a la propia Anabell Ávalos, quien en ese momento se encontraba mejor posicionada.

Pero ahí también generó desencanto, al grado de que el Diputado Federal Mariano González Aguirre, ha mencionado que, a su salida del Congreso del Estado, Marco Mena lo vetó, por lo que tuvo que buscar espacios de participación política a nivel federal, alcanzando la Diputación Federal por la vía de representación proporcional por designación del CEN.

Apenas ayer, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso Local, Juan Manuel Cambrón, expresaba que debido a los intereses personales de los diputados locales de oposición <<Fabricio Mena, entre ellos>> no se ha logrado la coalición legislativa que debería mantener la alianza Unidos por Tlaxcala.

Ojalá la preocupación de Marco Mena por el PRI sea genuina y auténtica y voltee a ver a Tlaxcala, el buen juez por su casa empieza, y saber si será capaz de contrastar esa opinión de que traicionó a su partido, y si no lea lo que piensan de él.

Esas fueron algunas de las expresiones de priístas de la entidad que gobernó Marco Mena hace algunos meses.

¿Qué opinión te merece, el escrito signado por Marco Mena?

-Que poca, no tiene calidad moral. Fue la respuesta.

¿Y cómo se mide la calidad moral?, fue la segunda pregunta.

¿Por qué no hizo evidente esa preocupación en su respectiva sucesión? La percepción, no sólo de los priístas, sino también de sus aliados electorales, es que el gobernador en turno sólo se preocupó por lograr una transición tersa, con las mayores ventajas para sí y su familia, prueba de ello es haber logrado la posición número uno de la lista de representación proporcional para su hermano, Fabricio Mena, por cierto, cuñado de la Gobernadora Lorena Cuéllar, fue la segunda respuesta.

*******

La caminera.Guiño…El que lanzó a Morena y la 4T el presidente del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Serafín Ortiz Ortiz, al expresar este jueves en el Bestiario, que no está cerrado a una coalición con la 4T en Tlaxcala. Al tiempo.

*****

Ahora sí, la última y nos vamos.. Otra de policías municipales. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió la Recomendación 02/2022 dirigida al presidente municipal de Tlaxcala, Jorge Corichi Fragoso, por violaciones a los derechos humanos de J.G.E.Z., que derivaron en su muerte debido a un infarto agudo al miocardio en el centro de detención correspondiente al municipio de la capital tlaxcalteca, sin haber tenido una atención médica.

En dicha recomendación, la CEDH puntualiza que “De haber observado con tiempo que la víctima directa estaba sufriendo, como lo estableció el perito médico forense de la Procuraduría General de Justicia del Estado, síntomas que preceden un infarto agudo al miocardio, se pudo haber protegido el derecho a la vida, situación que estuvo lejos de observarse”.

En tal sentido, establece una serie de acciones, entre ellas contribuir coadyuvar en la investigación y substanciación de la carpeta de investigación C.I. U.I. TLAX/T1/221/2021 a fin de lograr el esclarecimiento de los hechos.

Por supuesto es importante el seguimiento y la conclusión de la carpeta de investigación, toda vez que los hechos pueden tener implicaciones de carácter penal, no sólo administrativas, por lo que lo es fundamental que la PGJE se aplique y pueda resolverlo de manera oportuna y expedita.

Lo anterior, evidencia nuevamente la falta de capacitación, conocimiento y aplicación de protocolos en los procesos de detención y custodia por parte de las policías municipales. ¿Cuántas personas tendrán que morir en los separos de cualquier municipio para que se emprendan acciones efectivas?