La Bestia Política

María Estela Hernández en Mujeres de Poder. #TlaxcaltecasConHuella

A sus 46 años de edad, años de edad, María Estela Hernández Grande se define como una persona honrada, transparente, leal y  de compromiso.

Por ello, hoy desde la sindicatura del ayuntamiento de Chiautempan, lo cual califica como el mayor reto de su vida, sueña con un mejor municipio, donde haya condiciones  de crecer como personas y como profesionales, pero sobre todo dar resultados a los ciudadanos que confiaron en este proyecto.

Militante destacada del Partido del Movimiento de Regeneración Naci0nal (MORENA), dice que conoce la importancia del papel que se le ha conferido como funcionaria pública municipal, desde donde puede ayudar a diversos sectores sociales, pero sobre todo a las mujeres que enfrentan violencia de forma cotidiana.

María Estela Hernández está  en Mujeres de Poder. #TlaxcaltecasConHuella con www.labestiapolitica.com.mx donde se retrata de cuerpo y alma.

¡Conócela!

¿Cuál es su principal aspiración en estos momentos, antes que todo?

Principalmente servir y aportar para el desarrollo de Chiautempan

 ¿Qué cargo o posición ocupa actualmente?

Síndica municipal de Chiautempan

¿Cuál es su nombre completo? ¿Por qué motivo le pusieron sus padres ese nombre?

María Estela Hernández Grande.    El nombre lo escogió mi madre.

 ¿Cuál es su fecha y lugar de nacimiento, y edad?

20 de octubre de 1975, nací en Tlaxcala, tengo 46 años

 Describa su hogar, y el lugar en el que creció.

Vivo tranquila y felizmente con mi esposo y mis dos hijos; crecí en Tlaxcala capital y llevo 15 años viviendo en el municipio de Chiautempan el cual me ha dado muchas satisfacciones de manera personal.

 Comparta algunos recuerdos que tenga de sus padres y familia.

Mi padre siempre amoroso, salíamos a jugar en bicicleta y era común que me llevara al parque, siempre al pendiente de mí. Mi madre siempre ha sido una gran amiga.

 ¿A qué escuela asistió?

Cursé primaria en la escuela Luis G. Salamanca

Secundaria: Técnica no. 1 Xicohténcatl Atzayacatzi

Preparatoria: Cbtis no. 3

Asistí a la  Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ( Me gradué como contadora público y auditora).

Tengo Maestría en Impuestos que hice en el instituto  de Ciencias Jurídicas de Puebla.

 ¿Cómo fue su experiencia en la escuela?

Tengo muy buenos recuerdos, siempre tuve la fortuna de ser una estudiante destacada.

 ¿Cuáles son sus grados de estudios?

Licenciatura y Maestría.

¿Cuáles considera que son sus fortalezas o virtudes?

Perseverante, versatil, proactiva y  agradecida.

 ¿Cuáles fueron algunos de los desafíos que ha tenido que enfrentar?

Sin duda mi participación en la administración pública

¿Qué libro la marcó?

Los 4 Acuerdos, es un libro que me ha dejado muchos aprendizajes para mi vida diaria, procuro ponerlo siempre en práctica.

¿Qué eventos importantes de su comunidad, de su país o del mundo le ha tocado vivir?

El temblor de 2017.

 ¿Qué filosofías o puntos de vista en cuanto a la vida compartiría con los demás?

Que  la vida y el amor parten de la sabiduría.

¿Qué valores personales son importantes para usted?

Honradez,  transparencia, lealtad y  compromiso.

¿Qué le hace pensar y decir, “¡Qué increíble!”?

Cuando veo que alguien realiza actos, situaciones, fruto de su esfuerzo.

 ¿Cuáles son algunos de sus talentos? ¿Cómo descubrió que los tenía?

 La gestión, la comunicación y la empatía con los ciudadanos para lograr una mayor participación en el entorno social.

La oportunidad de desenvolverme como empresaria, me permitió descubrir que la gestión, la comunicación y la empatía, son herramientas básicas que me permites desenvolverme de manera personal y profesional y al mismo tiempo me brindan seguridad y felicidad simultánea.

¿Qué ha hecho para desarrollarlos y mejorarlos?

Atender las necesidades de manera inmediata y brindar mejores servicios de calidad.

¿Qué impacto han tenido en su vida?

Mi superación personal.

¿A qué se dedicaba?

He dado asesoría administrativa, contable y fiscal a personas físicas y morales,  principalmente en el sector privado.

 ¿Por qué escogió ese oficio o profesión?

Desde que ingresé a la secundaria tuve la especialidad de contabilidad, siempre me gustó  y nunca tuve una segunda opción.

Escriba cinco eventos o experiencias significativas en su vida, y explique qué efectos han tenido en usted.

Conocer a mi esposo.

Ser madre.

Mi desarrollo profesional.

Mi faceta de empresaria.

Mi actual función como servidora pública.

Si pudiera regresar en el tiempo y volver a vivir el pasado, ¿qué cosas cambiaría?

Nada, mi vida ha sido  feliz.

¿Por qué cosa en particular le gustaría ser recordado?

Por mi desarrollo como mujer, madre y servidora pública.

¿Qué legado personal le gustaría dejar?

Las adversidades se superan con perseverancia y buena actitud ante la vida.

 ¿Qué está haciendo actualmente para que eso suceda?

Prepararme profesionalmente mediante capacitaciones.

 ¿Cómo describiría su personalidad?

Como una persona  de carácter fuerte, segura de mí misma, confiada y responsable.

Describa su filosofía sobre el dinero.

Sólo es un elemento en la vida.

 ¿Quiénes son las personas más importantes para usted?

Mi familia.

¿Cuál es su motivo o inspiración en la vida?

Mi familia.

¿Qué deporte practica?

Actualmente hago ejercicio por salud.

¿Qué le apasiona?

Mi familia y mi trabajo al servicio del gran municipio de Chiautempan.

(Redacción La Bestia Política).