La Bestia Política

Resumen informativo…Avanza contratación de especialistas y equipo en IMSS-Bienestar Tlaxcala

FIRMARON SECTUR E IZZI CONVENIO PARA PROVEER INTERNET GRATUITO A LUGARES TURÍSTICOS DE TLAXCALA

*La estrategia digital constará de tres etapas en las que serán instalados 44 puntos de conectividad gratuitos en Tlaxcala, Chiautempan, Natívitas y Apizaco

La Secretaría de Turismo del Estado (Secture) firmó un convenio de colaboración con la empresa IZZI para proveer de internet gratuito a los diferentes sitios turísticos del estado, así como a los prestadores de servicios del ramo.

El acuerdo suscrito en presencia del secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, quien acudió en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, tiene como objetivo poner a la vanguardia en tecnología y conectividad a todo el sector turístico de la entidad.

Así lo destacó la titular de la Secture, Josefina Rodríguez Zamora, al señalar que “para la gobernadora el turismo es un eje fundamental para detonar el crecimiento económico de nuestro estado y para ello es fundamental contar con internet abierto de alta velocidad para mejorar las condiciones de nuestra población, turistas y visitantes”.

Mencionó que Tlaxcala es la segunda entidad a nivel nacional, después de Oaxaca, en generar esta colaboración para implementar la estrategia digital que consta de tres etapas.

La primera abarcará 24 puntos de conectividad en la capital del estado, entre los que destacan el Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, la zona arqueológica de Tizatlán, la Basílica de Ocotlán, Los Portales, Palacio de Gobierno; las plazas Juárez, de la Constitución, Xicohténcatl y la de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar.

En una segunda etapa, IZZI instalará nueve puntos de conectividad en lugares emblemáticos de Chiautempan como son los templos de la Virgen de Guadalupe y del Carmen, la Casa del Artesano, Plaza Malintzi y el taller de Don Juan de la Cruz; de igual forma, Natívitas contará con tres puntos en las zonas arqueológicas y en el Santuario de San Miguel Arcángel.

Mientras que la tercera fase comprenderá el municipio de Apizaco con ocho puntos en la Casa de Piedra, Centro Cultural “La Libertad”, el Monumento a la Fuerza Tractiva de Vapor, el Monumento de Jesús García Corona, la Plaza de Toros, el Centro de Artes, El Manantial y la presa Apizaquito; posteriormente, se tiene previsto llegar a los pueblos mágicos de Huamantla y Tlaxco.

En su intervención, el director regional de la Zona Sur de IZZI, Luis José Tarango Gutiérrez, señaló que como empresa responsable tienen el compromiso y la visión de ayudar a conectar al país por medio del internet para que las personas estén comunicadas.

“También queremos ayudar a que conozcan los lugares mágicos que a veces no creemos que puedan existir y Tlaxcala tiene muchos de ellos, el estado vive un gran momento y para nosotros es una alegría que IZZI sea parte de él, nos unimos al proyecto que hoy encabeza la gobernadora Cuéllar Cisneros y la Secture para demostrar al mundo mediante el internet que Tlaxcala está aquí y existe”, resaltó.

Durante el evento, las autoridades y el representante de IZZI entregaron de manera simbólica los módems que proporcionarán conexión WiFi, en espacios públicos y atractivos turísticos.

 

FIRMAN CONVENIO SSC, TSJE Y PGJE PARA CAPACITACIÓN DE PERSONAL

*Se realizarán mesas de trabajo en el que participarán elementos policiales sobre puesta a disposición y sospecha razonable objetiva

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), firmaron un convenio de colaboración para estrechar lazos en materia de capacitación, seguridad y justicia en beneficio de la sociedad tlaxcalteca.

El secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, resaltó el compromiso de las instituciones y poderes del estado para trabajar unidos, en este caso a favor de la profesionalización de los cuerpos policiacos en aras de fortalecer su labor diaria en materia de prevención del delito.

“La capacitación de los cuerpos policiales será impartida por la gente que conoce la administración de la justicia, sin duda les dará mejores herramientas para combatir el delito y a la procuración de justicia, esas vinculaciones bien sustentadas con criterios apegados al estado de derecho para proceder contra quien cometa algún delito contra la sociedad de Tlaxcala”, expresó.

En ese tenor, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, resaltó que con la firma del convenio, las tres instituciones refrendan plena y cabalmente su compromiso con la sociedad tlaxcalteca.

Refirió que, con estas acciones interinstitucionales, se concretarán talleres prácticos y mesas regionales de trabajo para las y los servidores públicos adscritos a las instituciones participantes, en donde las juezas y los jueces del Poder Judicial serán quienes tengan el gran compromiso de guiar las capacitaciones, lo que impactará positivamente en un mejor desempeño en las actividades de cada dependencia.

En tanto, el titular de la SSC, Raúl Ruiz García expresó que la conjunción de esfuerzos es una muestra del compromiso que se tiene con el estado, ya que participarán los cuerpos policiales y el personal de la PGJE en mesas de trabajo sobre materia de puesta a disposición y sospecha razonable objetiva impartida por juezas y jueces para unificar criterios en prevención y combate al delito.

Sostuvo que el trabajo coordinado ha dado buenos resultados y este convenio es muestra de ello, ya que es la primera vez que suman esfuerzos estas tres instituciones con el mismo objetivo para la capacitación de sus elementos y servidores públicos.

Por su parte, en representación de la titular de PGJE, Ernestina Carro Roldán, la subprocuradora María Azucena Jiménez Pacheco comentó que, más allá de fortalecer las relaciones institucionales, permitirá que las funciones se ejerzan de manera más eficaz y eficiente en todas las etapas del proceso penal en favor de la ciudadanía.

“Todos estamos comprometidos en llevar acciones que permitan el intercambio de conocimientos, criterios, experiencias y buenas prácticas que contribuyan a una procuración y administración de justicia apegada a la legalidad, la transparencia y respeto de los derechos humanos”, señaló.

A esta firma de convenio asistieron los magistrados Pedro Sánchez Ortega y Enrique Acoltzi Conde, las magistradas Marisol Barba Pérez, Fanny Margarita Amador Montes y Anel Bañuelos Meneses; las consejeras Dora María García Espejel y Edith Alejandra Segura Payán, así como las y los directivos de la SSC, personal de la PGJE, juezas y jueces del Poder Judicial.

 

 

SMYT y SSC RETIRAN DE CIRCULACIÓN OCHO UNIDADES DE TRANSPORTE IRREGULAR

*Exhortan a acreditar las unidades de transporte público para seguridad de la ciudadanía

Por circular de manera ilegal, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) retiró de circulación seis unidades conocidas como mototaxis en los municipios de Papalotla y Nopalucan, y dos taxis en Natívitas; todos ellos prestaban el servicio de transporte público sin la autorización de la autoridad estatal.

El operativo interinstitucional realizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y coordinado por la SMyT se efectuó en las demarcaciones que presentan mayor número de unidades irregulares.

Cabe mencionar que, de acuerdo con la Ley de Comunicaciones y Transportes, para que los particulares tengan derecho a utilizar con fines comerciales las vías estatales de comunicación, se requiere concesión o autorización del Ejecutivo del estado, misma que se ejercerá sujetándose a lo establecido en la mencionada ley y su reglamento.

Adicionalmente las unidades destinadas al transporte público, deberán portar la póliza de seguro del viajero o documento de fondo de garantía autorizado por la Secretaría, a fin de responder por los usuarios en caso de algún tipo de percance.

La SMyT informó que, al prestar este tipo de servicio irregular, se constituye no sólo una violación a la ley en la materia, sino también al Código Penal del Estado de Tlaxcala, de acuerdo con lo que establece el artículo 396 en su Capítulo III, delito contra la prestación del servicio público de transporte sin concesión, permiso o autorización del Gobierno del Estado.

Por lo que exhorta a todos aquellos que incurren en esta práctica a que se abstengan de hacerlo, ya que se aplicará la ley sin distingo alguno.

Finalmente, la Secretaría de Movilidad y Transporte ratifica su compromiso con la ciudadanía de actuar en el marco de la ley para garantizar a las y los ciudadanos, una movilidad segura en unidades debidamente acreditadas por las autoridades competentes.

 

PGJE LOGRA SENTENCIA CONDENATORIA CONTRA CUATRO PERSONAS POR SECUESTRO AGRAVADO

*Los masculinos subieron por la fuerza a un hombre a un vehículo para golpearlo, privarlo de su libertad y amenazarlo de quitarle la vida

Gracias al trabajo jurídico del agente del Ministerio Público, adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró una sentencia condenatoria contra cuatro personas por el delito de secuestro agravado.

Los hechos refieren que el día 2 de abril de 2020, un hombre caminaba rumbo a la colonia Fovissste Loma Verde, en la ciudad de Apizaco, cuando fue interceptado por un automóvil con cuatro personas a bordo, quienes lo subieron a la fuerza a la unidad, para golpearlo en diversas partes del cuerpo.

Posteriormente, lo trasladaron a la calle Popocatépetl del municipio referido para continuar lastimándolo, mientras grababan la agresión en un teléfono celular, además de amenazarlo con un arma de fuego al decirle que le quitarían la vida, situación que llevó a pedir auxilio, por medio de gritos.

Los vecinos reportaron esa situación y elementos de la policía municipal de Apizaco y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) arribaron al domicilio para rescatar al hombre.

Las cuatro personas quedaron a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, quien integró la carpeta de investigación para ser judicializada y después ser vinculados a un proceso por un juez de control.

El tribunal de enjuiciamiento dictó sentencia de 90 años para cada uno, además de que deberán pagar cada uno una multa por reparación del daño de 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refuerza su compromiso con la sociedad en la persecución de los delitos que atenten contra la libertad de las personas.

 

GOBIERNO DEL ESTADO Y AGRUPACIÓN “TLAXCALLAN” ENCABEZARÁN FORO GERONTOLÓGICO

*El evento será el próximo viernes 26 de agosto; se realizará en coordinación la sociedad civil organizada

El Gobierno del Estado promueve el cuidado de los adultos mayores para garantizar su salud física y emocional, por lo que en el marco del Día del Abuelo, que se celebra el 28 de agosto, en coordinación con la agrupación “Tlaxcallan” de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores en el Estado de Tlaxcala, realizará el Foro Gerontológico.

La presidenta del Consejo de Vigilancia de la Asociación Civil, Delfina Delgado Ortega detalló que el evento será el próximo viernes 26 de agosto, donde diversos especialistas expondrán temas relacionados a este sector de la población.

“Acordamos con la Secretaría de Gobierno que nos apoyen con este foro, que es de importancia para los agremiados que vivimos en vejez, incluso para quienes estén por llegar a esta etapa de la vida”, comentó.

Destacó que los asociados pertenecen a diferentes sindicatos del ámbito estatal y federal, como los pertenecientes a los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), sindicatos de educación y de la Secretaría de Salud (Sesa).

“Este evento se retoma después de dos años de pandemia de Covid-19; incluso, muchos de nuestros compañeros fallecieron por esta enfermedad, por lo que vamos a contar cuántos integramos la organización”, destacó.

Asimismo, resaltó el trabajo coordinado con el gobierno local, ya que las personas de la tercera edad requieren de ayuda, porque algunos están solos, “la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar es sensible con los abuelos y abuelas de Tlaxcala”.

Delgado Ortega indicó que los temas del foro son: “Autocuidado: Una Alternativa para la Salud”, a cargo del médico especialista en geriatría, Alejandro Uribe Hernández; “Dieta Antioxidante”, que impartirá la bióloga y gerontóloga, especialista en nutrición del envejecimiento, Martha González y “Resiliencia, el tesoro del adulto mayor”, que dará la especialista en Geriatría y Gerontología, Nancy Huerta Espinoza.

Complementó que también habrá eventos culturales, exposición y venta de productos artesanales en la colonia Adolfo López Mateos, número 404, esquina con avenida de Los Deportes, en la ciudad de Tlaxcala, a partir de las 10 de la mañana y está abierto al público en general, ya que el acceso será sin costo.

 

 

INVITA UTT A ESTUDIANTES E INSTITUCIONES A PARTICIPAR EN “EXPOCIENCIAS TLAXCALA 2022”

*Se espera la participación de más de 100 proyectos en cinco diferentes categorías

La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) invita a estudiantes e instituciones educativas a participar en el encuentro “ExpoCiencias Tlaxcala 2022” que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre del presente año, programa que pertenece a la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología y el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina (Milsetamlat), y que tiene como objetivo promover la participación de niños y jóvenes a través de proyectos científicos y tecnológicos de investigación, innovación y divulgación.

En el programa de ExpoCiencias, que tendrá como sede las instalaciones de la UTT, se espera la participación de más de 100 proyectos en cinco categorías: Pandillas Científicas Petit (niños de preescolar, primero y segundo año de primaria), Kids (niños de tercero a sexto grado de primaria), Juvenil (secundaria), Medio Superior (preparatoria, bachillerato o equivalente) y Superior (universidad o equivalente).

Las áreas participantes son: ciencias exactas y naturales, medicina y salud, ciencias sociales y humanidades, ciencias de la ingeniería, agropecuarias y alimentos, divulgación de la ciencia, medio ambiente, mecatrónica, ciencias de los materiales, biología, computación y software.

En los proyectos pueden participar instituciones dedicadas a la educación, así como divulgadores y profesores; los interesados deben presentar los siguientes requisitos: ser alumno regular inscrito en alguna institución educativa del estado, presentar un proyecto de divulgación e innovación, presentar el proyecto de uno a tres estudiantes y un asesor, trabajar activamente en el proyecto desde alguna institución educativa; cada equipo estará a cargo de exponer y defender ante el comité evaluador su proyecto.

Los proyectos que resulten con mayor puntuación, no menor al 85 por ciento, formarán parte de la delegación que representará a nuestro estado, obteniendo una acreditación para participar en ExpoCiencias Nacional 2022, que se celebrará del 6 al 9 de diciembre en San Luis Potosí, y el mayor puntaje obtendrá una acreditación a ExpoCiencias Eureka 2023 Perú.

El programa que se realiza a nivel estatal, nacional e internacional contempla diversas actividades como: exposición de proyectos, visitas culturales, científicas y de recreación; talleres, animación y conferencias.

Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 23 de septiembre. Para mayor información, consultar la página www.expociencias.uttlaxcala.edu.mx y en www.uttlaxcala.edu.mx o al número telefónico 247 4725307.

AVANZA LA CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTAS Y EQUIPAMIENTO EN IMSS-BIENESTAR TLAXCALA

*La adquisición de equipamiento es del 75 por ciento en el primer nivel y de 40 por ciento en el segundo nivel

El avance en la contratación de médicos especialistas y la adquisición de equipamiento se incrementó en los últimos días con la aplicación del Plan de Salud IMSS-Bienestar en el estado de Tlaxcala, a fin de brindar atención médica de calidad y calidez a la población tlaxcalteca que no cuenta con seguridad social, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este martes 23 de agosto de 2022, explicó que la contratación del personal médico especialista tiene un avance del 91 por ciento de cobertura con un proceso de contratación de 22 especialistas en alguna de la primera y segunda convocatorias.

También, en el proceso de adquisición de equipamiento de 4 mil 135 piezas, se cuenta con un avance del 75 por ciento en el primer nivel que corresponde a Centros de Salud y de 40 por ciento en el segundo nivel.

En infraestructura y dignificación de espacios de salud, la inversión es de 174.1 millones de pesos, pues en lo correspondiente a hospitales se ejerció el 100 por ciento con 66 millones de pesos, mientras que el recurso económico de 408.1 millones de pesos destinado a 50 unidades de primer nivel, tiene el 37.5 por ciento de avance en la inversión que se hace por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Respecto al proceso de basificación del personal, cuentan con su base 648 de los mil 50 profesionales de la salud que serán incorporados, además el 100 por ciento del personal de los hospitales ha recibido capacitación y el 77 por ciento del personal de los centros de salud y atención de primer nivel también ha recibido su capacitación respectiva.

En el tema de abasto de medicamentos, se realiza un ejercicio de redistribución de inventarios, ya que se tiene un impacto en el número de recetas y a partir de la próxima semana se contará con la implementación del sistema de administración de insumos y redistribuciones por las demandas anteriores de ajustes que se habían hecho en el estado de Tlaxcala.

Reiteró que, en el caso de la entidad tlaxcalteca, el IMSS-Bienestar tiene presencia en el 100 por ciento de las unidades que corresponden a los 10 hospitales y 195 centros de salud o unidades de primer nivel.

Con los cambios en salud que se realizan con el modelo IMSS-Bienestar, se brindará mejor atención a la ciudadanía, sobre todo de quienes no cuentan con seguridad social, además de que serán respetados los derechos de todas y todos los trabajadores del sector.