La Bestia Política

El Bestiario…El antes y el después de Lorena Cuéllar en Tlaxcala. ¿Cómo va?

A punto de rendir su primer informe de gobierno en Tlaxcala, la mandataria Lorena Cuéllar enfrenta claros y obscuros en quienes depositó su confianza para que le acompañaran en la primera administración de la cuarta transformación , pero sobre todo le ayudaran a cumplir esas miras altas que se dictó cuando recibió su constancia de mayoría.

MENSAJES PRINCIPALES DE LORENA CUÉLLAR. 

Habrá un antes y un después en Tlaxcala: Lorena Cuéllar. (Discurso tras recibir su constancia de mayoría) 14 junio 2021.

Ante simpatizantes que se congregaron en el lugar, subrayó: “Ustedes saben que soy una mujer de palabra y de compromisos, una vez más les digo a los tlaxcaltecas que trabajaré sin descanso para que sea recordada como una gran gobernadora, habrá un antes y un después de la llegada de Lorena Cuéllar”.

Al llegar a la gubernatura de Tlaxcala, colocó lo que sería su slogan de gobierno. “Tlaxcala, una nueva historia”. Este fue ubicado en los principales edificios gubernamentales. Todo parecía el inicio de una luna de miel con los tlaxcaltecas con la mujer que derrotó al PRI de forma contundente.

La reputación no estaba en duda, sobre todo ligado a los ideales del presidente AMLO de no robar, no mentir y no traicionar. El 31 de agosto del 2021 rindió protesta al cargo sin mayor problema.

Empero, ha habido momentos difíciles que sortear y no todo ha sido luna de miel, en donde inclusive ha salido que tener a resolver crisis que sus funcionarios no han podido hacerlo.

¿QUÉ PASÓ DESPUÉS?

La primera crisis de credibilidad.

Su primera prueba de fuego y que puso en duda la reputación de la 4T de inicio, fue que antes de que terminara la pasada administración por parte del PRI, el entonces gobernador priísta, Marco Antonio Mena entregó una notaría pública a  Antonio Flores Sánchez, identificado como yerno de la gobernadora electa Lorena Cuéllar Cisneros.

Antonio Flores Sánchez es  esposo de la presidenta honoraria  del DIF Estatal, Fernanda Espinoza de los Monteros Cuéllar, hija de la gobernadora Lorena Cuéllar.

El caso fue defendido por el nombrado secretario de Gobierno, Sergio González, pero sin argumentos.

La segunda crisis. El secretario de Seguridad huyó para no ser atrapado por la justicia federal.

Tres meses después, el 26 de noviembre del 2021, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital de Tlaxcala, Alfredo Álvarez Valenzuela, huyó y abandonó su cargo.

En rueda de prensa, el secretario de Gobierno del estado, Sergio González Hernández, confirmó que Alfredo Álvarez Valenzuela habría abandonado su cargo y escapó ante los señalamientos en su contra por acoso sexual y desaparición de personas.

La orden de aprehensión fue girada por el juez octavo del distrito de Chihuahua, como parte de los autos de la causa penal 88/2014, por la probable responsabilidad de Alfredo N., en la participación del delito de desaparición forzada, por lo que se daría a la fuga para evadir la acción de la justicia en cuanto se enteró de dicha medida.

De acuerdo con versiones extraoficiales, cuando los elementos federales ingresaron al despacho del funcionario, Alfredo Álvarez ya no se encontraba en su oficina y supuestamente fue ayudado a escapar por personas cercanas.

La gobernadora tardó seis meses en nombrar al nuevo secretario de Seguridad Ciudadana, y se mantuvo con un encargado con Maximino Hernández Pulido. En Noviembre a más de un mes de cumplirse la renuncia de Raúl Ruíz como titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), el responsable de la política interna del estado, Sergio González Hernández, admitió que el nuevo nombramiento se ha retrasado por solicitud del plan de trabajo de cada uno de los aspirantes.

Y es que fue la propia gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, quien anunció que la designación del nuevo funcionario estatal se haría a más tardar el 15 de noviembre, sin embargo, no ha sido así.

“Los cinco perfiles ya se entrevistaron con la titular del Ejecutivo local, está última les solicitó que presenten un programa de trabajo para atender la seguridad de los tlaxcaltecas, una vez concluido ese proceso ya se podría pensar en la designación”, esbozó Sergio González, pero sin nada concreto ante la prensa.

La tercera crisis.

Renuncia Director de Transportes en Tlaxcala, tras exhibirse contrato millonario de renta de autobuses

El director de Transportes de la Secretaría de Movilidad, Rubén Domínguez Medel dejó de laborar desde el pasado 31 de enero del año en curso en la dependencia estatal.

Recordar que ocurrió un  accidente  donde perdió la vida un trabajador del sector educativo, y siete maestras resultaron lesionadas.

Tras ello, en conferencia de prensa, luego que cientos de profesores  se negaron a utilizar los autobuses del programa «Primero los maestros», por considerarlos de alto riesgo y no seguros para ser transportados a sus fuentes de trabajo, el Secretario de Educación Pública, Homero Meneses reveló a pregunta expresa, que es la empresa Autotransporte para Turismo y Pasaje “Alejandra”  la que brinda el servicio de transporte a los docentes y a la cual  se le erogan 15 millones  514 mil pesos en la renta de  35 autobuses.

La empresa Autotransporte para Turismo y Pasaje “Alejandra es ligada al hoy ex  director de transportes de la Secretaría de Movilidad, Rubén Domínguez Medel, lo que hablaría de un presunto conflicto de intereses.

Lo cierto, es que el gobierno estatal guardó silencio en torno de esta situación, y nunca aclaró si era o no, un conflicto de intereses. El Secretario  de Educación Pública nunca aclaró en que condiciones decidió asigna un contrato directo a la empresa ligada a un funcionario.

El relevo sin explicaciones.

El 16 de junio del 2022, sin mayores datos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros nombró como nuevo titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) a Juan Tapia Pelcastre, en sustitución de Luz María Vázquez Ávila. Con más pena que gloria el funcionario sigue en el cargo. Luz María Vázquez tocó intereses y eso le costó el puesto. La investigación del robo de documentos oficiales ya concluyó y no hay detenidos.

La cuarta crisis que cimbró al gobierno. La muerte de un detenido por tortura de elementos de la PGJE.

En un aparente acto de negligencia y abuso de autoridad, policías de investigación, adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), presuntamente provocaron la muerte cerebral de Juan Carlos “N”, considerado el principal sospechoso de la desaparición de la joven  Ana N,  quien murió días después en un hospital.

Para evitar que la procuradora Ernestina Carro fuera insostenible, la gobernadora ordenó el cese cesó de sus funciones a los titulares de la Dirección de la Policía de Investigación, Víctor Enrique Montiel Ramos y de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro, Paula Elizabeth Juárez Santoyo, a partir de este 29 de abril. Hasta el momento no se sabe nada más del caso.

El mal manejo del tema de las normalistas que culminó en la muerte de una normalista y que derivó en la renuncia del titular de la SSC.

Preparan desde Palacio de Gobierno una estrategia comunicativa con los avances del primer informe de gobierno donde se conocerán los números fríos de Cuéllar Cisneros, en un primer tramo que ha sido dificil, por la falta de oficio de quienes la acompañan para comunicar sus logros positivos.

Nadie duda que ha puesto su mejor esfuerzo y que hay resultados en algunos rubros,  pero es momento de empezar a armar esa narrativa  dicha en sus propias palabras.  “Ustedes saben que soy una mujer de palabra y de compromisos, una vez más les digo a los tlaxcaltecas que trabajaré sin descanso para que sea recordada como una gran gobernadora, habrá un antes y un después de la llegada de Lorena Cuéllar”.

Solo la titular del Poder Ejecutivo Local sabe si apostará el resto de su administración a la reputación que ganó en las urnas, y si hace cambios o decide llegar con su gabinete al final de su mandato.

Lo que ha trascendido es que las tuercas serán apretadas antes que concluya el 2022.

*******

La Caminera…EL FODA LORENISTA…De acuerdo a las opiniones de columnistas consultados por este medio, la gobernadora tiene fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas y ventanas de oportunidades.

FORTALEZAS. Respaldo del gobierno federal en inversiones para el Estado, simpatía a la figura presidencial de AMLO, control del poder político, estructura gobierno del Estado y partidista, acciones de beneficio social con rostros a quienes les ha cambiado la vida.

DEBILIDADES…El tema de la seguridad pública y la percepción social de inseguridad no ha podido ser controlada., pese al discurso y los números de que Tlaxcala ocupa el primer lugar en los estados más seguros del país.  La percepción permea sobre la falta de capacidad del gabinete para enfrentar problemas., y si no que le pregunten al de Salud que pone en jaque al Lucas Muelas y luego es corregido.  Los relevos en menos de un año en su gobierno, y las crisis le han pegado a la reputación de la 4T.

OPORTUNIDADES… Pese a las crisis desatadas en sus primeros 11 meses de gobierno que le pegaron a su narrativa de la 4T, aún tiene tiempo de reposicionar su mensaje principal de “Tlaxcala, una nueva Historia”. Tiene acciones positivas gubernamentales que pueden convertirse en la principal narrativa, si la cuentan los beneficiados.

Su ventaja es que no tiene una oposición fuerte, la cual está dividida ante la falta de liderazgos  y el desgaste del PRI, PAN, PRD.   Las críticas de la oposición no tienen estrategias y efectos sobre la opinión pública.

Su partido Morena tiene la mayoría en el Congreso del Estado con sus partidos aliados de PT, Nueva Alianza, Fuerza por México, y PVEM.  Cuentan con 19 diputados locales de 25. Ya mostró su control con la eliminación del mal llamado «Fondo Moches».

Morena gobierna con sus alcaldes aliados del PT, Nueva Alianza, PT, y Encuentro Social al 62.96 de población, de un total de un millón 343 mil habitantes.

Las dirigencias de la coalición Juntos Haremos Historia pueden jugar un rol como aliados de mensajes.

Diputados locales,  alcaldes y dirigentes de partidos  pueden ser los principales aliados para diseminar mensajes a favor de la narrativa de la 4T.

AMENAZAS…La percepción social de que no están preparados para gobernar puede crecer. La oposición puede unirse y crear un discurso que desgaste a la 4T de cara al 2024 donde se renovarán los 60 ayuntamientos, el poder legislativo, presidencia de la República, presidencias de comunidad y las cámaras alta y baja del Congreso de la Unión. El desgaste de su equipo ante más crisis mal manejadas.

El mal trabajo de sus alcaldes que le generan mala reputación.

El mal manejo de sus diputados locales y presidentes de partidos en escándalos mediáticos. El caso Xcaret es la joya de la corona en donde una oportunidad histórica de llevar a la entidad a una ventana mundial del turismo se vio opacada por  una caravana de diputados y funcionarios con cargo al erario, sin una estrategia de comunicación con medios de comunicación, pues fue más «útil»  que viajaran los servidores públicos, que destinar recursos a la promoción en revistas especializadas y audiencias segmentadas.

******

Ahora sí, la última y nos vamos…¡Osos!…Vaya que la Feria Tlaxcala 2022 alcanzó grandes expectativas luego del regreso de un confinamiento obligado por el Covid-19, y se puede decir que cumplió a secas con espectáculos de gran nivel en el Teatro del Pueblo, pese a los escándalos y la brutalidad de la seguridad privada del palenque que mandaron al hospital a una familia y tienen por delante sendas denuncias penales por parte de los afectados.

Cerraron con broche de oro con el evento fifí de las paellas, a precios exorbitantes y fuera del presupuesto del ciudadano común, el cual fue abarrotado con funcionarios de primer nivel, y aquellos políticos que aprovecharon para placearse y convivir como es el caso de la diputada federal Dulce Silva y su esposo César Yañez, quienes fueron muy solicitados hasta por actuales funcionarios de la 4T. La empresaria de Huamantla aspira a la senaduria y ha reforzado su presencia en suelo tlaxcalteca.

Sin embargo, quien se llevó la tarde, pero tuvo que ser desalojado del estadio Tlahuicole por mala copa, es un ex alcalde panista de Apizaco, y ex funcionario del gobierno marianista, luego que abrazado del Rey Baco se puso a insultar a las personas a su alrededor.

Lo cierto, es que dicen que estaba dolido porque las letras  de la  artista principal Leona Dormida estaban siendo cantadas a todo pulmón por una compañera en su mesa y eso si dolió. ¿Ya ves mi Leona lo que provocas con tus canciones en mi buen Jorge»

Pero el ¡oso! se lo llevaron unas comensales que tras degustar las caras paellas, estaban comentando que en los baños ni siquiera habían cestos para aventar el papel sanitario, bueno ni bolsas, y en eso de una puerta del sanitario salió la «mera mera» del estado, y pues, todas callaron.

Tache para los organizadores del caro evento, y la premisa de que los pequeños detalles cuentan.