La Bestia Política

Colectivos de mujeres exigen la renuncia del presidente de la CEDH en Tlaxcala por negligente

Marco MUÑOZ/ Tlaxcala/ Por omiso, y no realizar bien su trabajo, colectivos de mujeres demandaron la renuncia del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Víctor Manuel Cid del Prado. «Pide que con palabras nos acerquemos a esa institución, olvidando que esa ha sido la manera en la que nos hemos dirigido y la respuesta ha sido la omisión e incompetencia. Estas son solo algunas de las acciones que la Comisión ha tenido hacia el exterior y que nos demuestran su falta de compromiso con las mujeres y los Derechos Humanos en general».

«Con indignación hemos escuchado el discurso del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Víctor Manuel Cid del Prado, quien dice estar a favor de nuestros derechos y nuestra lucha feminista. Pero ha sido totalmente omiso desde que fue nombrado presidente de dicha Comisión. Proceso que por cierto fue por demás irregular», fueron las palabras en un comunicado enviado a los medios de comunicación.

Prosiguieron, » Desde 2017 distintas organizaciones hemos pugnado por una mayor eficiencia en los procesos de observancia y acompañamiento con los que esta institución debe cumplir. Se han levantado cientos de quejas y procesos en los cuales el mismo presidente ha minimizado los hechos con sus declaraciones para favorecer a figuras como Mariano González Zarur en su momento y a los procuradores en turno.

Alegaron que Cid del Prado también ha guardado silencio ante situaciones realmente importantes como la trata de personas en el estado, aún cuando tiene obligaciones especificas como institución dentro del Consejo Estatal Contra la Trata de Personas, con el Sistema Estatal para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, con El Sistema para la Igualdad de Mujeres y Hombres, así como el deber de expedir el Reglamento de la Ley para Erradicar la Discriminación en Tlaxcala y la facultad de emitir recomendaciones sin la necesidad de una queja formal.

«En ninguno de estos espacios la Institución que él preside ha cumplido con ninguna de las tareas, y al contrario, ha minimizado los hechos con declaraciones que naturalizan la violencia, como en el caso del menor de edad quien fue golpeado dentro de su escuela y qué producto de esa pelea fue a parar al hospital y su única reacción fue decir que “era normal a esa edad”.

Reprocharon lo que consideraron el doble discurso del funcionario, quien declaró que abrirían  una convocatoria para recibir a las feministas y escucharlas y trabajar de forma coordinada con la CEDH, «Pero el pasado 14 de septiembre del 2020, permitió que grupos policiacos estuvieran alrededor de nosotras y mandó a personal de la institución a tomar fotos y vídeos de nuestras compañeras en la toma simbólica de las instalaciones, quienes se encargaron de seguir a quien decía algo negativo en su contra y buscaban amedrentar diciendo a las compañeras que eso no era legítimo, y contempló conforme el retiro de los nombres y exigencias feministas».

Detallaron anomalías internas que evidencian el nulo compromiso de  Victor Manuel Cid del Prado con la causa feminista, luego que la CEDHT al interior cuenta con un comité de Género y una Unidad de Igualdad que solo se ha creado como mero requisito institucional, pero no opera de ninguna manera a favor de las mujeres que hacen parte de la CEDHT. «Si esta comisión operara de manera real deberían mostrar congruencia exhortando a su personal femenino a no infiltrarse a una movilización en la cual ellas se veían visiblemente forzadas a estar ahí.

«Hoy lanza un mensaje a la usanza de todo político en campaña con las mujeres detrás de él y promete una convocatoria para seguir simulando. Queremos recordarle al Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala que Mujeres Organizadas no es ninguna organización que busque sentarse a simular ni con la institución que él representa ni con ninguna otra que busque capitalizar su imagen apropiándose de nuestra lucha, que es por demás digna y legítima», apuntaron.

Finalmente, rechazaron  cualquier convocatoria o declaración que apunte a un trabajo en equipo con un personaje que durante todo este tiempo se ha dedicado a simular un trabajo que no le interesa. «Antes de sentarnos en la misma mesa con él o con alguno de sus representantes exigimos su renuncia. Porque otros mundos son posibles, y hasta que la dignidad se haga costumbre… mujeres organizadas de Tlaxcala».