La Bestia Política

El Bestiario…La convulsión del 7 de Mayo en Tlaxcala. Dos dirigentes proclamados

¡Ya déjense de mamadas!

Ha sido el clamor de los miembros adheridos al sindicato 7 de Mayo en Tlaxcala, luego que el pasado fin de semana se fueron a dormir con la noticia de que  Karina Erazo Rodríguez y Enrique Escobar Cortés se declararon como legítimos dirigentes de la organización.

Ambos grupos han sostenido una soterrada lucha por el control de este organismo, luego que Edgar Tlapale fue desconocido como líder sindical, y hasta la fecha no han podido acceder a él.

En asambleas simultáneas desarrolladas en el Centro de Convenciones de la capital tlaxcalteca y en el auditorio “Emilio Sánchez Piedras”, de Apizaco, Karina Erazo Rodríguez y Enrique Escobar Cortés rindieron protesta y le endosaron la factura al Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje, la  instancia que tendrá que definir  la legalidad de los procesos y otorgue la toma de nota.

Lo cierto, es que el árbitro que es el TLCyA no se ha ganado la confianza y existe la percepción de sometimiento a un poder y de un grupo, por lo que parece que sea cual sea su decisión no dejará contento a nadie y el conflicto no acabará debido al desprestigio que arrastra como autoridad.

Los números ahí están y habrá que esperar un análisis exhaustivo de la autoridad para decidir si los votos son reales.

El Congreso sindical efectuado en la capital arrojó como resultado que la Planilla Café, encabezada por Karina Erazo Rodríguez , quien es hija de los exdirigentes Pedro Erazo y Guadalupe Rodríguez obtuvo 842 votos a favor, de los mil 551 burócratas que participaron. Hubo tres planillas.

Mientras que la asamblea donde fue designado Enrique Escobar Cortés contó con una votación de mil 617 válidos y 10 nulos, mientras que el Comité de Vigilancia, que encabeza Sandra Ríos Muñoz, tuvo mil 613 sufragios y 14 votos se declararon nulos. Solo hubo una planilla registrada.

Llama la atención que hay una diferencia de 775 votos entre Escobar Cortés y Erazo Rodríguez, lo que reflejaría mayor respaldo al primero entre la base trabajadora.

**

La caminera…¿Otro árbitro?  Si los datos que manejan ambos son ciertos, entonces quien sea avalado tendrá que buscar la suma, pues la división es latente y la ruptura será el sello del próximo dirigente, a no ser que las dos sean rechazadas en la toma de nota, luego que todos los involucrados han acusado incumplimiento a la normatividad  y  que las cuatro planillas no cumplieron con los requisitos establecidos.

En ese escenario, y aunque el tema corresponde a la autoridad en materia laboral, pero ante el descrédito en que está sumido el TLCyA, podría resurgir la salida política que planteó el Gobierno de Tlaxcala de una mesa de diálogo entre las cuatro planillas y así llegar a una asamblea donde sea reconocida una dirigencia legítima mediante el voto secreto.

Lo curioso, es que quien plantea la solución  es el secretario de Gobierno Sergio González Hernández, quien es señalado de querer favorecer a la planilla de Karina Erazo, y de aplicar medidas de presión laboral a los simpatizantes de Escobar Cortés.

A ver ahora cómo resuelven este «desmadrito».

***

Ahora sí, la última y nos vamos…De regreso a las aulas…¡Por increíble que suene! algunos diputados locales de la 4T que defendían a capa y espada la reforma electoral fallida del presidente Andrés Manuel López Obrador al ser entrevistados sobre el tema y pedirles que al menos hablaran sobre cinco puntos de la propuesta, ni siquiera las conocían.

Con esos valientes aliados, para qué  quiere enemigos el presidente en Tlaxcala.