La Bestia Política

Destacan acciones de impacto social con Lorena Cuéllar en Tlaxcala

SUPERVISÓ GOBERNADORA OBRAS EN TLAXCO QUE FOMENTARÁN EL DEPORTE Y LA CONVIVENCIA FAMILIAR

*La inversión es de 2 millones 626 mil pesos, a favor de 50 mil 637 habitantes

La Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros supervisó tres obras en el municipio de Tlaxco, correspondientes al programa de Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef) 2022, con una inversión de 2 millones 626 mil pesos, que favorecerá a más de 50 mil 637 habitantes; espacios ideales para fomentar el deporte y la convivencia familiar.

En gira de trabajo por las comunidades de San José Atotonilco y las colonias Iturbide, Postal y Vista Hermosa, la mandataria local dio a conocer diversos logros en el estado, donde resaltó que hay una cifra histórica de 2 mil 500 millones de pesos en obras.

Además, Cuéllar Cisneros resaltó acciones en salud, seguridad, educación, deporte, turismo, sectores vulnerables, desarrollo económico, campo, empleo, principalmente.

Ante los habitantes, afirmó que es una gobernadora cercana a su gente, y no una representante de escritorio, “gracias por dejarme ser su gobernadora, y soy la gobernadora mejor calificada del país, y eso solamente se refleja si yo puedo estar cerca de ustedes. Yo estoy aquí, no en un escritorio, para qué me quieren ahí, mejor vengo aquí a preguntarles sus necesidades”.

La mandataria local destacó que en Tlaxco se han invertido más 100 millones de pesos en caminos, y 9.8 millones de pesos en vías rurales; con lo que buscan dar respuesta a las necesidades del municipio, además se comprometió a trabajar a favor de los 60 municipios, donde todos en el primer año de su gobierno tuvieron beneficios, de las 541 acciones, que se desarrollaron a nivel estatal.

«Fue muy premiado Tlaxco, y me da tanto gusto porque hay muchas necesidades en el municipio; y se hizo por el cuidado de los recursos, al hacer más con menos, sobre todo se cuidó que no se gastara en cosas superfluas, porque el recurso debe ser realmente para el pueblo”, indicó.

En su oportunidad el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García, expuso que estos espacios garantizan el desarrollo de la actividad física, donde se impulsa la salud y el bienestar corporal, además de que son un nicho de oportunidades para el desarrollo social de niñas, niños, jóvenes y de la población en general.

Detalló que San José Atotonilco contará con una cancha de baloncesto, fútbol y voleibol, una portería y gradas. En la colonia Iturbide se edificará una cancha de usos múltiples para entrenar, jugar y convivir sanamente, además de que se colocará concreto de primera calidad y alta resistencia.

Asimismo, señaló que en la colonia Postal y Vista Hermosa se trazó y se niveló el terreno, donde se colocó malla ciclónica, un multijuego infantil, además colocarán aparatos para ejercicio, pasto sintético y bancas metálicas.

“Los parques públicos como estos, son espacios donde la interacción y convivencia social promueven el crecimiento de todas y todos los habitantes de las comunidades de Tlaxcala”, puntualizó.

Durante el recorrido estuvo presente el alcalde de Tlaxco, Armando Flores López, quien reconoció el trabajo que ha hecho la mandataria, que, en este primer año de gobierno, ha visitado la demarcación en 13 ocasiones para entregar obra, apoyos, entre otros beneficios para los ciudadanos.

También acompañaron la gira la diputada local del distrito II, Diana Torrejón Rodríguez; los presidentes de las comunidades de San José Atotonilco Lorenzo Rodríguez Sánchez; de la Colonia Iturbide, Isauro Sánchez Salinas, y de Postal y Vista Hermosa, Armando Matamoros Hernández; además de los pobladores de cada lugar.

 

SOSTUVO GOBERNADORA REUNIÓN CON ALCALDES EN UN MARCO DE COLABORACIÓN Y PLURALIDAD POLÍTICA

*Reconoció el trabajo conjunto entre gobierno y municipios durante 2022

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sostuvo una reunión con alcaldes y alcaldesas de las diferentes fuerzas políticas en un marco de cordialidad, inclusión y pluralidad política, en la que reconoció el trabajo coordinado realizado durante el 2022.

Durante el encuentro con más de 50 presidentas y presidentes municipales pidió reforzar las acciones para el próximo año, de modo que los ciudadanos de cada demarcación tengan mayores beneficios que repercutan en la mejora de su calidad de vida a través de obras, seguridad, salud y educación entre otros rubros que son fundamentales para el gobierno estatal y municipal.

“Fue un año de aprendizaje, cada vez que yo voy a un municipio, donde ustedes me hacen el favor de recibirme, me siento en casa, feliz y contenta de visitarlos, de saber que sus logros llegan a la gente, ese es nuestro mayor propósito, que nunca jamás perdamos de vista por qué estamos aquí, estamos aquí por esa confianza que miles de personas le dieron a cada uno de ustedes”, comentó.

En ese sentido, conminó a los presentes a realizar un ejercicio de reflexión, respecto a las promesas que han cumplido y las que faltan por realizar, para no perder la confianza de la población que los apoyó en sus aspiraciones por llegar al poder.

“Confiaron en sus propuestas, en sus promesas en todas esas ideas que ustedes comentan y es importante hacernos una reflexión, una valoración y decir qué he cumplido de esas promesas, porque pues fue muy fácil ir a pedir el voto, mucha gente nos abrió sus puertas, sus corazones y hoy tenemos ese gran compromiso todos, de cumplirles”, explicó.

Además, la titular del Ejecutivo local les reiteró su respaldo para continuar con el trabajo coordinado y en equipo sin distingo de colores o ideales políticos.

“Quiero que sepan que no están solos, que en mí siempre van a tener una amiga, una aliada y se los he demostrado, que los colores los dejamos a un lado, trabajé con todos, para mí, ninguno tiene color”, aseguró.

Adelantó que para el 2023 las acciones de obra pública serán equilibradas para los 60 ayuntamientos, pues se reforzarán acciones en materia de seguridad y obra pública, además de programas de bienestar social.

En la reunión también estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández, de Secretaría del Medio Ambiente (SMA), Luis Ramírez Hernández y la diputada local Marcela González Castillo.

 

 

SUPERVISÓ GOBERNADORA CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA EN PANOTLA

*Destinaron 7.4 mdp para la construcción de una chancha de usos múltiples, de futbol y pista de atletismo

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros supervisó los trabajos de construcción de la Unidad Deportiva en la comunidad de San Jorge Tezoquipan del municipio de Panotla, la cual tendrá una inversión de 7 millones 464 mil 624 pesos, con el objetivo de brindar a las y los habitantes un espacio recreativo y de sano esparcimiento.

Durante el acto protocolario, la titular del Ejecutivo local subrayó que la obra se anhelaba desde hace más de 50 años, la cual pudo concretarse gracias a la suma de voluntades y al trabajo en equipo con la comunidad, el municipio y el Congreso del Estado, “este es un trabajo en equipo para lograr grandes cosas”.

Señaló que este centro será para bien de jóvenes, adultos mayores y de la comunidad en general, con la finalidad de ofrecerles instalaciones dignas que les permita incorporarse a actividades deportivas que favorezcan su salud y los alejen de los vicios.

Cuéllar Cisneros agregó que su gobierno ha invertido mucho en educación encaminada al deporte, de ahí que Tlaxcala ha sido sede de dos eventos mundiales, lo que ha permitido que la entidad trascienda a nivel internacional, “estoy comprometida a trabajar con Panotla y con todos los municipios, por primera vez en la historia se apoyan a los 60 municipios y vamos a seguir trabajando para ello”.

A su vez, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García, expuso que continúa trabajando para que el bienestar y el desarrollo llegue a todo Tlaxcala, a través de acciones que atiendan el interés compartido con los municipios, de ahí que impulsan espacios para la convivencia integral como esta Unidad Deportiva que tendrá una inversión de 7 millones 464 mil 624 pesos.

Detalló que este lugar contará con cancha de usos múltiples, de futbol y pista de atletismo, además se complementará con juegos infantiles, gradas, sanitarios y la fachada principal del recinto, “estoy seguro de que en este espacio encontrarán bienestar para sus familias”.

En lo que calificó como un evento histórico, el diputado local, Lenin Calva Pérez, destacó que gracias al apoyo de la gobernadora se cumple el sueño de construir un complejo deportivo, “debemos ofrecer oportunidades de desarrollo de manera integral, el deporte siempre debe ser utilizado como herramienta para mejorar el tejido social. Gobernadora este día hace realidad la llegada de la trasformación a San Jorge Tezoquipan”.

Mientras, el presidente de comunidad de Tezoquipan, Edgar Pérez Pérez agradeció el apoyo de la mandataria estatal para hacer realidad este proyecto, “este campo de futbol tiene más de 50 años de haberse creado, sin haber tenido un cambio significativo como hasta ahora”.

Al evento acudieron la alcaldesa de Panotla, Felicitas Vázquez Islas; el secretario general de la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jorge Guevara Lozada, y habitantes de esa localidad.

 

ENTREGÓ GOBERNADORA EQUIPAMIENTO DE AULA HÍBRIDA EN CECYTE DE XICOHTZINCO

* Impulsará la formación en mecatrónica, mantenimiento industrial y producción

La gobernadora Lorena Cuellar Cisneros inauguró un aula híbrida en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE), plantel 02 Xicohtzinco, la cual permitirá a las y los estudiantes realizar prácticas relacionadas con sus carreras.

El espacio beneficiará a 695 alumnos, el cual tuvo una inversión seis millones 676 mil 207 pesos, provenientes del Programa del Fondo de Inversión Estatal en Infraestructura en Educación Media Superior.

Acompañada de autoridades municipales y locales, la mandataria estatal afirmó que el equipamiento entregado, únicamente lo tienen universidades privadas del país, lo que coloca al CECyTE 02 a la vanguardia; ya que con este tipo de preparación los alumnos, tendrán mayor oportunidad de contratación en las empresas tlaxcaltecas, y no de otras entidades.

“Hoy ustedes van a tener un aula, y serán tomados en cuenta en esos espacios, y que sueñen con ellos, en lograr todo lo que desean para que eso sea realmente una realidad”, enfatizó.

Aseguró que para el gobierno que encabeza, el sector educativo es fundamental para entregar resultados a la ciudadanía, “yo deseo que este gobierno siga trabajando en educación, en salud, en seguridad, en todos los temas que nos preocupan”.

El equipamiento consta de un sistema bidireccional conformado de dos pantallas junto a un servidor de datos de control a distancia, 17 estaciones de trabajo, una unidad integradora de control, un robot de tres ejes con manipulador, un centro neumático, de maquinado, prensado y troquelado.

Así como un laboratorio de automatización de cinco módulos de bandas transportadoras y uno de Manufactura Integrada por Computadora (CIM), que beneficiará a estudiantes que cursan las carreras técnicas en mecatrónica, mantenimiento industrial y producción industrial.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), Homero Meneses Hernández, resaltó que la mandataria local, antes de ser gobernadora gestionó tres universidades en Xaltocan, Cuapiaxtla y Zitlaltepec, con las ingenierías en Agroambiental, Alimentos y Medicina, lo que evidencia su compromiso por la educación de Tlaxcala.

Agregó que la titular del Ejecutivo ha logrado en un año de gobierno, dos nuevas universidades, la Upiit del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y el arranque de la Universidad Intercultural en Ixtenco.

“Es decir en 25 o 30 años se construyeron 14 universidades públicas, y sólo en el periodo de la cuarta transformación tanto federal como estatal, cinco adicionales para el estado de Tlaxcala”, señaló.

En tanto, el director del Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz, detalló que los recursos provienen del programa Fondo de Inversión Estatal, Infraestructura Educación Media Superior 2021, por el cual adquirieron equipamiento que pocas instituciones tienen.

“Quiero comentar que solo el tecnológico de Monterrey y una universidad politécnica, tiene este tipo de herramientas. Hoy es un gran avance en este plantel, por ello felicito a las alumnas y los alumnos que lo van a ocupar”, señaló.

En su mensaje el director del plantel Cecyte 02 Xicohtzinco, Máximo Martínez Venancio, agradeció la inversión, además de que reconoció de ayuntamiento de Xicohtzinco por la construcción de 80 metros de barda perimetral, a fin de tener protegido el equipamiento, que es para el servicio de los estudiantes.

En el evento estuvieron presentes el diputado local, Bladimir Zainos Flores; la directora de Educación Media Superior y Superior de la Sepe, Sandra Corona Padilla; el director general del Cecyte-Emsad, Norberto Cervantes Contreras, así como alumnas y alumnos del plantel 02, de Xicohtzinco.

 

ENTREGÓ GOBERNADORA TRABAJOS DE REMODELACIÓN DEL TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN AZTAMA EN TEOLOCHOLCO

*Tuvieron una inversión de 2.3 mdp, tras la afectación por el sismo de 2017

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la entrega de los trabajos de remodelación del Templo de Nuestra Señora del Carmen Aztama del municipio de Teolocholco, realizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con una inversión de 2 millones 300 mil pesos.

Durante el acto protocolario, la titular del Ejecutivo local reconoció el interés del Obispo, Julio César Salcedo Aquino y del INAH Tlaxcala para avanzar en la reparación de los Templos que resultaron afectados tras el sismo de 2017, «esta preocupación desde mi llegada fue una de las primeras, porque sé que tenemos que fomentar los valores y trabajar para que la comunidad esté en paz».

Señaló que para su gobierno ha sido muy importante poner en marcha trabajos que estaban rezagados desde el 2017, esto gracias al apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para reabrir los templos que sufrieron daños estructurales.

«Para mí es importante este día, porque el templo de la Virgen del Carmen fue uno de los espacios más dañados después del sismo, este es el primero de muchos que se van a ir entregando, tenemos que tener el compromiso de velar por esos 122 edificios que son patrimonio del mundo», indicó Cuéllar Cisneros.

En su intervención, el delegado del Centro INAH en Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, refrendó el interés de trabajar en la restauración de inmuebles religiosos, ya que señaló es la primera parroquia que se entrega a la comunidad, la cual tuvo daños severos en el campanario, fisuras y desprendimiento en la fachada principal, además de que se rehabilitó un espacio para cuestiones formativas, entre otros.

«Se han concluido estos trabajos, tenemos una inversión de 2 millones 300 mil pesos, este año para lo que falta concluiremos 12 templos y en enero tendremos mejores noticias para la comunidad de Tlaxcala, felicidades», expuso.

A su vez, el Obispo de la Diócesis de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, refirió que, «las torres nos indican el lugar del encuentro con Dios y el centrarnos como comunidad, ahí están las campanas que nos convocan a la alegría y a la tristeza. Gracias gobernadora por su presencia y apoyo a esta comunidad de El Carmen Aztama».

Finalmente, el fiscal del Templo, Heriberto Carreño Terán agradeció la asistencia de la mandataria estatal, de autoridades del INAH y del Obispo, «en este evento de gran relevancia se va a dar entrega de la obra que se comenzó a mediados de este año y está concluida. La torre estaba cayéndose, y ahora ya está completa».

Destacar que la torre fue construida a inicios del siglo XVI, y es una de las más antiguas de todo el estado, de ahí la relevancia de trabajar en su rehabilitación.

Al evento acudieron también el alcalde de Teolocholco, Rodrigo Cuauhtle Salazar; el presidente de comunidad El Carmen Aztama, Marino Paredes Juárez; así como pobladores y demás invitados.