La Bestia Política

El Bestiario…Secretaría de Seguridad Ciudadana Tlaxcala…De rudo a técnico

Como no hay plazo que no se cumpla, este lunes el gobierno de Lorena Cuéllar nombró al nuevo secretario de Seguridad Ciudadana en la persona de Ramón Celaya Gamboa, ex Vicefiscal de Investigación en Guerrero, a quien habrá que darle el beneficio de la duda y el tiempo necesario para ver sus resultados.

Sin duda, fue la noticia que acaparó la atención de la prensa por la expectativa y el dolor de cabeza en que se ha convertido esa dependencia en el primer tramo de gobierno de la 4T, luego que el primer titular Alfredo Álvarez Valenzuela  huyó por la puerta de atrás o en la cajuela de un automóvil, y el militar Raúl Ruiz García con más pena que gloria.

El quinto en la posición tras dos encargados como Maximino Hernández Pulido y Guadalupe Ballesteros, quien enfrentó su primera prueba ante los medios de comunicación con preguntas obligadas, como su pasado reciente en Guerrero, a lo cual respondió que llega limpio a trabajar, y que sus antecedentes están verificados hasta por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Dejó en claro  que su renuncia al cargo de Vicefiscal de investigación en la  Fiscalía General del Estado de Guerrero, de junio a noviembre de 2022,  se debió a la invitación que le hizo la Gobernadora Lorena Cuéllar para la SSC,  y no a los sucesos registrados el 5 de octubre pasado en San Miguel Totolapan, municipio de esa entidad donde fueron asesinadas 23 personas, entre ellas el alcalde Conrado Mendoza.

También está la relación laboral que su esposa Maribel Cervantes Guerrero, tuvo con el ex Secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna, quien se encuentra detenido en los Estados Unidos por presuntamente colaborar con el Cártel de Sinaloa.

Celaya Gamboa sacó los muertos del armario y se espera que cumpla sus promesas, sobre todo que desarticule los grupos de poder y corrupción al interior de la SSC, y de otros intereses como se les ha atribuido al propio Guadalupe Ballesteros, que según hace imposible que el jefe en turno tome control absoluto.

Detalló que no llega de cero y con los ojos cerrados, pues trae bajo el brazo un diagnóstico que le permitió identificar que en la SSC hay duplicidad de funciones y personal operativo que realiza labores administrativas, lo cual es irregular.

Podemos destacar varios temas, desde su currículum hasta su elocuencia, pero la gran diferencia con sus antecesores, es que Ramón Celaya sí presento un plan de trabajo, escueto y todo, habrá que esperar los cómos.

El nuevo Secretario es abogado penalista especialista en juicios orales y proceso penal acusatorio, con 28 años de experiencia en la administración pública federal en áreas de seguridad nacional y procuración de justicia; especialista en inteligencia y procesos de seguridad, y profesor de asignatura a nivel licenciatura en la Universidad Anáhuac del Norte, así como docente de posgrado en la Universidad Iberoamericana Campus Santa Fe. Una currícula impresionante, pero hay recordar que su antecesor Raúl Ruiz también la tenía y fracasó.

Que rinda frutos, de la noche a la mañana es virtualmente imposible, el voto de confianza ya lo tiene, hasta de los partidos de oposición como el PRD y el PAN,  y se espera que responda con resultados positivos a la brevedad posible, pero sobre todo combatir la percepción ciudadana, a la cual ofreció incluir como parte principal de su estrategia.

Hoy tenemos un técnico en lugar de rudo como secretario. ¿Veremos qué pasa en las próximas semanas?


**

La caminera... Relevos… De no haber cambios de última hora, en los próximos días habrá cambios en la Dirección de Comunicación del Poder Legislativo de Tlaxcala, cuando deje su cargo Martha Águila y de igual forma lo hará la directora jurídica Karla Daniela de Anda.
Pese a que la comunicación debe jugar un papel importante a la hora de informar a la sociedad, es el área que menos importancia recibe por parte de los diputados en el Congreso del Estado.
La decisión del nuevo vocero o vocera está en manos de dos diputados que tienen que elegir en estos días, quien  tendrá que ponerse las pilas de inmediato, pues enfrente tendrá las comparecencias de los secretarios de primer nivel del gobierno de la 4T,  las cuales si no se atienden y tratan como debe ser, se puede convertir en una crisis.
El contar con 25 jefes y no tener siempre contentos a todos vuelve complicada la labor del portavoz en este poder donde conviven diversos intereses políticos.
**
Ahora sí, la última y nos vamos…. ¿Culpable? Nos preguntamos la responsabilidad de las fallas en el Protocolo de Actuación para Prevenir y Atender Casos de Linchamientos en el Estado de Tlaxcala, el cual fue enviado a los municipios con algunas indicaciones por escrito, pero no hubo capacitación y mucho menos supervisión del mismo. Es evidente que los primeros omisos son los alcaldes, pero en la Secretaría de Seguridad Ciudadana hay quien se debe encargar de la capacitación. ¿Sabrá algo un tal Guadalupe Ballesteros?