La Bestia Política

El Bestiario…Movimiento Ciudadano en Tlaxcala. ¿La incógnita?

Luego que los partidos políticos como el PAN, PRI y PRD han comenzado a mostrar sus cartas en el tablero del poder de cara al 2024, para estar en condiciones de enfrentar a la maquinaria de Morena y la gobernadora Lorena Cuéllar, es interesante preguntarse cuál será el rol de otros institutos políticos como Movimiento Ciudadano, en donde el canibalismo está a la orden del día.

Los grupos de Sandra Aguilar Vega, Ernesto Ordóñez, Refugio Rivas y Salvador Méndez Acametitla se disputan el control de este partido, y cada uno mantiene sus reuniones y armado de estructuras de cara a la renovación en los próximos meses; ello sin contar con que se ha dejado correr la versión de que el ex diputado federal Ricardo García Portilla ya cuenta con la venia de la dirigencia nacional para encabezar la fórmula al Senado de la República.

Es una verdadera incógnita cuál es la estrategia real de formación de cuadros competitivos, si le apostarán a una alianza con el PRI, PAN y PRD, o si irán solos en las elecciones locales porque, como bien sabemos, la coalición para las diputaciones federales y el senado dependerán de los acuerdos a nivel nacional.

Sandra Aguilar ha sentido los madrazos de los grupos que no soportan la idea de que sea una mujer que tenga el control y las decisiones sobre las candidaturas, a pesar de ello, parece inminente su nombramiento como presidenta de MC en Tlaxcala.

La política se ha rodeado de un equipo donde convergen nombres como el ex priísta y eterno aspirante a gobernar Tlaxcala capital, Toño Carvajal;  Gabriel Becerril, proveniente de Redes Sociales Progresistas; Cristóbal Luna, ex dirigente del PRD en el estado; Felipe Morales, ex Presidente Municipal panista de Yauhquemehcan y cercano a Juan Carlos Sánchez García; y el ex diputado federal morenista, José de la Luz Sosa Salinas.

Del otro lado, juegan Ernesto Ordoñez Carrera, ex Secretario de Gobierno con Mariano González Zarur, y cercano a la actual presidenta del PRI, Anabell Ávalos; el actual dirigente Refugio Rivas Corona; y el ex alcalde de San Pablo del Monte y ex presidente del PRD local, Salvador Méndez Acametitla.

De la ex candidata a gobernadora Eréndira Jiménez es un enigma su papel en el partido, pese al liderazgo que logró y tiene como activista social.

Aguilar Vega tendrá que demostrar si ha aprendido a nadar entre tiburones y si logrará la unidad interna, para partir por rostros que sean competitivos en las urnas, y no solo ser de membrete en la elección dentro de año y medio. Al tiempo.

*****

La caminera… La alcaldesa de MC… Y por cierto, vaya papel que juega la única presidenta que ganó por MC en el 2021 Maribel Meza Guzmán, Presidenta Municipal de Santa Catarina Ayometla.

En el programa de Mujer y Poder de mi compañera Lety Valera, las regidoras de esa comuna, con el sentimiento a flor de piel, nos compartieron que entre los múltiples hechos constitutivos de violencia que han sufrido por parte del resto de los integrantes del cabildo -todos hombres, a excepción de la presidenta municipal- por acuerdo tomado en sesión de dicho órgano colegiado, les suspendieron sus prerrogativas y el ejercicio de sus funciones, toda vez que decidieron no convocarlas a sesiones de cabildo por un lapso de dos meses.

Meza Guzmán interpuso dos juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, en los que acusa a las regidoras Lizeth Meza Saucedo, Cecilia Morales Meza y a la Presidenta de Comunidad Madeline Ortiz de cometer actos constitutivos de VPCMRG (Violencia política) en su contra.

A grandes rasgos, las señala de haber incumplido un acuerdo de cabildo en el que se les prohibía el ¡uso de teléfonos celulares en las sesiones!, así como de ingresar bolsas de mano, sólo podían asistir a las mismas con papel y pluma; asimismo, denunciaba su negativa a firmar un acta de cabildo y de haber cambiado de manera unilateral el domicilio de sus oficinas de atención, argumentando que todos estos hechos obstaculizaban el ejercicio del cargo y, por tanto, constituían VPCMRG.

El TET, mediante la sentencia correspondiente determinó que los actos controvertidos eran de naturaleza administrativa por lo que no son del ámbito de su competencia y se encontraba impedido para emitir una resolución al respecto, sin embargo, dio vista de ello al Órgano Interno de Control del Municipio para que emprendiera las acciones respectivas; además, precisó que dichos actos no representan verdaderamente un obstáculo injustificado para que, la alcaldesa desempeñe y ejerza las funciones públicas que le son conferidas, es decir, no hay lugar a VPCMRG.

Por otra parte, las regidoras y la presidenta de comunidad también interpusieron un JDC , en el cual el TET declaró fundado el agravio relacionado con la vulneración del derecho a votar y ser votadas en su vertiente de ejercicio del cargo, declarando la inaplicación de multas y suspensión de funciones de que habían sido objeto las demandantes y ordenando el pago de las remuneraciones reclamadas.

Finalmente acordó dar vista a la CEDH por posibles actos de discriminación en su contra, así como al Instituto Electoral de Tlaxcala por posibles actos de violencia política en razón de género, de lo cual hasta el momento no hay respuestas puntuales.

Será interesante conocer el punto de vista de la delegada de MC sobre el papel y la banalidad con que comporta su única presidenta municipal, ya que, además ha declarado públicamente que su partido es feminista.

*****

Ahora sí, la última y nos vamos... Las barbas a remojar… Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de México entre 2006 y 2012, fue declarado culpable de los cinco cargos que enfrentaba en un juicio en Nueva York, incluidos varios de participación en una empresa criminal continua y otros de conspiración para obtener, importar y distribuir miles de kilogramos de cocaína en Estados Unidos, además de presuntamente haber hecho declaraciones falsas a funcionarios estadounidenses de inmigración.

La condena contra García Luna se conocerá el próximo 27 de junio, según determinó el juez de la Corte del Distrito Este de Nueva York. El exfuncionario enfrenta una pena que va desde los 20 años de prisión, hasta cadena perpetua, de acuerdo a lo que dijo la Fiscalía en un comunicado este martes.

Tras esa noticia que corrió como reguero de pólvora, en Tlaxcala no faltaron las preguntas del nexo laboral que tuvo la esposa del actual Secretario de Seguridad Ciudadana en el estado, y  quien se amparó ante la corte federal para no ser detenida, por una orden de aprehensión en su contra. Habrá que estar atentos ya que, como sabemos, este caso no se está dirimiendo en nuestro país así que la protección de los tribunales mexicanos puede ser muy limitada.