La Bestia Política

El PRI y sus aspirantes en Tlaxcala

Pero muchos primeros serán últimos, y los últimos, primeros.

Mateo 19:30

En una contienda electoral las fortalezas y debilidades de los institutos políticos son determinantes, pero también lo son el perfil de cada uno de los candidatos, su imagen, el mensaje que transmiten a la ciudadanía, y la estrategia que utilicen para ganar adeptos.
Faltan 9 meses para los comicios del 2021, donde en Tlaxcala como en otros 14 estados del país elegirán quién será su gobernador por los próximos seis años.
A menos de un año, el escenario político en Tlaxcala es claro, el partido del presidente de la República en turno, Morena, siente que ya tiene asegurado el triunfo.
Para preservar el poder, el partido gobernante en la entidad, el PRI, tiene que ser muy cauteloso a la hora de escoger a su candidato, debe analizar detenidamente los escenarios a los que se enfrenta, y percibir quién de los aspirantes le garantiza el triunfo.
Los priistas saben que en política no hay triunfos permanentes ni derrotas que duren para siempre, y si el instituto político quiere sobrevivir es hora de dar la madre de todas las batallas.
Pero, quiénes son las cartas fuertes del PRI para retener la gubernatura en Tlaxcala
Luego de que muchos aspirantes se quedaran en el camino, tres son los que llegan mejores posicionados según diversos estudios de opinión, Noé Rodríguez Roldán, Anabell Ávalos Zempoalteca y Florentino Domínguez Ordoñez.
Noé Rodríguez Roldán.
Su cercanía con el líder nacional del Revolucionario Institucional Alejandro Moreno Cárdenas es su mayor ventaja, y probablemente la única que lo puede posicionar como el candidato tricolor a la gubernatura del estado.
Como dirigente estatal del partido no goza de la de la simpatía de los comités directivos en la entidad, y si bien es cierto que la militancia del PRI se caracteriza por ser leal, se ve complicado que Rodríguez Roldán pueda construir una estructura sólida territorial para ganar una elección.
Sus acciones se han visto más en redes sociales con programas como #MartesConCausa, pero para algunos militantes le falta oficio político y trabajo a ras de tierra.
A su salida de la titularidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Secte) dejó temas pendientes que aún no se han resuelto, como el uso de las plataformas para el servicio de transporte privado, o la regulación de mototaxis en la zona sur del estado, principalmente en el municipio de Papalotla.
Entre sus ventajas se le considera ser un político honesto a su partido, bien preparado, y con amplio trabajo en el servicio público, pues ha ocupado diversos cargos en la administración entre los que se encuentran, Presidente municipal de Calpulalpan, Diputado Local, y Secretario de Gobierno, además de que cuenta con una amplia experiencia como catedrático y conferencista.
Ha reconocido que tiene una excelente relación con el gobernador del Estado Marco Mena Rodríguez, con el cual ha trabajado “de manera respetuosa, unida y coordinada”.
Florentino Domínguez Ordoñez.
Conocido también como “El profe”, Florentino Domínguez es un político de la vieja guardia el cual ha demostrado que pese a los tiempos que actualmente se viven en nuestro país aún se mantiene vigente.
El “Profe”, lector ávido  de Nicolás Maquiavelo, a quien considera uno de sus escritores favoritos, es uno de los políticos que en su momento alcanzó importantes cargos públicos como Secretario de gobierno y Diputado Federal; al ser miembro del PRI llegó a ocupar la presidencia estatal de ese partido, y en el aspecto académico fue catedrático los primeros años de su formación.
Para Florentino Domínguez el fin justifica los medios, pues gente cercana a él asegura que junto con la Secretaria de la delegación D-III de la (Sepe-Uset), fraguó el paro administrativo de esa dependencia con el objetivo de forzar la salida de Manuel Camacho Higareda, y luego él llegara a ocupar tan anhelado puesto.
Con sus discursos dicharacheros se ha ganado la simpatía de las personas y es uno de los que ocupa los primeros lugares en las encuestas para ser el candidato del PRI, sin embargo, es visto por ciudadanos e incluso militantes como el símbolo de un PRI desgastado, hegemónico y anquilosado, que debe claudicar.
Su relación con la Dirigencia Nacional no es cordial, y presume la amistad que tiene con el Gobernador del Estado Marco Mena y la simpatía de los integrantes del magisterio.
Anabell Ávalos Zempoalteca.
La actual presidenta de la capital es considerada por diversos analistas como el mejor perfil que tiene el PRI para darle batalla a Morena en las próximas elecciones, incluso con una campaña electoral planificada y con una estrategia eficaz aseguran puede obtener el triunfo.
Es vista con buenos ojos por líderes del PAN y el PRD para que ella encabece una mega alianza y con ello vencer a Morena, aunque la integración está lejos de definirse.
Con un liderazgo auténtico, Anabel Ávalos se ha ganado la simpatía de los principales sectores de la sociedad, como los jóvenes, las madres de familia, la niñez, los adultos mayores y los emprendedores.
Desde el inicio de su administración ha conformado un gobierno que da prioridad al fomento de la cultura y el deporte, para que la niñez y juventud crezcan en un ambiente saludable.
Leal a su partido y disciplinada ha ocupado diversos cargos en la administración pública, tales como Secretaria de Gobierno y Secretaria General del PRI; fue presidenta de la Comisión Permanente en el Congreso, primera mujer en la historia de Tlaxcala de ocupar ese puesto, y delegada de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Sin embargo, pese a que ha realizado un intenso trabajo en la capital, en julio del 2018 postergó la promesa que hiciera al inicio de su gestión que fue la construcción de un Teleférico para detonar el turismo en la región, la decisión la tomó dijo, con el objetivo de dar prioridad a la ejecución de obra pública.
Su relación con el gobernador Marco Mena y con la Dirigencia Nacional es cordial.
-Las deficiencias, amenazas y oportunidades que acompañarán a cada uno de los suspirantes y próximos candidatos sin duda alguna se aprovecharán en la campaña y calentarán la contienda rumbo a la gubernatura el 2021.

Para saber si el león es como lo pintan, nos vemos en la próxima entrega
Sígueme en mis redes sociales como Serrano Toño.