Luego que diversas encuestas reflejan la ventaja del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional en Tlaxcala para el 2024, sobre todo en la elección federal donde se renovarán las cámaras alta y baja del Congreso de la Unión y la presidencia de la República, es importante analizar los perfiles con que podrían jugar.
La simpatía de los tlaxcaltecas es aún alta por la figura de Andrés Manuel López Obrador, y a eso se le suma el control político de la titular del Ejecutivo local y el manejo de programas, lo que hace complicado el escenario para la oposición.
Sin embargo, en pláticas con dirigentes de algunos de los partidos mencionados destacaron que si bien Morena lleva la ventaja, también el dato de indecisos y el desgaste de la marca de la 4T en el gobierno estatal y municipales es evidente.
Pese a todo, quienes hacen política en el estado, saben que ir con la franquicia morenista es una ventaja de entrada, y el senado se ha vuelto la antesala para la gubernatura del 2027.
MORENA Y SUS CARTAS.
En Morena los nombres que se manejan para el Senado están sobre la mesa y será complicado que surja uno de la noche a la mañana. Hay quienes destacan en lo mediático y otros que no les alcanzan sus canicas.
Por ejemplo, uno de los hombres fuertes del equipo de la gobernadora Lorena Cuéllar es el actual secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, quien pese a la fuerte exposición de su cargo, ocupa el último lugar en las mediciones.
El oriundo de Texoloc se mueve al interior del gabinete y ha armado un grupo fuerte que le debe lealtad y confía en que eso lo llevará a la cámara alta, sin embargo, también ha logrado sumar en su contra a otros que no le dejarán el camino libre tan fácil.
La carta del grupo político del ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya es su hijo, el titular de la Secretaría de Infraestructura Alfonso Sánchez García como plan «A» y como plan «B» Marcela González Castillo, nuera de Sánchez Anaya y presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política. Ambos saben que uno de los dos tiene posibilidad de llegar. Su debilidad es que no han logrado posicionarse aun desde sus puestos, sin una estrategia clara de lo que quieren y pretenden.
Ha llamado la atención por estar encabezando las preferencias electorales en Morena la diputada federal Dulce Silva, quien por cierto no tuvo una relación cordial con Lorena Cuéllar en la pasada elección interna de gobernador, pero ahora como legisladora mantiene si no bien una amistad estrecha, si una de respeto e institucionalidad. Se maneja cercana al grupo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Carlos Augusto Pérez Hernández dejó la diputación federal para asumir la dirigencia estatal del partido, y desde ahí ha ido construyendo sus aspiraciones, por lo que el estar en algunas encuestas en tercer lugar lo pueden convertir en una alternativa, al ser uno de los hombres de mayor confianza de la gobernadora.
No hay que dejar pasar otros perfiles como el actual delegado federal del Bienestar Carlos Luna Vázquez, quien no ha sido medido en las encuestas, pero su lealtad a la mandataria local y al federal, así como el contacto directo con los beneficiarios de los programas le da altas posibilidades.
En ese mismo sentido, podríamos citar a la titular del DIF estatal, Mariana Espinosa de los Monteros, quien sin tanto ruido recorre todo el estado y el contacto directo con miles de beneficiarios la mete a la lucha.
Oscar Flores Jiménez, ha generado relaciones como Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la secretaria de Educación Pública (SEP), y forma su equipo en el estado de forma discreta, pero eficiente, pues se ha rodeado de operadores políticos que saben como armar estructuras.
También es mencionado el presidente municipal de Tlaxcala, Jorge Corichi Fragoso, quien cuenta con relaciones a nivel nacional con los aspirantes a la presidencia de la República, pues trabajó con algunos de ellos.
Hay otros nombres como Eréndira Cova Brindis, titular de la Secretaría de la Función Pública; Rubén Terán Águila, diputado local; Homero Meneses Hernández, secretario de Educación. La senadora Ana Lilia Rivera mantiene activismo en la entidad en su aspiración a reelegirse.
******
La caminera…Mensajes…Si bien he criticado la inseguridad que ha azotado la capital de Tlaxcala y que ha generado zozobra ciudadana, los mensajes que ha lanzado el alcalde morenista Jorge Corichi en el rubro de seguro llaman la atención.
Primero, designó al comisario Daniel Israel Rodríguez Montalbán como titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad, a quien instruyó a fortalecer acciones y coordinarse con policías de municipios vecinos, Estatal y Guardia Nacional.
La segunda acción fue el pase de lista y revista a integrantes de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad, como parte de las acciones estratégicas que buscan fortalecer la cohesión y disciplina entre las y los elementos de la corporación.
Ojalá sea para bien y cerrar filas en el combate a los delincuentes, y por la tranquilidad de los capitalinos.
*****
Ahora sí, la última y nos vamos…Productiva…Algo está haciendo bien la diputada priísta Diana Torrejón, que ayer llamó la atención tras la aprobación la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal, la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley de Educación, la Ley de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos del Delito, la Ley de Justicia para Adolescentes y la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, todas para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en materia de violencia digital sexual y pornografía infantil.
Ojalá este avance se concrete y no quede en letra muerta, y sobre todo la Creación del Protocolo Único para la Atención Adecuada de la Violencia Digital Sexual, sea para atender profesionalmente todos los casos de violencia contra las mujeres, de manera coordinada e Inter constitucional.
Ayer, las integrantes del Colectivo Cyber Pink, Mujeres Organizadas de Tlaxcala, la Red de Acompañantes de Tlaxcala, Xicalancas, AbanDonna el Miedo A.C., Voz con Causa y Mujeres Cannábicas de Tlaxcala le reconocieron a la legisladora su trabajo.
No le puede negar una estrella, y que sirva de estímulo para aquellos que solo van a calentar sus sillas y jugar con sus Ipad, o repartir abrazos.