La Bestia Política

El Bestiario…La crisis de reputación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Tlaxcala.

“Una mala reputación es una carga, ligera de levantar, pesada de llevar y difícil de descargar” : Hesíodo. 

No cabe duda que la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Tlaxcala se ha convertido en la piedra en el zapato del gobierno de la cuarta transformación que encabeza Lorena Cuéllar y que el hecho de que hayan detenido a cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por el delito de extorsión agravada desencadena una severa crisis de reputación en una administración que prometió el cambio, y en una dependencia dañada por los yerros de sus titulares.

En la primera etapa de contención de crisis, fue mediante un comunicado oficial, -a fin de evitar la sobreexposición del Secretario de Gobierno, Sergio González Hernández- como se manejó que por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se realizará una revisión exhaustiva de todo el personal de la SSC, con el objetivo de verificar el estatus jurídico y administrativo de cada uno de los elementos. (Es decir, no se dijo así, pero saber si hay más involucrados en el delito de extorsión).

El titular de la Segob, Sergio González Hernández puntualizó que en caso de detectar alguna irregularidad se dará de baja al personal que no cumpla con los requisitos de la ley, sin importar el rango que ostenten. (Escúchalo tú Ramón Celaya Gamboa, quien dependerá si sigue en su cargo, si es  vinculado o no, por sus elementos en la investigación).

De acuerdo a datos obtenidos, los cinco detenidos buscaron a un delincuente para extorsionarlo y presionarlo de que iban a secuestrar a uno de sus familiares, pero no contaron que estaban siendo perseguidos y que policías ministeriales ya estaban sobre su pista y de la negociación donde recibirían cerca de 1.5 millones de pesos.

Lo demás fue fácil, les cayeron primero a dos, quienes no pudieron comprobar el dinero que tenían en posesión.

La ambición por obtener más dinero, los llevó a dejar pistas y fue sencillo detenerlos en diferentes acciones por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en colaboración con la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Guardia Nacional (GN), por el delito de extorsión agravada.

En una primera acción, la tarde del 14 de junio, en un restaurante ubicado sobre la carretera Chiautempan–Apizaco, se ejecutaron los primeros mandamientos judiciales en contra de Dither N., y de Roberto N.  El primero se menciona llegó con el prófugo Alfredo Álvarez Valenzuela, y el segundo según es hombre de confianza del actual secretario Ramón Celaya.

Posteriormente, la noche de ese mismo día, en la calle 31 de la colonia Loma Xicohténcatl del municipio de Tlaxcala, se detuvo a Netaim N.  La madrugada del 15 de junio, en el municipio de Natívitas  en una detención simultánea aprehendieron a Osvaldo N., y Alejandro N.

Si bien es cierto, la crisis de reputación de la Secretaria de Seguridad Ciudadana le pega directamente a su gobierno, el mensaje de la gobernadora Lorena Cuéllar es que no tolerará la comisión de actos delictivos de ningún servidor público y procederá conforme a derecho, sea quien sea.

De lo contrario podría entenderse que es mejor cubrir el tema o no aplicar la ley para no generar crisis.

Requiere acciones contundentes, pues el desprestigio avanzará y la percepción de un gobierno que no sabe que hacer. Al tiempo.

*****

La caminera...¿Vale la pena mantener a Ramón Celaya?…No puedo afirmar que sea culpable o cómplice, pues sería algo muy temerario e irresponsable de mi parte, y habrá que esperar el resultado de la investigación, luego que este jueves se llevaba a cabo la primera audiencia, la cual seguirá este viernes, y es dónde la declaración de sus subordinados definirá su destino, y quienes tendrán que revelar si seguían órdenes o actuaron por motu proprio

Lo cierto que la crisis de reputación le pega directamente a él como responsable de la SSC, y tendrá que valorar si pide licencia al cargo en lo que se lleva a cabo el desahogo de las audiencias en el poder Judicial de Tlaxcala, pues a mi opinión mantenerse al frente será muy desgastante.

Sus cartas de presentación como un profesional de la seguridad pública, un especialista como dice él,  “ con más de 28 años de experiencia”, un académico y un estratega de seguridad no le sirvieron para darse cuenta del trabajo sucio de su gente.

De seguir a cargo, tendrá que hacer un trabajo con resultados de alto impacto a corto plazo, pues la corona de la 4T no aguantará otro madrazo.

Hasta este momento, en la investigación no se ha involucrado su nombre, de lo contrario ya hubiera sido detenido.

Lo que llamó la atención es que este jueves la SSC emitió un boletín de que refrenda su compromiso con la ciudadanía y que se actuará conforme a derecho por actos de corrupción ante las instancias ministeriales correspondientes, pero no ser maneja el nombre del titular. Dicen que en política todo comunica.

****

Ahora sí, la última y nos vamos...Protagonistas…El evento luctuoso del ex gobernador Emilio Sánchez Piedras no tuvo los protagonistas del año pasado. Ahora no llegaron los ex gobernadores de Tlaxcala como Beatriz Paredes Rangel, y Mariano González Zarur, y la propia gobernadora morenista Lorena Cuéllar, a quien el alcalde panista Pablo Badillo le puso falta en público.

Quienes se placearon a gusto fueron los morenistas Sergio González Hernández en su calidad de Secretario de Gobierno y el Secretario de Infraestructura Alfonso Sánchez García, quienes son mencionados como los posibles aspirantes al Senado por Morena.

Sánchez García más cuidadoso en sus declaraciones y un González Hernández sufriendo en sus encuentros con la prensa.