La Bestia Política

Aprueban diputados desaparición de 109 fideicomisos; el hecho es condenado por diputados panistas en Tlaxcala

Sala de Redacción/ La Bestia/ Pese al reclamo de partidos de oposición, la Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general el proyecto que propone la desaparición de 109 fondos y fideicomisos que atienden diferentes temas relacionados con salud, deporte, ciencia, cultura, medio ambiente y tecnología, entre otros temas.

La aprobación en el Pleno de San Lázaro se logró con 242 votos a favor, 178 en contra y siete abstenciones.

Con la medida, impulsada por Morena, se busca que esos recursos (68 mil millones de pesos) vuelvan a la Tesorería de la Federación y sean orientados a enfrentar la pandemia de COVID-19, fue el argumento esgrimido.

En la primera votación del día no se logró el quórum suficiente para avalar el dictamen, solo votaron 248 diputados y se necesitaban, al menos 251 votos.

Tras 15 minutos de receso para verificar el quórum, el tablero se cerró con 371 diputados presentes tras un nuevo pase de lista.

Ahora, se discuten las 398 reservas de artículos.

El 1 de octubre la sesión en la que se realizaría la votación sobre los fideicomisos fue suspendida por falta de quórum.

«En estos momentos Morena y sus aliados en la cámara ponen de luto nuevamente a México. Acaban de aprobar con su mayoría necia la desaparición de #109fideicomisos que sirven a la ciencia, deporte, tecnología, cine, salud, protección a personas defensoras de DDHH, entre otros»,  tuiteó la diputada federal panista, Adriana Dávila Fernández. 
En tanto, el pasado lunes, desde la sede local del Partido Acción se calificó de ’’Ocurrencias y al vapor’’ iniciativa de Morena para desaparecer 109 fideicomisos
• ¿Bajo qué criterios se tomó dicha decisión?
Pepe Temoltzin Martínez, dirigente estatal del PAN calificó como ‘’ocurrencias y al vapor’’ la aprobación de la iniciativa de los legisladores de Morena para desaparecer 109 fideicomisos, por lo que cuestionó, ¿bajo qué criterios se tomó dicha decisión?
Pues en ese sentido, señaló la falta de un estudio del impacto que han tenido los fideicomisos en las finanzas públicas contra los alcances y logros obtenidos en cada uno de ellos, ‘’tenemos un Gobierno Federal que ha provocado un centralismo político que pensamos, ya se había superado’’, aseveró
De ahí que hizo un llamado a los legisladores de Morena para hacer gobierno a partir del consenso, estudios, análisis y del dialogo, más no desde la burda aplicación de sus mayorías legislativas.
‘’Nadie sabe lo que pasará con las responsabilidades que tienen hoy los fideicomisos que de manera autoritaria desaparecerán y mucho menos no se tiene claridad sobre el destino de los recursos que resulten de esta oscura iniciativa’’, manifestó
Algunos de los fideicomisos que están en la lista de desaparecer:
• Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento
• Fondos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico
• Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE)
• Fondo para la Protección de Derechos humanos y periodistas
• Fideicomiso que administra el Fondo Apoyo Social para ex trabajadores Migratorios Mexicanos
• Fondo para el fomento y apoyo a la investigación científica y tecnológica en Bioseguridad y Biotecnología
• Fondo para el cambio climático
• Fondo de Desastres Naturales.