La ex jefa de Gobierno tiene 28% de las preferencias, por 20% del excanciller; Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña avanzan.
La exjefa de Gobierno tiene 28% de las preferencias, por 20% del excanciller; Adán Augusto y Noroña avanzan. (Cuartoscuro)
Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard captan casi la mitad de las preferencias ciudadanas para abanderar a Morena y aliados en las elecciones presidenciales de 2024, según revela la más reciente encuesta nacional de El Financiero.
De acuerdo con el sondeo, realizado este fin de semana, Sheinbaum registra 28 por ciento de las preferencias para ser la candidata presidencial de Morena-PVEM-PT, mientras que Ebrard obtiene 20 por ciento de apoyo, 48 por ciento entre ambos con una diferencia de apenas ocho puntos porcentuales en sus niveles de apoyo.
Al preguntar la opinión acerca de las figuras presidenciales de la ‘4T’, la encuesta ubica a Sheinbaum como la figura más popular de las seis, con 43 por ciento de opinión positiva, pero sin cambios notables de mayo a junio.
El sondeo registra un avance en la popularidad de Adán Augusto López, de Fernández Noroña y de Manuel Velasco, cuya opinión favorable subió cinco, seis y cuatro puntos porcentuales entre mayo y junio, respectivamente. Por su parte, la popularidad de Ebrard avanzó dos puntos y la de Monreal un punto.
Este es el primer sondeo de El Financiero que se lleva a cabo después del anuncio de las reglas de selección y de las renuncias o separaciones de los cargos que venían desempeñando las llamadas ‘corcholatas’.
Las encuestas que llevará a cabo Morena para definir su candidatura presidencial se abrirán a toda la ciudadanía. A ese respecto, el sondeo de El Financiero indica que entre simpatizantes de Morena, Sheinbaum saca una mayor ventaja sobre sus competidores, mientras que Ebrard es el preferido de los simpatizantes de la oposición. Ambas corcholatas punteras prácticamente cuentan con el mismo nivel de apoyo entre la ciudadanía apartidista.
El 52 por ciento de las personas entrevistadas manifestó tener mucho o algo de interés en el proceso de definición de la candidatura presidencial de la ‘4T’, porcentaje que aumenta a 77 por ciento entre simpatizantes de Morena, pero que es de 42 por ciento entre la mayoría apartidista.
Según el sondeo, 59 por ciento de entrevistados dijo confiar mucho o algo en las encuestas como método de definición de la candidatura presidencial morenista, porcentaje que se eleva a 77 por ciento entre seguidores de Sheinbaum, y que baja a 57 entre seguidores de Ebrard, que son los que menos confían en las encuestas para definir la candidatura.
Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos el 16-17 y 23-24 de junio de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento.
*Pregunta realizada el 16-17 de junio (n=600).