A fin de promover la donación voluntaria de sangre en el país, además de fomentar la responsabilidad social y solidaridad entre la población mexicana, la diputada federal tlaxcalteca del Partido Acción Nacional (PAN), Lilia Caritina Olvera Coronel propuso una reforma a la Ley Federal del Trabajo para otorgar a los empleados, permiso con goce de sueldo, hasta por 24 horas, para acudir a donar sangre o cualquiera de sus componentes de manera voluntaria a los centros de donación pública.
La diputada afirmó que México ocupa el último lugar en la materia en todo Latinoamérica, pues quienes han acudido a los centros a donar sangre, sólo el 13.5 por ciento lo ha hecho de manera altruista, de ahí la importancia de sumar acciones, pues el bajo porcentaje de aportación voluntaria de sangre obedece, en muchas ocasiones, a las complicaciones que enfrentan los donantes en cuanto a los tiempos de traslado entre el hogar y el hospital, así como su retorno a los centros de trabajo.
Detalló que en muchos casos los familiares de los pacientes tienen que desembolsar alguna cantidad de dinero para pagarle su día de trabajo y sus viáticos a los donadores, situación que menoscaba aún más la ya de por si complicada situación económica que conlleva tener un familiar hospitalizado.
Por tal razón, hizo un llamado a sus homólogos a revisar y validar la iniciativa para incentivar la donación voluntaria de sangre entre los mexicanos, con la confianza de que en el próximo periodo ordinario de sesiones sea aprobada en beneficio de la sociedad.