La Bestia Política

Tras casi cinco años de desaparición de Karla en Tlaxcala, su familia se resiste a olvidarla. «Te seguiremos esperando”

Una historia de negligencia de la ex procuradora Alicia Fragoso, y parece que a las actuales autoridades en el estado, ya se les olvidó este caso.

Marco MUÑOZ / La Bestia Política / Tlaxcala / A ya casi cinco años de la desaparición de Karla Romero Tezmol, la niña de San Pablo del Monte raptada con el uniforme de su escuela a medio día el 16 de enero de 2016, su madre, Olga Tezmol, ha puesto un conmovedor mensaje en las redes sociales donde expresa todo el dolor de su ausencia, su recuerdo y el deseo de que aparezca y regrese a casa.

Este caso se dio durante la administración del ex gobernador priísta Mariano González, y en este al igual que en muchos casos de desapariciones, el más reciente el de Daniela Muñoz, situación dolorosa y que provoca una profunda pena en la familia de la joven que hoy tendría 17 años de edad.

“Pasan los días y duele mucho que no estés con nosotros, te extrañamos tanto Karla” fue como inició su mensaje la madre de Karla, expresando el sentimiento que tiene por su ausencia “tu papa y yo te seguiremos buscando, en casa todos te esperamos”, concluye.

Karla ha desaparecido también del discurso de las autoridades en la entidad, pues ya nadie dice algo de ello y cómo van los avances de la investigación. Ella no aparece tampoco en los informes de gobierno. empero, sus padres se resisten a olvidarla y guardan la esperanza de que algún día regrese y entre por las puerta de su casa, de la cual fue arrebatada un 16 de enero del 2016.

«Pasan los días y duele mucho que aún no estés con nosotros.  Te extrañamos tanto Karla, nuestra vida cambió  desde aquel día. Tus hermanos han crecido,  a ella le gusta hablar de ti, me pregunta muchas cosas sobre ti , me pregunta cómo eres? qué te gusta? Por qué no estás con nosotros?  A veces no sé que responderle,  solo me suelto a llorar y le pido que ya no me pregunté más por que me duele tanto.  Él me plática de ti,  de las travesuras que hicieron en casa y sonríe tanto, pero él no sabe que me duelen todos esos recuerdos porque quisiera que me lo contaran juntos los dos como eran antes tan unidos,  ahora él en oración le pide mucho a Dios por ti.

Tu papá plática de ti con tú hermana y ella le presta atención diciendo me gustaría que mi hermana estuviera conmigo, y aunque tú papá no llora. se que le duele tanto como yo. veo como haces pausas para poder continuar platicando con tú hermana  y yo?

Yo todo el tiempo te lloro con solo mencionar tú nombre me duele  y es que no no se ni como explicar este dolor que hay dentro de mi  le pido tanto a Dios por ti. Tu papá y yo te seguiremos buscando. En casa todos te esperamos KARLA «. , es el texto completo y conmovedor de la madre de Karla.

Cabe recordar que el portal nacional Animal Político le ha dado gran amplitud al caso de Karla, en donde detalló que hubo irregularidades por parte de la Procuraduria General de Justicia del Estado , entre ellos pérdida de videos   de cámaras de seguridad cercanas a los lugares donde fue  privada de la libertad.

La historia…

Karla Romero Tezmol, una niña de 11 años, desapareció el 13 de enero de 2016, cuando salió de su casa rumbo a la escuela, a donde nunca llegó.

Según testigos de los hechos, la niña fue raptada por los tripulantes de un vehículo negro en la calle 20 de noviembre, lo que fue registrado por la cámara de vigilancia particular ubicada en uno de los negocios de la vialidad.

La Procuraduría pidió el video al dueño del negocio; sin embargo, el video solicitado fue el del día siguiente de la desaparición.

Para cuando el error fue detectado, las imágenes de el secuestro de Karla ya habían sido borradas por el sistema de videovigilancia que las había almacenado. Hasta el día de hoy, la menor continúa desaparecida.

Karla es la “única mujer/niña desaparecida en todo el estado de Tlaxcala”, de acuerdo con los abogados de la Red Retoño y el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, quienes explicaron que sólo ella cuenta con una Averiguación Previa por la posible comisión de un delito.

En el caso de Karla, un Juez de Amparo obligó a las autoridades de la Procuraduría del estado a iniciar una averiguación previa por su desaparición, elevando el Acta Circunstanciada que se había registrado “por hechos no constitutivos de delito” a una investigación formal por la posible comisión de delitos.

Por recomendación de la entonces titular de la Procuraduría estatal, Alicia Fragoso, la madre de Karla guardó silencio acerca de la desaparición de su hija, ya que, le dijeron, la prensa amarillista entorpecería la averiguación

Sin embargo, ante la omisión de las autoridades, 20 días después de que Karla desapareció, su familia hizo pública la denuncia en una conferencia de prensa.

Fue hasta después de la denuncia pública, a los 21 días de no tener información sobre la niña, cuando la Procuraduría emitió la ficha de búsqueda (Alerta Amber), lo que “trajo como consecuencia un retraso injustificable en el inicio de la búsqueda”, de acuerdo con Miriam Pascual, abogada que acompaña a la madre de Karla.