El tema de Pensiones Civiles era la gallina de los huevos de oro que se la acabaron los ex titulares de esa dependencia, avaladas por los gobernadores que fueron en ese momento, pues es tan culpable el que se lleva la lana, y el que no hace nada por evitarlo.
Muy fácil, no había forma que los trabajadores dejaran de pagar los préstamos pues el descuento venían de forma directa en la nómina desde Finanzas del Gobierno del Estado, y el problema de los malos administradores con las reservas y con ello dejan de hacer frente a las obligaciones de servicios médicos y pensiones para la burocracia local. No se aprecia alguna solución.
Nadie duda que el gobierno de Lorena Cuéllar recibió esa herencia maldita y la caja en números rojos con una deuda impagable, y a Pensiones Civiles sostenida de alfileres.
Tampoco nadie duda que en uso de sus facultades legales, decidió que el servicio médico para burócratas sería otorgado por una empresa dedicada a ofrecer servicios públicos de salud, y que las especialidades médicas las atenderían hospitales privados con los que el gobierno habría celebrado sendos convenios. Pero se le olvidó que en política hay fondo y forma.
Es evidente que el equipo de la gobernadora desde la Secretaría de Gobierno le quitó los alfileres a Pensiones Civiles, y lo que veían desde su administración como la gran solución a esa problemática se convirtió en la caja de pandora y protestas en las calles con el #Fuera Lorena y #LorenaEnemigadelosTrabajadores, crisis que no ha podido ser revertida y contenida por el grupo lorenista.
La estrategia «genial» fue convocar a una rueda de prensa dos días antes de la entrada en vigor del nuevo esquema médico de salud, pero el uno de agosto estalló la rebelión y han sido seis días de resistencia previo a la gran marcha, la cual ya llegó a la «Mañanera» y la cámara baja del Congreso de la Unión, y no tarda en arribar a la alta, o sea el senado.
Muchas voces coinciden en que faltó una estrategia de sensibilización y comunicativa para primero convencer a los beneficiarios que el principal objetivo era acabar con los privilegios y luego de que los cambios eran para mejorar, pero finalmente prevaleció que todo fue un agandalle para beneficiar a una empresa privada que parece de la noche a la mañana tuvo la licitación en sus manos.
Han dicho que le convenía a la gobernadora hacer pública la información de los estudios actuariales, así como las reservas reales que tiene Pensiones Civiles del Estado, pero los orquestadores del plan pensaron que iba a ser un fin de campo el nuevo esquema y que las protestas iban a ser acalladas.
Pues ya vieron que no, y cada día las voces de que el Gobierno de Tlaxcala deje la política del «No te veo, no te escucho» son muchas, desde partidos, iglesias y varios más.
Ello, provocó una nueva movilización de los trabajadores, anarquías con bloqueos, persecución en eventos públicos por lo que al menos en dos ha tenido que salir de forma apresurada y por la puerta de atrás, un desalojo que convierte a víctimas a quienes pernoctaban en la Plaza de la Constitución, la cual no tienen empacho en llenar de arena para un torneo de volibol, como si el lugar fuera propiedad de una administración.
Aunado a eso, se cocina una convocatoria a una gran marcha de protesta este miércoles 9 de agosto.
Alguien va a perder en esta lucha, esperemos que no sea la sociedad convertida en rehén.
La pregunta es: ¿Aguantará la gobernadora la presión social o encontrará una forma de destrabar la crisis de legitimidad en que la metieron?
¿Alguien debe irse del gabinete por no prever esta crisis que amenaza ampliarse hasta octubre en el mundial de volibol?
Las voces crecen de protestas crecen y el villano favorito es el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, pues ya piden su salida del gabinete.
Este lunes, el PRD en voz de su secretaria general lo calificó de incompetente, y en las columnas sus yerros contabilizados.
¿Será que veamos otra renuncia por motivos personales?
Por cierto, en eso de los funcionarios de la SEGOB, habría que preguntarle al director jurídico cómo le hizo para acceder a un préstamo en Pensiones Civiles, cuando esa institución está quebrada en sus finanzas.
******
LA CAMINERA...El nuevo jefe policiaco…Si no hay cambios de última hora, la Secretaría de Seguridad Ciudadana estrenará titular en la persona de Alberto Perea Marrufo, quien fue director de Seguridad Pública y Tránsito municipal en Quintana Roo, y en su propia voz confirmó su salida de ese lugar para sumarse al gobierno de Lorena Cuéllar en la desgastada corporación, en donde la pregunta ya no es ¿Quién llega, sino qué tiempo durará?
De acuerdo con el currículum del nuevo secretario, tiene tres años de experiencia como delegado en Seguridad Pública de la Brigada de la Policía Naval en los municipios de Veracruz y Boca del Río, Veracruz, Jefe de Estado Mayor de Brigada de la Policía Naval de Veracruz y 11 meses como coordinador Regional de la Guardia Nacional.
Además de ingeniero hidrógrafo, y tiene una especialidad de Mando Naval, y dos maestrías una en administración naval y otra en Seguridad Nacional.
Adicionales múltiples cargos y comisiones como comandante en diferentes batallones de infantería, múltiples condecoraciones y menciones honoríficas en operatividad por reducir la violencia en el país.
Ojalá que ese impresionante cartel le ayude a terminar con la maldición del salado puesto de Secretario de Seguridad Ciudadana en la 4T.
*****
AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS…Adiós Corichi…¿Vaya que llamó la atención la licencia permanente del alcalde capitalino Jorge Corichi para que asumiera su suplente. La noticia causó revuelo en la clase política, pues más allá de sus «cuestiones personales» para irse, genera muchas dudas que un hombre que luchó tantos años por ser presidente municipal de Tlaxcala, de la noche a la mañana decidiera irse.
Bueno, la duda fue despejada este martes, luego que el ex canciller Marcelo Ebrard y aspirante presidencial le dio la bienvenida a su equipo como Coordinador de la Cuarta Circunscripción Federal, a quien calificó de antiguo compañero de lucha, político íntegro y experimentado, quien dijo será de gran apoyo para su causa.
*****