«Hay que seguir sonriendo, ánimo», fueron las palabras finales de Marcelo Ebrard cuando este lunes ofreció una conferencia a medios de comunicación, luego de haber impugnado el proceso interno de Morena.
El ex funcionario aseguró que «Su permanencia en Morena dependerá de la respuesta a su impugnación».
Aclaró que si las cosas se quedan igual, él ya no tendría ningún interés de permanecer en el partido de la llamada Cuarta Transformación.
Quienes esperaban que el ex canciller se fuera de Morena y rompiera con el presidente, se quedaron con un palmo de narices.
Quienes le apostaban a que iba a pedir ser el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, también se quedaron esperando.
Ebrard solo dio una postura, en donde no se permitieron preguntas sobre las muchas dudas que quedaron.
Expresó la formación de un movimiento político denominado Movimiento Progresista», mientras espera la respuesta de Morena a la impugnación por el proceso.
«Vamos a organizar nuestro movimiento político nacional», fueron sus palabras.
Lo que no se dijo es que para solicitar registro como partido nacional debe ser en el año inmediato posterior a la elección presidencial, es decir en 2025, y con ello pues no aparecerá en la boleta electoral del 2024.
Parece inevitable que no va con Claudia Sheinbaum, pero lo que no mide es que conforme pasen los días sus senadores y diputados federales los irán abandonando., y se debilitará al interior de Morena.
Con ello el futuro del alcalde capitalino con licencia, Jorge Corichi Fragoso se ve oscuro. En tanto que el diputado local Rubén Terán es un soldado de la gobernadora morenista y seguramente se sumará a la causa de la exjefa capitalina de la CDMX.
En el bando de Claudia Sheinbaum, el movimiento de Lorena Cuéllar de sacrificar su viaje al Vaticano y hacer uno relámpago para ponerse del lado de la ganadora fue evidente la intención de no quedarse fuera de la jugada, pese a que es un secreto a voces que su apoyo fue para Adán Augusto, y otros del gabinete jugaron con la doctora.
Ahora, viene una jugada que aun no es oficial y solo ha sido filtración de columnistas nacionales, que va a generar movimientos en el tablero político morenista de Tlaxcala y esa es que Adán Augusto López, exaspirante presidencial por Morena y exsecretario de Gobernación federal, sea el nuevo presidente de Morena y coordinador de campaña presidencial de Claudia Sheinbaum.
Con ello, los cuadros que lo respaldaron en el estado seguirán seguramente en la jugada, como el actual secretario de Gobierno, Sergio González y el regidor capitalino Raymundo Vásquez Conchas, coordinador de Adán Augusto en Tlaxcala, y cuñado de la actual mandataria local.
Se cumpliría aquella máxima de que el ganador no gana todo, y el perdedor no pierde todo. ¿Será?
*****
LA CAMINERA...LOS Sheinbaumistas declarados…Sobre todo quienes se la jugaron desde el principio con Claudia Sheinbaum son visibles, y ellos son la actual presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, y la mete para la reelección en 2024 y el 2027 en la disputa para la gubernatura local.
La otra es la actual diputada federal, Dulce Silva, quien no se abrió. Ella busca el Senado.
José Antonio Álvarez Lima, el ex gobernador de Tlaxcala y actual senador, está en la burbuja cercana de la hoy candidata presidencial, y fue su representante en la selección de las casas encuestadoras.
No veo a otros fieles a la causa, aunque también se habla de la familia anayista, el Secretario de Infraestructura Alfonso Sánchez García; su papa el ex gobernador de Tlaxcala, Alfonso Sánchez Anaya; y la nuera, la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado, Marcela González Castillo.
****
AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS...Aspirantes a senadores morenistas…La empresa Sulus, creatividad en Política Pública de Javier Martínez, recurrente participante en las mesas de análisis de esta casa editora, arroja algunos números y muestra de la encuesta que ha levantado para los aspirantes al Senado por parte de Morena-PV y PT en Tlaxcala.
Hoy, solo compartiremos una pequeña muestra de las tendencias en el municipio de Tlaxcala.
Los nombres son la diputada Dulce Silva Hernández, con el 36.50 por ciento de las preferencias; Alfonso Sánchez García con el 15.97 por ciento; Sergio González Hernández con el 8.75 por ciento; Ana Lilia Rivera con el 8.37 por ciento; Eréndira Cova Brindis con el 7.98 por ciento; Marcela González Castillo con el 7.22 por ciento y Carlos Augusto Pérez Hernández con el 5.70 por ciento.
La muestra solo es del municipio de Tlaxcala y aquí se publican los datos técnicos.
De acuerdo al consultor está a punto cerrar los 60 municipios, y que en algunos casos como la senadora Ana LIlia Rivera en el rumbo de Calpulalpan y otros municipios, los números son a su favor.
Importante decir que esto son fotografías del momento, pero es importante conocer las tendencias.
Seguramente habrá otras encuestas y otros números. Al tiempo.