Habría que entender que no es propiamente un informe como lo entendieron muchos de sus propios colaboradores, desde ahí viene la desinformación de algunos funcionarios; varios quejándose y según ellos bajo amenaza de asistir o de lo contrario al viejo estilo se vería el apoyo o no al movimiento, esta presión aclaro, no venía del despacho de palacio, sino de sus jefes, mismos que se veían al final muy contentos como sus trabajadores. La manifestación política la dividiría en 3 aspectos:
La primera, me pareció oportuno un discurso en el que la gobernadora aprovechó para hacer bajo el análisis entre líneas una respuesta al frente que no ha podido ejercer presión suficiente para llegar a un acuerdo; al referirse que no ha sido sujeta para ceder a presión y por lo tanto poder dar o regresar los privilegios, la resistencia la anunció como un logro, dijo que mantener esa fuerza y beneficiar a quienes hasta por 7 años no habían podido cobrar sus pensiones ha valido la pena para tener los resultados que se había planteado su gobierno y eliminar los intereses de unos cuantos.
La segunda, me dicen que era de suma importancia más para algunos funcionarios de primer nivel queriendo demostrar su propio músculo, el interés para mantenerse en el cargo, pues en los pasillos del gabinete legal y ampliado se dice y casi con quiniela en mano quien será el o la destituida, pues el escaso rendimiento de algunos dentro de los 3 grupos que se sabe hay al interior, han debilitado en ocasiones también afectando la gestión del gobierno estatal, entre ellos se van poniendo el dedo para ver si se salvan de los cambios que dicen podrían aparecer después de feria o al finalizar el año.
La tercera y final de las apreciaciones, se da en torno a directores, jefes de área y personal de tropa, quizá sello de esta administración, radica en el número de fotos con la «jefa» no se si por gusto o para aumentar la galería de los trabajadores antes señalados o decir, -mire yo si apoyé al movimiento-, como si eso asegurara la estancia, o en dado caso hasta alcanzar el viejo sueño de una candidatura. Muchos asistentes del domingo, hicieron parecer «al Tlahuicole» según alguien me dijo la licuadora de candidaturas, ya que ahí se dieron cita más «suspirantes» a un cargo de elección popular que la existencia de tienditas de telcel.
Lo interesante vendrá en diciembre cuando se haga el análisis y glosa del informe, primero que se entregue al Congreso local el pertinente; pues ese según lo dictan los cánones, es el que vale, ahí veremos si se cumplen las metas, los indicadores que quizá harán que uno o una que otra se les acabe la pasarela gubernamental y vengan los relevos para el segundo tercio del gobierno de Lorena Cuellar Cisneros. Erick Fernández. Gerente General FM Centro Apizaco.
«Se sufre de la falta de comunicación efectiva. ¿Es informe? ¿Es aniversario? ¿Es festejo? Sin duda una mala jugada estratégica, innecesaria el desgaste. El humor social difícilmente se ve influido por esas prácticas política. El círculo rojo supo de la concentración pero también supo de los problemas alrededor de ella». ¿Se cumplió el objetivo? Memo Quintana. Komarca Firma.
Que está muy ocupada en cuidar su imagen personal, no la del Gobierno como institución.
Está muy ocupada en cuidar su imagen personal y poco ocupada en gobernar con el diseño e implementación de políticas públicas diseñadas con evidencia científica que solucionen los problemas públicos. Hasta ahora muchas de las decisiones tomadas en el Gobierno de Tlaxcala son ocurrencias con fines político electorales para beneficio de un grupo político y no de la colectividad, eso ha llevado a una crisis social provocada por el mismo gobierno que recurre constantemente al abuso del poder público.
Está muy ocupada en cuidar su imagen personal a costa del excesivo gasto de recursos públicos para esos fines, y ni así ha tenido buenos resultados en ese objetivo, pues basta ver la conversación digital legítima, y no la impuesta o pagada, en la que abundan comentarios de rechazo a sus decisiones, a su discurso y a su persona. Y apenas lleva dos años al frente del gobierno. Ana Laura Vásquez, maestra en Periodismo sobre Políticas Públicas y estratega de Comunicación.
La Gobernadora demostró lo que significa ejercer el poder en su máxima expresión, abarrotar un estadio con recursos públicos para cumplir un capricho me parece que es un despropósito. Su discurso es una ilusión que ella ha creado en el imaginario de su gobierno, sus funcionarios y no corresponde a la realidad de sus gobernados, cuando asegura que se acabaron los privilegios, la corrupción y que primero los pobres. Evidentemente la realidad hace trizas cualquier discurso y hay más de un ejemplo para demostrarlo, se dice aliada de las mujeres y encubre a un deudor alimentario y lo mantiene como Secretario, dice que primero los pobres y los niños con cáncer no tienen medicamentos tienen que recurrir a amparos para que les den atención y tratamientos, se dice que se acabó la corrupción y violentó los derechos de los sindicalizados al no respetar el servicio de salud que su contrato estipula. Me parece que el tamaño del evento es el reflejo del fracaso de este gobierno. Miriam Bueno. Directora de Elipse Comunicaciones.
Creo que el discurso de la mandataria fue lo de menos, la urgencia por mostrar el músculo y el respaldo ciudadano en el apresurado festejo de 2 años del Gobierno de la nueva historia era lo primordial. ¿Lo lograron? considero que sí, acarreados o no, la operación de las células del Lorenismo es evidente, es fuerte, el estado se dejó sentir; incluso en la represión contra el Sindicato 7 de Mayo. El espectáculo hubiera logrado 10 de 10, sin el protagonismo de las dos herederas Fernanda y Mariana, su lugar no era arriba, era abajo en la primera fila y ojalá, no las veamos en la boleta para el 2024, sería un gravísimo error para la gran tomadora de decisiones. En fin, el poder se ejerce. Manuel Fernández. Inventiva México.
El evento de la gobernadora no tuvo el timing correcto. Se dice que parte de entender el ejercicio de la política radica en saber leer el momento y la circunstancia; en este contexto no era ni el momento ni la circunstancia correcta, pues la nota en medios de comunicación y redes sociales la ganaron los grupos de manifestantes y los conatos de bronca que hubo afuera del estado Tlahuicole. Los asesores de la Gobernadora no supieron leer el momento y expusieron de forma innecesaria a la mandataria, generando así más desgaste en la ya mermada imagen, principalmente durante este año de gestión. En resumen, el Gobierno puso en charola de plata a la mandataria para que, una vez más, los manifestantes sacaran raja de un evento que fue claramente innecesario, y por qué no decirlo, hasta inútil como control de daños ante el desgaste de este gobierno. Víctor Loranca. Director Plataforma 3MX.
Autoritarismo. Mauricio Olaiz. Columnista Gente TLX.