JeSerch MEJIA/Tlaxcala/Con el respaldo de Morena, PT, PVEM), MC, PAC, Panal, Fuerza por México y RSP, para lograr una mayoría calificada de 8 de los 11 partidos políticos que participarán en las elecciones del 2024, este viernes 1 de diciembre se definieron los nombres de los 10 municipios donde obligatoriamente tendrán que postular a mujeres para disputar las presidencias municipales, y las cuales nunca han sido gobernadas por este género. El bloque PRI-PAN-PRD votó en contra.
Es decir, en estos municipios los once partidos políticos registrados ante el órgano electoral solo podrán registrar mujeres como candidatas a presidentas municipales, aunque no se descartan impugnaciones, luego que el representante del PAN, José Felix Solís Morales lo anunció en la sesión del pasado jueves, y corresponderá a los órganos jurisdiccionales decidir si confirman o midifican el acuerdo.
Los municipios donde será obligatorio registrar mujeres quedaron de la siguiente forma: Contla de Juan Cuamatzi y San Pablo del Monte dentro del bloque de siete regidurías; Cuapiaxtla, Tlaltelulco y Tetlanohcan, dentro del bloque de seis regidurías; y Atlangatepec, Zitlaltepec, Zacualpan, San José Teacalco y Xiloxoxotla, en el bloque de cinco regidurías.
El acuerdo será notificado en las próximas horas al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), y se mande a publicar de forma inmediata en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
Recordar que en la sesión del pasado jueves del ITE, se acordó reservar los 10 municipios, en los que los partidos políticos que competirán en las Elecciones 2024, tienen que postular exclusivamente a mujeres como sus candidatas, en donde nunca han gobernado y pudieran definirlos, por mayoría calificada.
Por su parte, el PAN en voz de su presidenta Miriam Martínez Sánchez afirmó que los consejeros del ITE renunciaron a su obligación y responsabilidad constitucional de garantizar la igualdad sustantiva a favor de las mujeres, al permitir que ésta la definan los intereses políticos, de grupo y facciones de Morena y sus partidos aliados,.
La presidenta del albiazul lamentó el papel que ha asumido el árbitro electoral, sometido a los intereses del partido en el gobierno, como es Morena, quien la víspera logró imponer su voluntad, sometiendo a los consejeros a fin de que sea su interés el que decida no solo en cuántos municipios habrán de postularse exclusivamente a mujeres como candidatas a alcaldesas, sino cuáles serán estos.