Este lunes el Partido Revolucionario Institucional (PRI) amaneció con un optimismo desbordado tras los resultados en Coahuila e Hidalgo, donde el tricolor sin alianza derrotó a Morena y el PAN.
Ante la insistencia de reporteros, el dirigente local de este partido, Noé Rodríguez Roldán aseguró que tienen que concretar la alianza con otros institutos políticos para la gubernatura y enfrentar a un Morena con sus aliados.
La soberbia a veces es mala consejera, y el dirigente y también aspirante a candidatura de gobernador, debe entender que Tlaxcala tiene otros elementos, y para muestra está la confianza casi a ciegas que tienen los tlaxcaltecas por Andrés Manuel López Obrador, y los votos que le dieron para presidente, la cual habrá que medir cuando Morena vaya solo a las urnas sin su mesías.
El Partido del Movimiento de Regeneración Nacional enfrenta una gran división por la ambición de sus figuras que pretenden a toda costa hacerse de la nominación, pero los partidos que buscan concretar una gran alianza como es el PRI-PAN-PRD-PAC y PS tienen un gran reto para no dividirse y echar al bote de la basura este esfuerzo, por sus egos y todos que se sienten chingones.
De acuerdo a los últimos sondeos y la lógica, todo parece indicar que la lucha sería entre Lorena Cuellar Cisneros por una alianza de Morena-PT y PVE, y una Anabell Ávalos Zempoantecatl por la posible mega alianza entre el PRI-PRD-PAN-PAC y PS, con una elección muy competida, y solo restaría definir a los otros partidos su adhesión a estos dos proyectos.
Sin embargo, cada semana el escenario cambia en ambos intentos de alianzas, y decir que fulano o zutano será el candidato es aventurarse al futurismo. En el intento de la mega alianza entre el PRI-PRD-PAN-PAC y PS hay factores y egos que no avanzan.
En el PRI las reglas las puso el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez desde hace meses, y dejó que todos los aspirantes iniciaran la carrera al mismo tiempo, y ahí todo indica que la alcaldesa capitalina Anabell Avalos ya se les fue al secretario de Educación Pública, Florentino Domínguez Ordoñez y el presidente del PRI, Noé Rodríguez Roldán.
De plano, al interior del tricolor ya se maneja el nombre de Florentino Domínguez Ordoñez como un serio aspirante a la presidencia de Chiautempan y no perder el poder en ese municipio, tras el pésimo y muy malito gobierno de Héctor Domínguez Rugerio.
Es claro que el PRI al ser gobierno del estado y tener más fuerza electoral impondrá que el candidato de la mega alianza sea priísta y ceder otras posiciones. De ser Anabell Avalos la abanderada del tricolor, el PRD se sumaría, mientras que otros liderazgos panistas la impulsarían al parecer.
Quien no pierde la esperanza de encabezar la alianza es Noé Rodríguez Roldán, luego que anda movido armando estructuras en diversos municipios.
En Acción Nacional hay dos cartas como Minerva Hernández y Juan Carlos Sánchez García, al igual que Adriana Dávila que está en la lucha, quien tiene un liderazgo nacional y local.
Minerva Hernández de plano está fuera de la contienda, pues no figura en las encuestas, y quien tiene posibilidades es Juan Carlos Sánchez García, pero corrientes del PRD y PRI han señalado que no irían con él, lo que complicaría estas negociaciones, pese a eso el ex diputado local sabe que es la carta de su partido, ya sea para encabezar o lograr buenos acuerdos.
Adriana Dávila se mantiene en las encuestas, quien ha dicho que el objetivo es sumar esfuerzos y evitar que llegue Morena al Poder Ejecutivo en el estado.
En el PRD está Juan Manuel Cambrón Soria, hombre preparado, pero su partido está dispuesto a sumar esfuerzos en bien del desarrollo del estado
El Partido Socialista ha apoyado al PRI en las últimas elecciones, y al no tener un candidato propio, se sumaría sin mayor problema, pero en el PAC las cosas cambian, pues la capital de Tlaxcala sería la puja al tratar de impulsar al ex rector de la UAT, Serafín Ortiz , posición que buscaría el albiazul para el diputado local Omar Milton López o la ex sindica capitalina Katy Valenzuela Díaz.
Lo cierto es que si no entienden lo que dijo el expresidente de la Cámara de Diputados y aspirante a la dirigencia nacional de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, quien aceptó que el resultado de las elecciones locales en Coahuila e Hidalgo constituyen un «serio» revés para su instituto político, y en Tlaxcala no aceptan que solo unidos pueden ganar, entonces estarán armando su calaverita en este día de muertos.
Pues así las cosas en estos partidos que buscan aliarse, y los egos y la repartición de diputados y ayuntamientos parece puede ser su talón de Aquiles. Al tiempo.
******
La caminera…Dicen que en Huamantla anda nervioso Salvador Santos Cedillo, pues de parecer ser un fuerte aspirante a la alcaldía de Huamantla por el Verde Ecologista y según que hasta Morena coqueteaba con él, ahora resulta que quien anda bien posicionado es el priísta Ignacio Ramírez, impulsado por el grupo de la empresaria Dulce Silva. Algo está haciendo bien el ex diputado local y parece que el ecologista algo dejo de hacer. Veremos si retoma el rumbo.
***
Ahora, sí, la última y nos vamos…Le quedan diez días a Lorena Cuellar para irse de la Coordinación de Delegaciones y comenzar su verdadera campaña. Veremos si logra dejar a alguien de confianza o desde oficinas centrales le imponen a alguien. Esas señales también cuentan. Veremos si amor con amor se paga y se cumplen las quinielas de ser la favorita o Joel, Dulce o Ana Lilia le ganan el mandado.