Es reconocida con un perfil ciudadano que puede llevar al municipio a una gran transformación.
Fabiola MÁRQUEZ/ Totolac/Tlaxcala/ Considerada con un gran perfil ciudadano, Gisela Santacruz Santacruz se registró en días pasados al proceso interno de selección de la candidatura a la presidencia municipal de San Juan Totolac, en el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Cabe señalar que los aspirantes han iniciado reuniones con militantes de este partido, de cara a la aplicación de encuestas que dará a conocer el Comité Ejecutivo Nacional del partido el próximo cinco de febrero del 2024.
Simpatizantes consideran que Santacruz Santacruz además de un destacado perfil ciudadano, cuenta con una amplia trayectoria política y en el servicio público que la ha llevado a ser en dos ocasiones diputada local y dos veces titular de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SECTE).
“Creemos que es el mejor perfil que puede tener Morena para llevar al municipio de Totolac a otro nivel, y sacarlo del estancamiento en que lo han sumido sus últimos presidentes municipales”, coincidieron diversos liderazgos de esa comuna al ser entrevistados por este medio.
Cabe destacar que la ex diputada local cuenta con estudios en Derecho Administración Pública y Ciencia Política, y fue presidenta Nacional de la Junta Directiva del Comité de Normalización de Competencias Laborales del Transporte Público Urbano (CONOCER).
En los últimos meses ha participado de forma activa en la conformación de los Comités de Protagonistas del Cambio Verdadero en Defensa de la 4T, en el municipio de Totolac y otros del Estado de Tlaxcala, aunado a que respaldó en el proceso interno al ex canciller Marcelo Ebrard.
Fue consejera nacional del P.R.D cuando la lista la encabezaba el hoy presidente de México, y entonces aspirante Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia Nacional del PRD.
Ha participado en diversos foros como ponente, como el denominado “Avances y Prospectivas de la Participación Ciudadana de las Mujeres” con el tema “La participación en la Administración Pública, organizado por el entonces I.F.E. y el Instituto Estatal de la Mujer del Estado de Tlaxcala.