La Bestia Política

El Bestiario…¿Turismo legislativo en Tlaxcala?

¡Vaya! que los diputados locales de Tlaxcala hacen lo que quieren y su obligación de asistir a sesiones, se las pasan por el arco del triunfo.

Si usted amigo lector falla a su trabajo, y lo hace de forma reiterada, seguramente le descontarán los días que no vaya, y corre el riesgo de ser despedido. ¿O no?

Pero con nuestros diputados locales no pasa nada.

¡Mire usted!. Este miércoles hubo una convocatoria a una sesión extraordinaria programada a las diez de la mañana para las lecturas de leyes de ingresos de municipios, la cual se tuvo que suspender por falta de quórum. debido a que sólo llegaron nueve diputados, por lo que se reprogramó a las 20:00 horas.

Inclusive, en un hecho sin precedente, la presidenta de la mesa directiva del Poder Legislativo, Isabel Casas Meneses rechazó las peticiones de licencia de diez diputados que las presentaron al momento.

Habrá qué ver si la mesa directiva se aplica y aplica la sanción correspondiente a estos diez diputados que no asistieron a la sesión o todo quedará en un llamado de atención.

Es lamentable que los legisladores dejen de hacer su trabajo por el que devengan un salario nada despreciable, y andan ocupados en sus cuestiones partidistas.

La Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala es muy clara sobre los derechos y obligaciones de los diputados, y entre ellas es asistir puntualmente a todas las sesiones que celebre el Congreso del Estado y en su caso, de la Comisión Permanente; abstenerse de retirarse en forma definitiva de la sesión, sin el permiso de la Presidencia.

Avisar al Presidente de la Mesa Directiva o de la Comisión Permanente, en su caso, cuando por causa justificada no puedan asistir a las sesiones o reuniones de trabajo, o continuar en las mismas, situación que no ocurrió este miércoles, luego de que intentaron pedir permiso minutos antes de la sesión y les fue rechazados sus oficios.

La ley dice sobre  las sanciones disciplinarias que podrán aplicarse a los diputados que, van desde un apercibimiento, amonestación con constancia en el acta; disminución de la dieta, y hasta la suspensión de la condición de Diputado, siempre y cuando tengan derecho de audiencia, por lo que habrá que ver la labor de la legisladora Isabel Casas Meneses, quien tiene como obligación informar sobre la justificación de las faltas de asistencia de los diputados a las sesiones y exhortar a quienes lo hagan que no falten, y en su caso notificarles las sanciones a que se hayan hecho acreedores.

ENTRE  EL DISCURSO Y LA REALIDAD.

Si usted le pregunta a los diputados de Tlaxcala si deben aplicarse descuentos económicos a quienes falten a las sesiones sin causa justificada, seguramente muchos dirán que están de acuerdo.

¡Pero qué cree!

En días pasados se desarrolló una  sesión interna de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Poder Legislativo de Tlaxcala, donde se propuso un descuento de 30 mil pesos a cada diputado que no asistiera a sesión y no justificara su inasistencia, como pasó este miércoles cuando diez de ellos,  trataron de pedir permiso al momento.

Recordar que la Junta de Coordinación y Concertación Política se integra con los diputados coordinadores de cada uno de los grupos parlamentarios, los representantes de partido y con el Diputado que resulte electo como presidente de la misma. El Presidente de la mesa directiva y, en su caso, el de la Comisión Permanente, asistirán únicamente con voz.

Bueno, resulta que la propuesta de acabar con el ausentismo crónico de los señores legisladores provino del coordinador de la bancada panista, Omar Milton López Avendaño a través del descuento de 30 mil pesotes, no cayó nada bien en los miembros de la junta, y sólo tres la avalaron y el resto hizo mutis y se limitaron a rechazarla.

Quienes votaron a favor fueron Omar Milton López Avendaño del PAN, Zonia Montiel Candaneda del PRI, y Ramiro Vivanco Chedraui de Morena.

Quienes se negaron y votaron en contra son José Luis Garrido Cruz del PES, Irma Yordana Garay Loredo del PT, Maribel León Cruz del PVEM, María Isabel Casas Meneses de MC y Luz Guadalupe Mata Lara de Nueva Alianza.

Laura Yamili Flores Lozano del PRD no acudió.

Así, nuestros representantes populares.

**

La caminera…En Apizaco empiezan a sonar más nombres para suceder a Julio Hernández. Uno de los que empieza a permear entre los habitantes es el de una empresaria exitosa, de quien dicen es honorable y trabajadora, Marina Aguilar, dueña de pastelería Segovia, quien cuenta con un perfil 100% ciudadano y trae según hasta  el visto bueno del propio presidente municipal.

Quienes la empiezan a conocer dicen que tiene un trato amable y cercano a la gente y, en poco tiempo ha empezado a reunir una estructura seria para poder competir la candidatura del PAN y refrendar el gobierno municipal en Apizaco. Amigo lector, no pierda de vista este nombre.

***

Ahora, sí, la última y nos vamos…Vaya paquete para la presidenta de la mesa directiva del Poder Legislativo, en sus manos está poner una sanción ejemplar.